martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los bioinsumos ganan terreno en la producción de tomate para industria

En línea con la tendencia mundial, los productos de origen biológico son cada vez más usados para el control de plagas y/o enfermedades en los cultivos. Así, bacterias que colaboran en la fertilización, prebióticos y polifenoles son algunas de las novedades para el sector. El INTA y la Asociación Tomate 2000 generan conocimiento científico que respalde estas prácticas amigables con el ambiente.

16 abril, 2024

Alrededor del 75 % de la producción de tomate para industria en Cuyo se realiza con el acompañamiento técnico de la Asociación Tomate 2000 y del INTA. Este cultivo, al igual que muchas de las cadenas agroalimentarias, acompaña la tendencia global de reducir la dependencia de insumos químicos y reemplazarlos con productos de origen biológico y técnicas sostenibles en el tiempo.

Frente a este contexto, especialistas del INTA evalúan las diversas alternativas disponibles a fin de generar conocimiento científico que respalde estas prácticas amigables con el ambiente.

Patrick Smith -responsable de investigación de tomate para industria de INTA La Consulta, Mendoza- reconoció los cambios tecnológicos y el acompañamiento científico del organismo. “Este movimiento positivo hacia la sustentabilidad no es de un día para otro y requiere de investigación, pruebas y constancia”, aclaró. Los resultados logrados por el INTA en materia de uso de microorganismos para controlar enfermedades del tomate despiertan interés en el mundo. Así, se compartirán los estudios sobre el control de phythofthora (hongos de cuello) a partir del uso de un tipo de Trichodermas en el próximo Simposio Mundial de Tomate que se realizará en junio en Budapest, Hungría.

En este sentido, explicó que entre las diversas alternativas que se encuentran disponibles, junto con la Asociación Tomate 2000, evalúan técnicas de control del nemátodo Nacobbus aberrans para el cual el tomate no tiene una resistencia genética. “Estamos ensayando tres diferentes productos a base de metabolitos secundarios de bacterias, algunos microorganismos vivos, prebióticos que son fertilizantes promovedores de actividad microbiológica benéfica, polifenoles, enzimas y combinaciones de más de uno de los mencionados”, detalló el especialista quien no dudó en subrayar que “todas estas tecnologías se combinan siempre con rotación de centeno, la cual es una práctica que desde hace tiempo se recomienda para bajar la población de nemátodos y sostener la fertilidad física del suelo”.

Se trata de alternativas a los nematicidas de síntesis que, si bien son efectivos para el control, no están registrados en algunos mercados importantes como Europa. De allí la importancia de impulsar su reemplazo por bioinsumos.

A la par, se evalúan biofertilizantes con aplicaciones de la bacteria Methylobacterium simbioticum que coloniza dentro del tejido vegetal y fija nitrógeno del aire. “Es muy interesante ensayar esto para reemplazar la fertilización nitrogenada, dado que en algunos países la cantidad de nitrógeno que se puede aplicar en el cultivo de tomate está limitada por Ley”, enfatizó.

Además, Smith reconoció: “También estamos estudiando el efecto de eficientizar la fertilización que pueden tener los ácidos húmicos y fúlvicos. Con la combinación de fertilizantes y estas sustancias se podría (está pendiente de evaluación) bajar las unidades de macronutrientes aplicados y así reducir el impacto ambiental y los costos de producción”.

Como si todo esto fuera poco, además, en el INTA se trabaja en otros manejos sustentables y amigables con el ambiente, tales como los abonos verdes. “Es muy importante que los productores vean la importancia de sostener la materia orgánica y rotar los suelos en descanso”. También continúan con la temática, desde hace años, de encontrar un sustituto del guano crudo.

Noticias relacionadas:


  • Por fuerte caída de ventas, la zafra de té finalizará un mes y medio antes de lo previsto

  • Hito en la producción misionera: lograron la primera cosecha de melones en semi-hidroponía del país

  • Desde esta semana, algunos secaderos darán por terminada la zafra tealera
Tags: Asociación Tomate 2000bioinsumosIntaproducción de tomate para industria
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Robaron la base de datos de todas las licencias de conducir del país: están las de Milei, Bullrich y Petri

Next Post

Hay un detenido por el robo a un conocido supermercado de San Vicente

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cada cuánto tiempo hay que cambiar las sábanas y por qué

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores