sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El choclo y el maíz están dando muy buenos rindes y hay optimismo

Se vislumbra un mejor porvenir en los campos de Aurora y El Soberbio, después de varias campañas afectados por plagas y las inclemencias de los fenómenos naturales.

23 marzo, 2024

Desde las fértiles tierras de Colonia Aurora, el colono Adrián Pes confirmó que está quedando atrás el mal momento para los productores de maíz.

“Pese a que no tuvimos lluvias en el momento exacto y eso nos llevó a reportar pérdidas en los rindes, en lo personal pensé que íbamos a seguir con vacas flacas, pero no fue así y coseché un poco más de lo esperado”, contó con optimismo a ECO & AGRO.

“Mi producción de maíz no fue alcanzada por el mal clima ni por las plagas, planté un mes después (el momento tradicional es hacerlo en agosto), pero como sé que la chicharrita ataca los maizales en ese tiempo, retrasé un poco la siembra y zafé con la chicharrita, por lo cual tampoco me hizo falta aplicar veneno para esa plaga que liquida la planta directamente”, confió Pes contento porque aparte de las buenas lluvias su campo logró buenos resultados gracias a los cuidados sustentables.

Y amplió: “Colegas míos venían comentando que la cosecha llegó a los 3 mil kilos por hectárea, en los mejores casos y en mi caso el promedio alcanzó los 7 mil kilos, que si bien no es un número récord porque hubo años en los que superé los 10 mil kilos, pero tampoco es malo como sí lo fue para otros cultivos como la soja y el tabaco”.

El precio sigue sin ser favorable del todo, en la actualidad el mercado paga $190 el kilo “pero todo indica que tiende a mejorar”, especificó Pes.

Y luego acotó: “No nos están dando precios excelentes, todos lo sabemos en lo que se consigue, pero tenemos confianza que tenderá a mejorar, uno lo ve permanentemente cuando circula las rutas”.

Lo mismo remarcó el colono Diego Lenquen de El Soberbio quien aseguró que “está muy lindo el maíz tardío”, teniendo en cuenta que hace algunas temporadas venía muy mal.

“Si uno compara lo que ocurre ahora con lo que venía pasando hasta la campaña pasada todo mejoró, obviamente estamos frente al flagelo de la inflación y a la suba de costos, que para la nueva siembra nos implica subas de más de 200%, pero indudablemente en cuanto al clima estamos más equilibrados”, aseguró en tanto Adrián Pes.

Costos de producción

De todas maneras, para cantar victoria hay que esperar el final de la cosecha, porque los gastos que se tuvieron al momento de la siembra estarán muy lejos de ser los mismos para la que arrancará en algunos meses.

“Nosotros estamos lo que se cosechó con un dólar a $370, hablando del oficial, que ahora está casi en $900. Cuando tengamos que comprar esos insumos importados es donde vamos a tener verdaderamente claro el escenario. Mientras tantos, tenemos firmes esperanzas que todo mejore en estos meses”, deseó el productor.

“Cuando tengamos que reponer semillas y fertilizantes vamos a poder ver qué tan ajustada va a estar la cosa; sin embargo, desde mi punto de vista y de mis colegas vemos una luz de esperanza, porque nosotros que estamos en la ruta trabajando permanentemente ya estamos palpando que mejoraron cuestiones básicas como el flete y otras cosas”.

Los colonos consultados cuestionaron por otra parte la actitud especulativa de la industria, que estiró los acuerdos de precios y que por ello, recién ahora hay más cintura para la negociación y por eso se está reactivando.

Se vuelca en el mercado interno

Los cereales que se producen en la tierra colorada como el maíz y la soja tienen una escala reducida, por lo tanto en su mayoría se comercializan en el mercado interno, ya sea por medio de convenio con grandes empresas, como COFRA en su momento o bien con algunas cooperativas menores, pero en general la producción se ubica localmente. Los pequeños productores tienen más o menos ese circuito de venta con las cooperativas de trabajo que nuclean a productores avícolas o porcinos de la zona norte al centro.

Tags: Choclo y maízColonia AuroraCosecha de maízEco y AgroEl Soberbio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Reserva Ecológica Tupambaé se prepara para el Vía Crucis de la próxima semana

Next Post

Boca Juniors goleó a Central Norte y avanzó en la Copa Argentina

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores