sábado, septiembre 30, 2023
Primera Edición
18 °c
Posadas
19 ° sáb
17 ° dom
20 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Naturaleza, la apuesta de Silvia Alarcón

12 junio, 2017

Juventud, ansias de explorar, de hallar un camino que no se más que sus sentimientos llevados a un lienzo, al papel o a una instalación son las que mueven a Silvia Alarcón a llenarse de valentía y decir “sí, acepto” a la propuesta para exhibir sus trabajos en el Museo de Bellas Artes Juan Yaparí o, más lejos aún, en la Casa de Misiones, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con “Las formas del Monte”; o Corrientes, a pesar de haberse “lanzado” a arte profesionalmente hace pocos meses.Como todo artista que anhela experiencias, Silvia indaga en técnicas y opciones, por lo que sus trabajos son de lo más variados. “Cuando empecé a trabajar, siempre lo hacía en blanco y negro, sin darme cuenta, creo que por una influencia que dejó alguna cátedra en mí, en la facultad trabajábamos pintura, dibujo y diseño, en esta última se comienza en blanco y negro, a partir de allí vas viendo distintas posibilidades para las composiciones; también me atraen las formas bi y tridimensionales; hacía abstracciones, pero me daba miedo mostrar mi trabajo, pensar que a la gente podía no gustarle, me inhibía”, confió a PRIMERA EDICIÓN. Hasta que la propuesta de su amiga Alejandra Ciganda la animó y “nos presentamos para una exposición en un Hotel en Posadas, mandamos nuestras carpetas, ella pinta naturaleza y yo con trabajos abstractos; nunca me contestaron pero Alejandra me alentó a observar, a buscar, a hacer algo distinto y recordé mi otra faceta, que apuntaba a los árboles, amo las ramas y, a partir de fotos, comencé a pintarlas, sin hojas, sobre fondos blancos y todo fue surgiendo”, memoró la artista.Entonces surgió la idea de una instalación de mariposas, “busqué en Internet y creé mi modelo, mi estilo, mariposas que llevan en ellas ramas, hojas, flores, según como se miren, con caldos de ramas que acompañaron, a los que fui agregando escalas de grises, motivada por una clínica que había hecho Daniel Fischer, con quien aprendí mucho”, subrayó Alarcón.Quien después del éxito que significo llevar sus obras a Buenos Aires, se dedica full time a lo que será una intervención que montará en el Multicultural del cuarto tramo de la costanera, los próximos días, en la que la acompañará su cuñada, poniéndole texto a cada obra, que ya no serán abstracciones, sino que “será más natural, la idea es que quien nos visite pueda interactuar con lo expuesto, tocar las hojas, oír el sonido que emiten al rozarse, pasar de lo visual al tacto y al oído, acudiendo al otoño, una estación que me fascina”, adelantó.“Ahora me quiero volcar a lo natural, trabajar con naturaleza pura, tengo muchas fotos de composiciones de cuando estaba en la facultad, el símbolo paz no puede faltar, creo que nos tenemos que reconciliar con la naturaleza; las cosas irán surgiendo mágicamente”, sostuvo Silvia Alarcón y, para finalizar, apuntó que “habrá grandes sorpresas en la próxima muestra”, y seguro será así, porque con ella solo es cuestión de dejarse llevar para encontrar en una pincelada, en la curva de una abstracción o en una hoja capaz de convertirse en mariposa, un mensaje que parece exclusivo para cada uno. 

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mitre ganó, gustó y goleó en el clásico posadeño

Next Post

Guaraní Antonio Franco cumple 85 años

Discussion about this post

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Luego de meses de preparación y ensayos por parte de los distintos colegios, este viernes dio inicio la Estudiantina Apostoleña, organizada por la Asociación de Estudiantes Secundarios de Apóstoles (A.E.S.A.) y acompañada por la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de la ciudad.

Con un gran acompañamiento del público, los estudiantes arrancaron el tan ansiado desfile por la calle Belgrano, tradicional escenario de esta fiesta. De esta manera, la ciudad de las flores se movió al ritmo de Scola do Samba y los cuerpo de baile de los diferentes establecimientos educativos.

Los chicos del Colegio La Inmaculada, fueron encargados de abrir la edición 2023, seguidos por la E.P.E.T. N° 5, el Instituto San Josafat, el Instituto San Agustín/Escuela Normal /Escuela de Comercio N° 3, y el Colegio Cristo Rey marcando el cierre de esta primera noche de calle.
El equipo de Lucha Libre de Misiones compitió por las medallas en la tarde de este viernes y obtuvo muy buenos resultados. A metros del mar, en el CEF N1 de Mar del Plata, los misioneros lograron dos medallas de oro y tres de bronce que sumaron al medallero general.

El posadeño Thiago amarilla, en la categoría categoría hasta 50 kg, lucha libre, se quedó con el primer puesto luego de vencer a Buenos Aires en un combate durísimo.

Asimismo, Piedades Amaro Benjamin, 60kg, también ganó la medalla de oro frente a Buenos Aires.

Por su parte, las chicas de lucha no quedaron atrás. Dana Costa en categoría 51kg, Bianca Saucedo en 45kg y Selena Cabral en 65kg, todas medalla de bronce en el tercer lugar.

Los chicos son acompañados por Lazaro Rasftopolo, y la entrenadora Patricia Sosa. Los chicos pertenecen a la escuela Cruz Del Sur, Los Kiris y Prosol.

La delegación de Lucha llevó 7 atletas y cosechó 5 medallas por lo que los profes se mostraron más que contentos por el desempeño de los chicos.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Hay ofertas de entre 15 mil y 30 mil dólares por monedas de 25 centavos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volaron alrededor del mundo y hasta bajaron a saludar en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Días y horario en los que no funcionará el tren Posadas-Encarnación durante octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionera fue víctima de robo millonario en Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denunció que le hackearon el celular y fue estafada por 800 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dijo “yo mato por diversión” y lo condenaron a 18 años de cárcel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bernardo de Irigoyen: secuestran agroquímicos valuados en más de 6 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siesta Misionera, el libro fotográfico que retrata a Misiones “en pausa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas y Oberá: apuntan a funcionarios por no resolver problemas del transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores