viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El efecto de la yerba mate en los huesos, a debate en Estados Unidos

22 septiembre, 2017

El congreso tuvo lugar en el Colorado Convention Center, organizado por la American Society for Bone and Mineral Research (ASBMR). “Asistieron aproximadamente 4000 médicos de diferentes especialidades (endocrinología, reumatología, etc.) enfocados al hueso y al metabolismo mineral. También, muchos investigadores tanto sobre temas clínicos como básicos”, contó Brun, cuyo estudio actualmente está enfocado en el efecto de los componentes de la yerba sobre las células osteoblásticas (células del hueso encargadas de sintetizar la matriz ósea). Brun es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con lugar de trabajo en el Laboratorio de Biología Ósea de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). “El trabajo que presenté es parte del proyecto financiado en el INYM. Como todo congreso,  uno envía el resumen el cual es evaluado y luego de su aceptación se presenta en forma oral o en forma de póster. En este caso fue en forma de póster, que quedó en exhibición durante un sábado y un domingo”, relató el investigador argentino, al tiempo que destacó que la reacción del público fue más que positiva: “Durante 2 horas del domingo, debí estar frente al póster para que los interesados hagan preguntas, y en ese marco, muchos profesionales, gran parte de ellos de origen chino, consultaron sobre si era similar a te verde, pero la mayoría desconocía la yerba mate”.  El trabajo científico liderado por Brun tiene como objetivo demostrar que la yerba mate contribuye a la salud de los huesos. Para ello, “el equipo de trabajo evalúa todos los componentes del producto que pueden tener efectos sobre la estructura ósea como calcio, fósforo, flúor, polifenoles y cafeína”, precisó el investigador. En el trabajo presentado en la reciente Jornada de divulgación Científica de Yerba Mate y Salud, en Rosario, el investigador destaca que “se ha demostrado mayor densidad mineral ósea de columna lumbar y de cuello femoral en mujeres post-menopáusicas que tomaban al menos 1 litro de mate/día en comparación con controles que no bebían mate”. Actualmente el estudio científico “está avanzando en el efecto de los componentes de la yerba sobre las células osteoblásticas, y estamos llevando adelante la parte in vivo del proyecto”, dijo Brun.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Concurso para diseñar el nuevo logo del Mercado Concentrador

Next Post

Llegó una nueva hembra de yaguareté al programa de cría de la especie en el Iberá

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores