La profe de educación física, Noelia Vanessa Lindstroem, se dio cuenta al instante que lo de Priscila Andrade (16), su alumna del CEP 19, era talento en estado puro. Tres años después, Priscila es campeona argentina en lanzamiento de jabalina, la segunda en el ranking nacional de su categoría y por estos días se prepara para decir presente en el Sudamericano U18 que se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre en San Luis, donde será la única competidora misionera. “Me causa mucha emoción, no me esperaba llegar a esto”, dijo Priscila a EL DEPORTIVO.
Priscila tenía apenas 13 años cuando comenzó a pensar en el atletismo como una manera de vida. Todo comenzó en la clase de educación física de la profe Noelia en el CEP 19 de la Sección X de Campo Ramón, cuando un día la docente les habló del atletismo y les hizo probar algunas de las disciplinas con los elementos que tenía a mano. “En ese momento empecé con jabalina, disco, bala y martillo. Tiempo después empezamos a entrenar y después fuimos a competir”, contó Priscila a EL DEPOR.
Noelia dejó su rol de profe y pasó a ser su entrenadora. “Desde que la vi la noté con condiciones. Conocía a sus hermanos que también habían sido mis alumnos entonces sabía que tenía una genética privilegiada”, remarcó la profe.

Antes de su llegada al atletismo, Priscila no practicaba ningún otro deporte, pero algo la enganchó. Ella recuerda que fue en su primera competencia, un torneo zonal en el Ian Barney de Oberá. “Me fue bien y desde esa vez seguí en el atletismo. Nunca pensé en dejar y no me acuerdo exactamente qué pasó, pero me enganché”, reconoció Priscila.
Pronto llegaron sus primeros Juegos Evita, donde su talento no pasó desapercibido para la Confederación Argentina de Atletismo (CADA). “Se acercaron a nosotras porque ven a Priscila como una promesa del atletismo”, dijo la profe. En esos Evita, Priscila anotó la mejor marca de todo el torneo en semifinales, pero no la pudo repetir en la final y se colgó la medalla de plata.
Ese mismo año, su talento la llevó a un Nacional U16 donde finalizó segunda y en 2023, en un nuevo Nacional U16 en Santa Fe, se consagró campeona argentina en lanzamiento de jabalina con una marca de 36,88 metros, lo que le permitió cerrar el año como primera en el ranking argentino de la categoría.
“Yo creo, como profesora, que Priscila todavía no toma dimensión de sus cualidades”, aseguró Noelia.
Este año, Priscila dio el salto a la U18. Su actual marca, de 37,80 metros, la ubica como segunda en el ranking de la categoría, detrás de la bonaerense Milagros Rosas, cuya marca es de 48,25 metros, pero con otras posibilidades para entrenar y es aquí donde el talento de Priscila adquiere otro perspectiva.
Priscila vive en la zona más rural de Campo Ramón. “Es un acceso muy difícil, son casi 13 kilómetros en picada para poder llegar hasta donde está ella y tenemos que atravesar un puente, lo que significa que cuando llueve ella no sale y yo no entro. A nivel escolar nos vemos solo una vez por semana, entonces hacemos lo que podemos con lo que tenemos”, contó la entrenadora.
Y esas no son las mejores condiciones para una atleta que promete. “El predio donde lanzamos tiene que ser mayor a 40 metros, porque la jabalina que ocupa Priscila es prestada, y no se puede abollar o lastimar porque vale 200 mil pesos. Entonces también es trabajar con miedo todo el tiempo”, agregó Noelia. “Esa jabalina tiene que ser un elemento personal de ella. Cada vez que vamos a un torneo tenemos que encontrar una que medianamente se adapte, y no tenemos mucho tiempo porque son un par de lanzamientos y ya empieza la competencia”.
Y no es solo eso. “Priscila necesita una zapatilla específica de lanzamiento de jabalina que no tenemos. Yo compré una usada pero es de otra disciplina, que le ayuda, pero no es lo que específicamente necesita y estamos hablando de un valor de 150 mil pesos, muy lejos de nuestro presupuesto”, agregó la entrenadora.

Para subsanar algunos de estos reveses, tomaron la decisión de que Priscila “se mude” varios días a la semana a la casa de su entrenadora. “Priscila está prácticamente viviendo conmigo en Oberá. Va y vuelve a la escuela que está en Campo Ramón con los profesores que viajan desde Oberá”, contó la profe.
Y se viene el Sudamericano U18 en San Luis, por lo que también es necesario un cronograma de prácticas y entrenamientos que también incluyan gimnasio. “Priscila demostró claramente que tiene condiciones de una atleta de elite. Desde la CADA se comunican constantemente para que siga, que esté, la convocan y hoy es parte de la Selección Argentina”, siguió la profe. “La comunidad entera está aportando su granito de arena para que ella pueda alcanzar su objetivo”.
Priscila representará al país en San Luis y será la única misionera. “Siento mucho orgullo, paso de representar a Misiones a ponerme la de Argentina. tengo mucha emoción de poder participar”, cerró la joven, el orgullo de Campo Ramón.