viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cuánto gano por día si deposito $100.000 en MercadoPago

La firma ofrece una opción para obtener rendimientos sin comprometerse con un plazo fijo, con una TNA del 86,5%.

15 marzo, 2024

MercadoPago, reconocida como la principal plataforma de pagos electrónicos en América Latina, ofrece una opción interesante para aquellos inversores que desean obtener ganancias sin la restricción de un plazo fijo. Con una tasa nominal anual (TNA) del 86,5%, depositar $100.000 en MercadoPago puede generar intereses diarios sustanciales.

¿Cuánto podrías ganar diariamente al optar por esta modalidad de inversión? Utilizando la fórmula de interés simple y considerando la TNA mencionada podemos calcular los intereses por día:

Intereses por día = (Capital × TNA) / 365 días

Al depositar $100.000 en MercadoPago con esta tasa nominal anual, podrías obtener aproximadamente $234,25 por día en intereses. Esta opción ofrece flexibilidad y la oportunidad de obtener retornos significativos sin comprometerte con un plazo fijo. De esta manera, estarías ganando en 1 año, cerca de $85.500 pesos.

 

También te puede interesar: Plazos fijos, cuánto paga cada banco con los recortes de hasta 40 puntos en las tasas tras la desregulación del BCRA

Otra opción

En un contexto donde los ahorristas buscan proteger su dinero de la inflación, el plazo fijo UVA emerge como una buena opción, ofreciendo seguridad y rendimientos indexados. Se trata de un instrumento de ahorro que se ajusta según el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), ofreciendo una opción para proteger el capital de los efectos de la inflación. Ofrece una tasa real positiva y un plazo de entre 90 y 365 días. Al finalizar el mismo, los inversionistas reciben un monto actualizado en base a las UVAs y los intereses correspondientes.

Una manera sencilla de calcular el plazo fijo UVA implica considerar el valor UVA al inicio del plazo fijo y al término del mismo. Con estos valores en mente, es posible proyectar las ganancias obtenidas, las cuales deben sumarse a los intereses generados.

Hay dos tipos: el plazo fijo UVA y el UVA precancelable, la diferencia radica en el plazo mínimo de inversión.  Mientras que el plazo fijo UVA tradicional tiene un límite de 180 días, el UVA precancelable tiene un plazo mínimo de 90 días, con la posibilidad de cancelarlo desde los 30 días.

 

¿Cómo funciona?

El plazo fijo UVA se invierte en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), una medida que se ajusta por inflación. El valor de la UVA se publica diariamente por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Al vencimiento del plazo fijo, se devuelve al inversor el capital invertido más los intereses, que se calculan de la siguiente manera:

• Tasa fija: un porcentaje preestablecido al momento de realizar la inversión.
• UVA: la cantidad de UVAs que se haya invertido, multiplicada por el valor de la UVA al vencimiento.

 

¿Cuáles son las ventajas del plazo fijo UVA?

• Protección contra la inflación: el capital invertido se ajusta al ritmo de la inflación, por lo que no se pierde poder adquisitivo.
• Rendimiento adicional: se obtiene un beneficio adicional a la inflación gracias a la tasa de interés fija.
• Inversión simple y accesible: se puede invertir desde $1.000 en forma online o en una sucursal bancaria.
• Plazos flexibles: se puede elegir el plazo que mejor se adapte a las necesidades del inversor, desde 180 días.

 

¿Existen diferentes tipos de plazo fijo UVA?

Sí, existen dos tipos:

• Tradicional: no permite la cancelación anticipada.
• Precancelable: permite la cancelación a partir del día 31, con una tasa de interés fija definida al momento de la inversión.

 

¿Cómo invertir en un plazo fijo UVA?

Se puede invertir en un plazo fijo UVA de forma online a través de la Banca Online del banco o en una sucursal.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:


  • Ley de alquileres, INYM y desregulación económica: qué pasa con el DNU si cae también en Diputados

  • Cuáles son los productos importados que pagarán menos impuestos en Argentina

  • En la Argentina hoy: una familia debe ganar 690 mil pesos para no ser pobre
Tags: MercadoPagoplazo fijoTasasTNAUVA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incertidumbre por la continuidad de medicamentos gratis en PAMI

Next Post

Partidazos en la Champions League: así quedaron los cruces para los Cuartos de Final

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores