En el mundo del coleccionismo numismático, ciertas monedas se destacan por su rareza y valor histórico. Una de estas piezas es la moneda de 1 peso argentino, acuñada en 2005 para conmemorar el 70º aniversario del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Esta moneda ha capturado la atención de coleccionistas de todo el mundo, quienes están dispuestos a pagar hasta 1 millón de pesos para agregarla a sus colecciones.
Características de la moneda
La moneda fue emitida en una edición limitada de solo 2000 unidades, lo que la convierte en una pieza extremadamente rara. En el anverso, presenta la efigie de la “Libertad” rodeada de laureles, con los años “1935-2005” y el número 70, destacando el aniversario del BCRA. La leyenda “Aniversario del Banco Central de la República Argentina” rodea el borde de la moneda.
En el reverso, se puede observar la fachada del Banco Central, ubicada en la calle San Martín. Alrededor, se encuentra la leyenda “República Argentina” y, en la parte inferior, el valor facial “1 peso” junto con el año de acuñación, 2005.
Dónde vender una moneda valiosa
Si tienes una moneda de características similares, existen varias opciones para venderla:
- Plataformas en Línea: Mercado Libre y eBay son sitios populares donde los coleccionistas compran y venden monedas raras.
- Centros de Coleccionismo: Tiendas especializadas y convenciones de numismática son lugares ideales para ofrecer tu moneda. Además, en estos eventos, especialistas pueden tasar tu pieza y darte una estimación precisa de su valor.
Consejos para ingresar al mundo del coleccionismo numismático
- Investigar el Mercado: Antes de comenzar a coleccionar, es esencial educarse sobre los diferentes tipos de monedas y billetes, su historia y su valor en el mercado. Existen numerosos libros, revistas y recursos en línea dedicados a la numismática que pueden ser de gran ayuda.
- Definir un Enfoque: El mundo del coleccionismo es muy amplio. Es recomendable delimitar un campo de interés, ya sean monedas de un país, de una época histórica, etc.
- Adquirir Suministros: Es importante contar con la estructura adecuada para almacenar y proteger la colección. Esto incluye álbumes, cápsulas de monedas, archivadores de billetes y guantes de algodón para manipular los artículos sin dañarlos.
- Frecuentar Tiendas y Convenciones: La interacción con otros coleccionistas es clave para entender el campo, conocer nuevos descubrimientos e incluso intercambiar artículos.