En los pasillos del Concejo Deliberante de Puerto Iguazú se armó un revuelo tras el pedido de una sesión extraordinaria, que ingresó el 14 de marzo, donde se ponía en manifiesto la incompatibilidad de cargos del concejal Hugo “Chito” Sartori, quien también ocuparía un cargo en la empresa estatal Energía de Misiones, por el que cobra un sueldo de alrededor de 2 millones de pesos.
La presentación fue realizada por el bloque de Juntos por el Cambio y esperan que el presidente el Concejo local, Javier Bareiro convoque a sesión para trata la cuestión. “No ha pedido licencia en su desempeño como empleado público”, dijo el concejal Alejandro Verón a La Voz de Cataratas.
El edil explicó que lo de Sartori “es una incompatibilidad manifiesta. Nosotros desde el 10 de diciembre hemos presentado varias solicitudes para hacer revisiones de dictámenes anteriores y nos encontramos con que el concejal Sartori no cumple con las excepciones que están planteadas en la Carta Orgánica y percibe un salario de la empresa EMSA desde el 2008, hasta la actualidad de un millón novecientos setenta mil pesos”, expuso Verón al mismo sitio digital.
También comentó que el concejal apuntado “no ha pedido licencia en su desempeño como empleado público, entonces pedimos una sesión extraordinaria para solicitarle que se tome una licencia sin goce de haberes o que se aparte del Concejo por incompatibilidad manifiesta”.
Una de las pruebas que sirve de sustento para la denuncia fue una solicitud que hizo el bloque a la ANSeS y que comprueba “el vínculo de él, desde el 2008 hasta la fecha, con la empresa EMSA, ya que en febrero cobró su remuneración y también hicimos una solicitud a la empresa EMSA”, dijo Verón.
Asimismo, algo que causó enojo y rozó lo insólito es que el concejal Sartori la semana pasada presentó un proyecto de ordenanza para que los legisladores del ámbito municipal reduzcan sus dietas y cobren como una jubilación mínima. “Es un acto necesario que debemos dar desde la política como símbolo de empatía y solidaridad”, había ´considerado Sartori.
Qué dice la Carta Orgánica municipal
Quien tiene la facultad de convocar a sesión extraordinaria es el presidente del Concejo o la suma de cuatro concejales (actualmente son tres) enviando una solicitud, según la Carta Orgánica municipal. Por eso, el pedido se encuentra a la espera de que alguna de estas dos situaciones ocurra: “Estamos esperando que alguno de los demás concejales nos acompañe”, sumó Verón.
Fuente: La Voz de Cataratas.