¿Qué es mejor, alimento balanceado o comida hecha en casa? La mejor alimentación para tu peludo es la comida cruda dentro de una dieta equilibrada, tal el caso de la dieta BARF (acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food). Esto exige tiempo y dedicación con lo cual, si decidís optar por el balanceado, te recomiendo que elijas uno de muy buena calidad, especialmente en las primeras etapas de su desarrollo. La alimentación influye en sus aspectos físicos, en la salud y en el comportamiento.
¿Sabías que es normal que tu perro ocasionalmente se coma sus heces, las de otro perro u otras especies (incluida la humana)? Si ya sé, nos resulta muy desagradable. Algunos perros recién adoptados presentan este problema temporalmente. Pero, si esto sucede con frecuencia ya es síntoma de problema que debes consultar con el veterinario quien indicará lo que hacer para trazar el diagnóstico.
Enojarnos y castigar no es la solución ni tampoco mejorará nada.
¿Qué hago cuando mi peludo tiene ansiedad por separación? Lo ideal es que las personas que decidan incorporar un cachorro a la familia sepan cómo prevenir esta conducta que puede transformarse en patología.
El perro es un animal gregario y estar solo es antinatural por eso se recomienda, hasta que se sientan cómodos y seguros en la nueva casa, hacerlo de forma gradual y paulatina. Aun cuando estés en casa, dejarlo que explore a sus anchas sin necesidad de estar pendientes todo el tiempo.
Laura Kuperman
Educadora Canina.
376 4-636-551