viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sin definición de cargos, la sesión del 10D en la Legislatura sumará a Mela

8 diciembre, 2024

El martes 10 de diciembre, sin horario confirmado, la Cámara de Representantes de Misiones deberá elegir a sus autoridades (presidente, vice Primero y Segundo y secretarios legislativos) para el próximo período legislativo.

A diferencia del año pasado, cuando Carlos Rovira anunció por las redes sociales que el bloque renovador iba a votar a Oscar Herrera Ahuad como presidente del Poder, dando un paso al costado de la responsabilidad en ese puesto, este año reina el silencio.

De las distintas fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, la respuesta fue siempre la misma: “hay que esperar un poco más porque hasta ahora no sabemos nada”.

En medio de la incertidumbre, está la versión sobre el posible regreso de Rovira a la titularidad de la Legislatura provincial y Herrera como vicepresidente Primero, es decir, un enroque de cargos en comparación con los actuales.

Tampoco la oposición (UCR/PRO/Activar) nominó vicepresidente Segundo que habitualmente se otorga a la segunda minoría y donde hoy ejerce ese puesto la macrista Analía Labandoczka. Según pudo saber este Diario, podría obtener la reelección.

Lo que parece claro es que el esquema de secretarios no cambiará: Gabriel Manitto seguirá al frente del área Parlamentaria; Patricia López en Centro del Conocimiento Parlamentario; Jorge Peroni en Administración; Silvana Pérez en Digesto Jurídico y Flavia Bojanovich en IA.

Hasta el cierre de la edición, no había aparecido siquiera el decreto de convocatoria a la sesión especial del martes que debe salir de la Presidencia.

Una de las fuentes consultadas analizó que probablemente esta elección de autoridades se vaya a realizar sin tanto ceremonial como las anteriores. Es que no fueron pocos los funcionarios e intendentes que consultaron hasta el viernes en la Cámara sobre las razones por las cuales no habían recibido la invitación para la ceremonia, especialmente si el “Driver” vuelve a la línea de sucesión gubernamental.

Calma, que probablemente mañana lunes se tenga el llamado formalizado aunque eso no garantiza que vayan a salir muchos convites para personalidades de la política.

Es que el 10 de diciembre, además de este asunto, los diputados misioneros se reunirán para debatir los pliegos judiciales que se analizaron tras la finalización de las sesiones ordinarias, donde se incluyó al primer fiscal de Instrucción especializado en ciberdelitos, Juan Pablo Espeche, tras superar la audiencia pública del viernes sin cuestionamientos.

A propósito del debate del pliego del joven letrado, desde el oficialismo destacaron la claridad que mostró respecto a su futura gestión, mientras que otros asistentes a la audiencia no dejaron de comentar la forma en la que dejó sin asunto al radical Ariel “Pepe” Pianesi (de profesión abogado y uno de los que llamó “ley mordaza” a la normativa sobre cibercrimen), quien apenas esbozó algunos pocos cuestionamientos que fueron respondidos por el nominado fiscal.

 

Mela ya tiene traje

El radical Javier Mela ya tiene el traje para iniciar el segundo paso por la Cámara de Diputados provincial. Será quien culmine el mandato del detenido y expulsado, Germán Kiczka, al ser el siguiente en la lista que integraron radicales, macristas y puertistas.

El mismo 10 de diciembre será su asunción por 12 meses de plazo. La duda todavía era si será el primer punto del plan de labor de la sesión especial previa a la elección de autoridades; o se le tomará juramento en la extraordinaria en la que aprobarán los pliegos de varios funcionarios judiciales.

Respecto a su alianza con Martín Arjol a pesar de haber judicializado la interna que llevó a Rodrigo de Arrechea al frente de la UCR Misiones, el concepcionero se declaró aliado al presidente Javier Milei, aunque aclaró en un reportaje con La Voz de Misiones: “No tengo puesta la peluca”, a diferencia de su nuevo referente radical.

Con su incorporación, el bloque radical sumó un diputado más para totalizar seis bancas. Perdió el puertismo, donde ahora solo estará Pedro Puerta en Activar.

Mela podría ser el voto que se necesitaría para que Pianesi no siga presidiendo el bloque. Hasta ayer, trascendió que cuatro de los seis podrían promover que Lilia Torres o el propio Mela sucedan al posadeño que tampoco logra convencer a sus correligionarios de llamar a una Convención partidaria que lo catapulte a una candidatura por un tercer mandato legislativo en 2025.

Pero, Torres no habría recibido apoyo de su referente, el exdiputado nacional Hernán Damiani, con lo cual sin ella se caería el recambio.

A propósito de Puerta, tras su larga ausencia en la actividad laboral parlamentaria, se sabrá qué futuro tendrá en ese ámbito, cuando se cumplirá un año de mandato y varias semanas fuera de la tarea para la cual lo votaron. Al menos, lejos de las fotos en oriente y los EEUU, Pedro ahora se mostró con su pareja, la renovadora Karem Fiege en un casamiento en el Parque Nacional Iguazú la semana pasada. Habrá que esperar si se sienta en la banca el 10 de diciembre para una media jornada intensa de trabajo legislativo.

 

Sistema acusatorio

El viernes estuvo en Misiones la fiscal especializada en ciberdelitos de la Ciudad de Buenos Aires, Daniela Dupuy, a la vez directora del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC), de la Universidad Austral.

La funcionaria judicial que firmó acuerdos con Herrera Ahuad por el Poder Legislativo y Rosanna Pia Venchiarutti por el Judicial, es la que inició desde 1.200 kilómetros de distancia, la investigación al exdiputado puertista Germán Kiczka, por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en Apóstoles, cuyo primer operativo internacional fue a inicio de año y se complementó en agosto con contundentes evidencias.

Además de destacar el apoyo que consiguió de la Justicia provincial en Apóstoles, donde el juez Miguel Faria investigó una parte de la causa que se inició en CABA, Dupuy pidió que las provincias adecuen su sistema hacia el acusatorio, donde los fiscales investiguen y los jueces decidan. Misiones, hoy, tiene el esquema invertido y no parece estar cerca un cambio.

Aunque ya lo había anticipado en varias entrevistas, en la conferencia de prensa Dupuy respaldó la creación de la Fiscalía especializada en cibercrimen. “Misiones está a la vanguardia con esta ley para combatir los delitos cibernéticos” que incluyen no solo la tenencia y distribución de MASI como en el caso de Kiczka sino también “estafas, lavado de dinero y, por supuesto, el abuso sexual infantil, que se está produciendo a través de las redes sociales y dispositivos informáticos”.

 

“No es momento para divisiones”

La frase le pertenece al gobernador Hugo Passalacqua, dicha a los intendentes que participaron de la entrega de recursos el viernes en el Parque del Conocimiento. Fue al momento de hacer un balance y criticar el unitarismo nacional. “La Nación no produce nada, recauda lo que nosotros le mandamos. Cada vez que compramos algo y pagamos impuestos en las provincias esa es la recaudación que termina en Buenos Aires. De cada tres pesos que enviamos, Nación se queda con dos y nos devuelven uno. Este sistema unitario está afectando gravemente nuestras finanzas”, sostuvo.

“Yo soy optimista, tenemos un equipo de Gobierno muy bueno, un equipo de intendentes muy bueno y un pueblo muy trabajador que solo sabe ir hacia adelante con esfuerzo y trabajo”, afirmó. Y concluyó: “no es momento para divisiones. Si trabajamos juntos, con inteligencia, austeridad, esfuerzo y siempre cerca de los que menos tienen, podremos superar esta crisis. Vamos a salir adelante, porque es lo que los misioneros merecen”.

Es que, previamente, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán reveló una pérdida del 61% de transferencias discrecionales. Y advirtió un impacto en el comercio fronterizo, a partir de mayores compras en Paraguay y Brasil y menos en el lado argentino.

Noticias relacionadas:


  • Caso Kiczka: “Espero que se llegue hasta las últimas consecuencias”, dijo Dupuy

  • Se aprobó la designación de Juan Pablo Espeche como fiscal de Ciberdelitos en Misiones

  • Herrera Ahuad: “Es bueno que nuestros diputados salgan del microclima y trabajemos cerca de la gente”
Tags: Carlos RoviraCaso KiczkaciberdelitosHugo PassalacquaLegislatura misioneraOscar Herrera AhuadRenovación de autoridades
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Colapinto y una amarga despedida de la Fórmula 1

Next Post

Motociclista murió en despiste sobre la ruta 12

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores