jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Legislatura: Aprueban el polémico Presupuesto para 2015

10 octubre, 2014

POSADAS. La Cámara de Diputados de Misiones trató anoche y sancionó  por mayoría -bajo fuertes críticas de la oposición- el proyecto de Presupuesto provincial para 2015. Los cuestionamientos estuvieron centrados fundamentalmente en la continuidad de la cesión al Ejecutivo de los llamados “superpoderes”.El debate que duró más de cinco horas se centró en el pedido del Ejecutivo del ajuste de algunas partidas a último momento. Sorprendió que ante la negativa de casi toda la oposición, el camionero Ramón Velázquez apoyara el proyecto renovador.El presidente de la comisión de  Presupuesto, Marcelo Rodríguez, presentó el dictamen aprobado por la mayoría oficialista de la comisión, el cual se sancionó sin cambios significativos respecto al que fuera enviado por el Ejecutivo, estimando un total de gastos de 23.557 millones de pesos y recursos por 17.152 millones pesos. Las necesidades de financiamiento, en tanto, alcanzan 6.404 millones de pesos, guarismo que no impide que el Presupuesto se considere “equilibrado”, según lo definió Rodríguez. Las “necesidades de financiamiento”, terminología propia de la técnica presupuestaria, no se refieren a un déficit, sino que designan a recursos que ingresan a la provincia como aportes no reintegrables con fines específicos, por ejemplo los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) y del Incentivo Docente, y se destinan a obras públicas, entre otras finalidades. En el detalle que dio el miembro informante, quedó de manifiesto que el mayor peso de estos aportes no reintegrables corresponde a los fondos que gira la Nación para los programas del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha), con un 37% del monto total. En cuanto al gasto por finalidades, distribución que a priori permitiría ver el diseño político a que apunta el Gobierno, en la pauta elaborada por el Ejecutivo para 2015 sobresale la inversión en el rubro Cultura y Educación con 6.141 millones de pesos; seguido por Desarrollo de la Economía 4.036 millones de pesos; Bienestar Social 3.701 millones de pesos; Salud 3.575 millones; y Seguridad 1.592 millones de pesos.  El diputado subrayó, en alusión al año electoral, que “al Gobierno que venga en 2016 se le deja una deuda manejable y previsible de alrededor del 10%”. Carlos Báez destacó que el voto afirmativo al Presupuesto “hace a la gobernabilidad” y lamentó que la oposición “no haya  presentado un presupuesto alternativo, en lugar de un libro de quejas”. Sostuvo que la inversión en seguridad para 2015 “es el mayor incremento (en el presupuesto) de poco más del 50% para aportar a la seguridad de los misioneros”. Desfile criticadoEl desfile de funcionarios por la comisión de Presupuesto de la Legislatura durante tres semanas no favoreció al oficialismo, debido a que fueron varios los legisladores de la oposición que cuestionaron el accionar de los ministros visitantes.Por eso, el diputado Claudio Wipplinger (partido Trabajo y Progreso), tras  una extensa intervención, expresó ayer el descontento imperante en el arco opositor al destacar que “no lo vamos a aprobar (al presupuesto) por considerarlo poco serio y porque creemos que muchos funcionarios vinieron a la comisión a burlarse y no a dar explicaciones”.  Wipplinger precisó que no todos los funcionarios, pero sí muchos de ellos o se negaban a dar los datos requeridos por la oposición o “tuvieron la desvergüenza de decir, como el presidente del Iplyc, que ‘esos números no los manejo’, cuando se les preguntaba sobre datos básicos”.El legislador de Trabajo y Progreso pasó revista a datos de los últimos escándalos por gastos superfluos en el Ejecutivo y remarcó que en este marco de derroche de recursos públicos y con las señales de recesión de la economía, no habría que extender una vez más poderes discrecionales al Gobernador. “Son muchos los casos en que se observa demasiado direccionamiento de recursos económicos sin explicaciones lógicas hacia objetivos muy cercanos a los intereses de quien ocupa hoy el cargo de Gobernador”, remarcó.Vivir de prestadoEl legislador Walter Molina arremetió contra la consigna “vivir con lo nuestro” que usa la gestión Closs, fustigando que los números del presupuesto “demuestran que no es cierto, el Gobierno del Frente Renovador depende en más del 80% de los recursos de la coparticipación”. Molina también dijo que el 61% de la inversión en obra pública en la provincia provino de fondos girados por la Nación y arremetió contra la DGR, por “aplicar la presión fiscal más alta del país”. Sostuvo, al respecto, que el Presupuesto subestima los recursos, no incorporando los incrementos reales de la recaudación provincial, “para utilizarlos en gastos discrecionales”. El titular del bloque ucerreísta enfatizó, finalmente, la inconstitucionalidad de la delegación de poderes al Gobernador, establecida en el artículo 12 del Presupuesto y principal cuestionamiento opositor a una ley que distintos diputados consideraron  que fue “aprobada a mano alzada” y calificaron como “un dibujo”.   La delegación de poderes al gobernador, como también la declaración de emergencia económica y financiera, normas que vienen de arrastre en el Presupuesto provincial, dieron pie a las críticas más duras del arco opositor, que insistió en que se han delegado poderes que son parte de los principios esenciales que definen la división de poderes propia del sistema republicano. Al respecto, el diputado Gustavo González consideró que existe una “debilidad institucional” en la provincia. La poca propensión de los ministros de las distintas áreas y sus funcionarios para responder con datos concretos y una genuina voluntad de diálogo a los requerimientos de la oposición exasperó a muchos legisladores opositores, que insistieron en que el oficialismo les impidió hacer propuestas.    “Puesta en escena”El diputado de la UCR Gustavo González enfocó sus cuestionamientos, en coincidencia con las críticas que previamente efectuara su par Claudio Wipplinger, en la falta de presupuesto para el Poder Judicial, al que la ley aprobada ayer le asigna el 3,1%, magro porcentaje  que para el legislador es un indicador de que al Ejecutivo provincial “no le gusta que se controle” el gasto público y la transparencia de las acciones de
gobierno. En la misma línea, criticó el desfinanciamiento del Tribunal de Cuentas y dijo que el presupuesto presentado es “conservador” porque “se recaudan impuestos regresivos cobrándole a los que menos tienen”. González sostuvo que las reuniones de la comisión de Presupuesto, a las que concurrieron funcionarios de las distintas áreas de gobierno, “ha tenido mucho de puesta en escena y poco de debate”. El diputado destacó que la oposición “no tuvo la oportunidad de agregar nada al Presupuesto recibido del Ejecutivo”, el que se aprobó -sostuvo- “tal como se recibió del Ejecutivo”.  

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con mucho colorido y alegría, Montecarlo recibe a los visitantes

Next Post

Caso Fraire: Gaby Leal llegó ayer a Posadas

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
El subsecretario de Biotecnología de Misiones, Mariano Rossi, fue invitado a Cancillería para coordinar un encuentro con embajadores y difundir avances científicos sobre la yerba mate y el café. Entre los logros destacados figura su participación en el descubrimiento del genoma de la yerba mate y la vía metabólica de la cafeína. La iniciativa apunta a fortalecer la proyección global de la provincia mediante conocimiento y diplomacia científica.#YerbaMate #Biotecnología #Misiones📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores