El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró inscribir el primer cultivar de romero argentino, denominado Criollo INTA, tras una red de ensayos realizados entre 2021 y 2022 en cinco provincias con distintas condiciones agroclimáticas.
El trabajo permitió identificar clones de alto rendimiento y generar información clave para potenciar el uso de esta planta aromática en la producción nacional.
Los ensayos se desarrollaron en Salta, San Luis, Córdoba, Mendoza y Río Negro.
Según explicó Inés Lorello, especialista del INTA La Consulta, los clones criollos R6 y R1 mostraron un alto rendimiento en San Luis y Salta, mientras que en Mendoza se destacaron los de tipo francés.
Además del rendimiento en droga cruda, se evaluaron características como la composición del aceite esencial, materia seca, fenología y morfología.
En paralelo, investigaciones del Instituto de Biología Molecular y Celular de la Universidad Nacional de Rosario-CONICET confirmaron que el extracto acuoso de romero activa defensas inmunes en plantas, con efectos protectores frente a virus, bacterias y hongos.
Este hallazgo refuerza el potencial del romero como insumo alternativo a los agroquímicos tradicionales, en línea con un modelo de producción más sostenible. Durante 2024, el INTA envió a registro un nuevo material con valor ornamental y agroecológico.