El dengue sigue siendo una preocupación latente para los argentinos, y en medio de esta inquietud, el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, brindó un consejo crucial para evitar las picaduras del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.
Según Quirós, la clave está en aplicar repelente en los tobillos. Su explicación se basa en que este tipo de mosquito, al ser doméstico, se esconde en varios rincones del hogar, incluyendo debajo de las mesas, lo que aumenta las posibilidades de ser picado mientras se come.
Pero eso no es todo lo que reveló el ministro sobre este vector del dengue. Señaló que el mosquito no suele picar durante la noche, sino más bien durante la mañana, desde el amanecer hasta el mediodía o al atardecer. El horario de mayor actividad para el mosquito es entre las cinco de la mañana y las nueve de la noche.
Síntomas del Dengue:
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Dolor muscular o articular.
- Náuseas y vómitos.
- Cansancio extremo.
- Manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz o encías.
Cómo Prevenir el Dengue:
- Eliminar los recipientes con agua estancada donde el mosquito deposita sus huevos.
- Utilizar repelentes y ropa que cubra la piel.
- Instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
- Especial cuidado para personas embarazadas.
Ante la falta de un tratamiento específico para el dengue, se aconseja a quienes contraigan la enfermedad que guarden reposo, se hidraten adecuadamente y consulten a un médico para controlar los síntomas.