viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sentido adiós a un maestro en el periodismo

Alcides Martín Pelozo falleció el domingo 5 de enero en Buenos Aires, donde residía desde hace un tiempo y donde lo lloran sus hijos: María Silvia, Paula y Martín, y dos nietos. Desde 1993 hasta su jubilación fue parte del equipo del Diario PRIMERA EDICIÓN, donde fue jefe de cierre de las ediciones.

14 enero, 2025

Hablar de Alcides Martín Pelozo (77), quien falleció en Buenos Aires el domingo 5 de enero, es referirse a un maestro del periodismo misionero, en especial por su enorme conocimiento en el procedimiento legislativo municipal. Era un hombre generoso, meticuloso, profesional, consejero y amigo.

Había nacido en Mercedes, Corrientes, el 28 de noviembre de 1947 pero estaba radicado en Buenos Aires desde hace aproximadamente un año, con el propósito de poder disfrutar más de cerca a su familia, en especial a sus tres hijos y dos nietos, que fueron parte de su amor incondicional, junto a una profesión a la que abrazó y dedicó muchos años, especialmente a formar a otros que ingresaban a iniciar la carrera periodística.

Ingresó a PRIMERA EDICIÓN en 1993, precisamente para comenzar a cubrir las sesiones del Concejo Deliberante posadeño. Conocía el reglamento interno y el procedimiento legislativo mejor que cualquiera en ese cuerpo institucional. El montículo de ordenanzas y resoluciones que acumulaba en su escritorio daban prueba de ello, además de servir para ratificar cualquier dato que generara dudas entre los colegas. En la vieja casona de calle Bolívar y Rivadavia no solo lo respetaban, esperaban su crítica respecto al desarrollo de cada sesión. Incluso, lo consultaban en medio de las reuniones parlamentarias cuando las dudas obligaban a hacerlo.

El Concejo Deliberante de Posadas lo reconoció en 2016 por su conocimiento y trayectoria en el periodismo y, un año después, en el Día del Periodista.

Algunos de sus colegas y amigos no quisieron estar ausentes en esta despedida y le dedicaron unas sentidas líneas, resumiendo los sentimientos de muchos en estos momentos. Es que Pelozo fue uno de sus grandes pilares, cuyo trabajo y espíritu seguramente seguirán siendo faro para quienes comparten la vocación de informar y transformar la realidad, con profesionalismo, con rigor y con pasión.

Quienes lo conocieron pueden estar seguros que la generosidad y amor por su profesión dejaron una huella imborrable en quienes compartieron su camino.

El hombre que vencerá al olvido

Su muerte imprevista y temprana golpeó muy duro. Los que lo quisimos bien, quedamos en shock. Personalmente no podía enhebrar palabras, mucho menos escribirlas. Por eso agradezco que hoy me ofrezcan esta posibilidad, la de recordarlo.

Lo conocí cuando invitaban periodistas a mesas de debate tras el retorno de la democracia, aquella bendita época que revivimos sueños y esperanzas.

Pero fue recién cuando me sumé a la redacción del Diario, cuando realmente empecé a conocerlo y a ser su amiga, porque ambas circunstancias estaban asociadas siempre, tanta era su generosidad y empatía.

Junto a él y otros queridos compañeros de trabajo, algunos de los cuales siguen rindiendo honor a la amistad, compartí aquella gloriosa quijotada de mantener vivo al Diario. Eran épocas duras pero que sobrellevábamos a pura pasión por el periodismo, a pura amistad, en la mayoría de los casos.

A flor de piel estaba lo de ser periodistas, por eso hoy la Redacción que lo conoció lo llama maestro: buscar toda la verdad que se pudiera hallar, con rigurosidad, con detallada elección de palabras y conceptos. Y, por, sobre todo, trabajando con libertad y con respeto por la opinión ajena o contraria.

Por años llevó adelante el periodismo legislativo cubriendo el Concejo Deliberante de Posadas y sus sesiones. Y era admirable ver cómo lo respetaban todos los ediles, aun cuando los criticara, lo que habla a las claras de la calidad de su pluma. Es imprescindible señalarlo en un mundo hoy muy alejado de ese periodismo que hizo escuela, que decididamente apuntaló la democracia, la libertad de expresión.

Que siguió respondiendo desafíos como conservar el papel, pero también incorporar lo digital, rasgo igualmente distintivo del periodismo que siempre aceptó desafíos para ver cómo y de qué modo mejor registrar la pasión de vivir.

Sería injusto, sin embargo, recordarlo solo como periodista. Sería menester advertir la necesidad de ser cronista de su tiempo y ver que hizo proyectos también para llevar al libro lo vivido, contando cómo eran y se vivieron las épocas que a él le tocaron registrar.

Sería injusto no mencionar su hombría de bien como esposo, padre, abuelo, amigo. Porque se necesita entender que ése era el sustento, fundamento y base de su actividad profesional. Y explica su primera pasión por la medicina y su pasión definitiva por el periodismo.

Porque era consulta obligada para una nota, una crónica, un editorial o una dolencia que sufriera algún ser querido de sus amigos o sus propios amigos.

Para todos tenía tiempo, siempre.

María Inés Palmeiro – periodista

Brindo ¡Por Pelozo!

La primera vez que vi a Martín Pelozo fue en 1993, en la vieja redacción del Diario PRIMERA EDICIÓN, ahí por López y Planes casi Corrientes, frente a Apos, acá en Posadas. No recuerdo si fue Luis Sicilia o Hugo Dedieu –pero seguro que fue uno de ellos- me pidió que le explique “al nuevo” cómo funcionaba la intranet del diario, es decir, explicarle el recorrido que debía hacer la nota una vez escrita y guardada dentro del sistema.

Bajé del entrepiso y busqué “al nuevo” que, supuse, sería un muchacho joven o quizás un estudiante de la Facultad, muy probablemente conocido.

En la primera máquina de la pared del Oeste, casi contra la vidriera que oficiaba de pared y de frente, en el primer piso, el único “nuevo” que vislumbre era un hombre de mediana edad que de espalda a la redacción y de frente a la pared, tipeaba una nota en la Macintosh Classic. Tipeaba –escribía– con harta experiencia, respetable velocidad y suma seguridad.

– ¿Sos el nuevo? Me pidieron que te muestre cómo funciona el sistema. ¿Sos de Posadas o de dónde venís?

-Vengo de Buenos Aires, pero soy correntino…

Y desplegó su historia y el relato de su correntinidad y su estancia en Buenos Aires, donde no quería vivir y donde no quería morir.

Así conocí, así conocimos, a Pelozo. Nos costaba llamarlo Martín.

Pelozo fue el primero en sumarse a las tertulias nocturnas después del cierre del diario; era el primero en prenderse a las salidas hasta la hora que sea; nunca volvía antes que el grupo y muchas veces, con la “Gringa” (Rosie Drescher) y con quien rescata estas vivencias, eran los últimos en volver.

Pasaron 32 años de aquella primera charla.

En todos estos años, Martín fue una de esas personas que uno no se detiene nunca a pensar que alguna vez se puede morir. Lo sabíamos y sentíamos eterno, solidario, cercano; siempre equilibrado, siempre justo y, a la vez, siempre crítico sin ser destructivo.

Y ese tremendo periodista, generoso, muy pronto se convirtió en amigo y en maestro. Nunca se jactó de todo lo que sabía y, a decir verdad, sabía mucho. Fue colega y fue maestro, siempre desde el llano, con la misma humildad con la que compartía una cerveza o una hamburguesa, compartía sus conocimientos, sin estridencias.

Martín siempre sabía más; casi casi que siempre sabía todo y cuando no tenía el dato, sabía dónde estaba o cómo dirigirte a encontrarlo.

Así, uno se va dando cuenta el enorme valor que tiene darse cuenta, justamente, lo importante que es tener un colega, un amigo y un maestro en la misma persona.

Pude darme cuenta y así pude disfrutar siempre de sus charlas; de sus consejos, de su sabiduría, de su mesura; de sus ganas de compartir, de traspasar, de corregir sin humillar, de apostar en serio a esta profesión a la que aportó dignidad, responsabilidad y sobre todo respeto.

No son elogios para el muerto, porque todos los que lo conocimos saben que no los necesita. Son apenas reconocimientos mínimos para alguien que ya no vamos a poder disfrutar en presencia ni tampoco consultar por teléfono o por mensaje de textos. Yo me quedo sin un maestro al que respeto profundamente; sin un amigo al que quiero entrañablemente y sin un verdadero maestro, pronto al responder cuando la consulta era de redacción, de sintaxis, de dato y hasta de ortografía.

Pero el mundo pierde a un ser tremendamente generoso, íntegro y necesario.

Y el periodismo pierde, como dijo María Rosa (Titus), a uno de los últimos maestros de una generación de periodistas preocupados por escribir verdad, con vuelo literario sin alejarse del lenguaje coloquial del periodismo y sobre todos, con pasión por el oficio al que le dedicó su vida.

La muerte -sin eufemismo- de Martín Pelozo nos deja dolidos y huérfanos, impactados, pero también profundamente agradecidos por haberlo conocido y por haberlo disfrutado.

Querido Martín, sé qué te voy a recordar y agradecer siempre.

Brindo por tu tiempo. Brindo como brindamos aquella primera salida en una vereda de Posadas cuando el bar quería cerrar y estirábamos la retirada para después del último brindis: hoy, como ese día, brindo ¡Por Pelozo!

Raúl Puentes – periodista

Simple y sencillo

Cuando uno piensa en Martín Pelozo es ineludible rescatar la calidad de su entrega al oficio que abrazó de muy joven, en el Diario El Litoral de su Corrientes natal y cultivó con coherencia durante tres décadas en PRIMERA EDICIÓN hasta, prácticamente, su sorpresiva muerte en Capital Federal, acaecida el pasado domingo. En otra época se hubiera dicho de él que fue un “animal de Redacción”, en alusión a un ámbito de trabajo en que se amanecía despuntando una opción de vida más que una profesión. Las redacciones de los diarios fueron, en tiempos hoy lejano se podría decir, lugares de trabajo, pero también de convivencia y, sobre todo, de aprendizajes. Para muchos jóvenes redactores que pasaron por PRIMERA, Martín fue su referente ejemplar del oficio, dada su proverbial erudición y buena voluntad para aclarar dudas y misterios de la redacción periodística buscando siempre la justeza del dato y la palabra. Dueño de una templanza y moderación de carácter que le era innata, Martín se supo hacer un lugar en el periodismo misionero y, en particular en los últimos años, en el Concejo Deliberante, entre otros ámbitos.

También allí fue un referente y un hombre de consulta. Fue reconocido por ello y es probable que en el futuro alguien descubra que no se destacó solamente por su sólido bagaje cultural, su experiencia y apego a la labor de cronista parlamentario, sino que se podría decir que hasta “inventó” esa función en el HCD posadeño. La vorágine de un tiempo de transformaciones a ritmo de vértigo hace que mucho de lo que vemos como un entorno cotidiano inamovible desaparezca sin que nos demos cuenta. El humo del tabaco circulando como una nube pasajera por la Redacción a altas horas de la madrugada, sin que el periodista que, sin dejar el cigarrillo, obsesivamente acariciaba las teclas de la vieja Rémington pensara que podía ser el origen de un conato de contaminación y/o un potencial incendio, ya es una figura difícil de evocar.

Pelozo no fue un fumador empedernido, pero para quienes formamos parte de la aventura editorial y de vida que significa PRIMERA EDICIÓN, su figura nos vendrá siempre a la mente cada vez que busquemos comprender desde el oficio de periodista -con precisión y exactitud conceptual- lo que somos, nosotros y el mundo. Un oficio que, valga la aclaración, está cruzado de luces y sombras como cualquier otro, y su ejercicio dista de ser tarea de los superhéroes y súper villanos que contamina el relato contemporáneo.

Tarea colectiva y a la vez personalísima, se proyecta en el tiempo de la mano de la ética de la responsabilidad de personas como Martín, a quien, en la hora de su partida, con afecto y reconocimiento, cabe recordar con una reflexión de Max Weber, que le hubiese gustado: “Es necesario ponernos en la tarea y adaptarnos a ‘las exigencias de la hora’, tanto humanamente como desde el punto de vista profesional. Y esto será simple y sencillo si cada uno de nosotros encuentra el demonio que tiene el hilo de su vida y lo escucha”.

Alberto “Tito” Hedman – periodista

Tags: #AlcídesMartínPelozo#Koape#PosadasHomenaje
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“El Polaco” anunció que se alejará por un tiempo de los escenarios

Next Post

La Selección Sub 20 partió rumbo a Venezuela para disputar el Sudamericano

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores