sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La reforma de Milei es “más hambre para los jubilados”

El gerontólogo y defensor de la tercera edad, Eugenio Semino explicó que si la movilidad se modifica como se pretende, será un incremento exiguo. Aseguró que el costo de vida acumulado es del 70%. La canciller Diana Mondino criticó los créditos de ANSeS al sector pasivo porque “se van a morir”.

11 marzo, 2024
PIDEN DIÁLOGO CON LOS QUE SABEN. Los jubilados “venimos atravesando una crisis humanitaria de muchos años” y los sucesivos cambios que se fueron incorporando a la normativa distan mucho de traer soluciones, advirtió el Defensor de la Tercera Edad.

PIDEN DIÁLOGO CON LOS QUE SABEN. Los jubilados “venimos atravesando una crisis humanitaria de muchos años” y los sucesivos cambios que se fueron incorporando a la normativa distan mucho de traer soluciones, advirtió el Defensor de la Tercera Edad.

El fuerte impacto que tienen las medidas del Gobierno de Javier Milei entre los jubilados de la mínima se traduce actualmente en falta de alimentos y remedios, pero el panorama en el futuro cercano parece ser mucho más cruel, porque si finalmente avanza la reforma previsional y la movilidad se ajusta por el IPC, “va a significar más hambre para los jubilados”.

Así lo explicó a PRIMERA EDICIÓN el gerontólogo y defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, para quien “si en abril sale la nueva ley y para calcular el aumento a las jubilaciones se aplica el IPC, digamos -hipotéticamente- del mes de marzo, que vamos a suponer que baje y sea de 10 puntos como dicen ahora que será, esto solo va a significar más hambre para los jubilados porque se tratará de incrementos exiguos”, aseguró Semino.

Y se preguntó: “¿Qué va a pasar con los haberes que ya están licuados cuando se apliquen esos 10 puntos?, por ejemplo sobre las mínimas, cuyo haber es de $135.000, con el 10% de IPC solo habría $13.500 de aumento. Es decir, el jubilado de $135 mil va a ganar recién dentro de dos meses cerca de $150 mil”, se escandalizó.

“Y así se seguirá con el resto. Menciono los de la mínima porque son la mayoría, como para comprender que sería un gran retroceso”, acotó.

“Pero también podemos hacer el mismo cálculo para quienes están en un rango de haberes más alto, por ejemplo, si tomamos la base de los $200.000 (con los bonos y demás) bueno ese ajuste de la nueva fórmula con ese 10% de IPC, en dinero son $20.000 de aumento. No es un cambio que apunte al bienestar de nuestro sector, donde venimos atravesando una crisis humanitaria de muchos años”, expresó.

De acuerdo con Semino, por cómo se está dando la coyuntura política y económica, la crisis previsional dista bastante de resolverse a partir de cualquier reforma que se proponga (en el Congreso hay varios proyectos dando vueltas), ya que para que la situación mejore tienen que coexistir dos componentes: voluntad de diálogo y decisión política, que no se ve que existan.

“Los actores políticos (oposición /oficialismo) castas, anti castas no están tomando nota con lo que nos pasa. Si bien, uno de los temas tiene que ver con la pérdida de nuestros haberes, en términos de poder adquisitivo, que es algo que se arrastra hace muchos años, con varias administraciones distintas. Ahora, por ejemplo ya tuvimos 70% de aumento en el precio de los alimentos y hasta el FMI le pidió al Gobierno que se apiade”, sostuvo el experto a lo largo de la charla.

A su vez brindó una explicación de por qué ante una posible nueva fórmula no sirve un ajuste de haberes por IPC.

“La ley de (Alberto) Fernández dio muy malos resultados y lo vemos ahora porque, en su momento el oficialismo de entonces (año 2020) decidió no hacer caso a las opiniones de todos aquellos que fuimos invitados por las comisiones en el Congreso, donde planteábamos que más allá de la movilidad debía incorporarse una cláusula de garantía por inflación. A partir del 2022, cuando aumenta la inflación y se cambia inclusive el ministro de Economía, el doctor (Sergio) Massa viendo que no se podía contener la suba de precios restituye como política de Estado un bono permanente para los jubilados y pensionados que cobran la mínima, que no es otra cosa que un pago en negro”, amplió.

Y luego explicó que para llegar a una ley que cambie de fondo la mala situación de los jubilados “es necesario volver a convocar a los expertos al diálogo, escucharlos y seguir esos consejos”, algo que también dentro las definiciones que brindó a este Diario, “no está ocurriendo” con este Gobierno.

De igual manera, para Semino una cosa no quita la otra y urge una reforma previsional, porque la ley que rige la vida de los jubilados es obsoleta.

“El sistema provisional tiene que cambiar algunas cosas, por ejemplo el cómputo de los seis últimos años que se usan para llegar al coeficiente central del cálculo jubilatorio, porque ese es un dato de la prehistoria, la persona no tiene sus mejores años laborativos al final de su vida productiva, sino entre los 45 y lo 55 años. Eso es algo que se tiene que reformar”, pidió.

“Agonizan” prestaciones de salud

Los constantes aumentos en los remedios y la deficiente atención médica que reciben los jubilados, “es otro tema que preocupa y muchísimo”, apuntó Semino, para quien, esa cuestión también viene siendo desatendida por las sucesivas gestiones.

“En el último tiempo, lo que más se agudizó fueron las prestaciones de salud, que eran un sistema que ya venían colapsados pospandemia y que tras el hackeo del sistema de PAMI en agosto del año pasado, empezó la interrupción de tratamientos, no llegaron insumos, se agravaron patologías y se murió gente en el trayecto”, relató el hombre, para quien en la actualidad, los jubilados siguen siendo los más golpeados por la motosierra de Milei.

Y enumeró: “Los jubilados de la mínima perdieron un 33% de poder de compra con relación a marzo del año pasado”.

De hecho, reflejó que las jubilaciones y las prestaciones del PAMI son los dos rubros con mayor caída en el gasto público ejecutado por el Gobierno en lo que va del año. Ambas categorías explican el 43% del recorte del Estado.

Hay que recordar que recientemente, el presidente Milei había apuntado contra los adultos mayores y justificó los recortes tras calificarlos como “el segmento etario que menos pobres tiene en Argentina”.

 

De las moratorias a los planes sociales

Consultado por último acerca de la idea que estudiaría el Gobierno, de pasar a los jubilados que accedieron a tal condición por moratorias a ser beneficiarios de planes sociales, Semino aseguró que se trata de una información que no tiene sustento y que posiblemente lo que circula al respecto “es erróneo”.

De todas formas afirmó que si la idea fuera cierta, es inviable de llevar a cabo.

“Los jubilados por moratoria tienen los mismos derechos que él que ingresó dentro de una jubilación ordinaria, porque compró su deuda y la fue pagando con los descuentos que se le hacían por varios años, dentro de lo que ordenaba el marco de una ley nacional”, aseguró.

“No hay ningún tipo de posibilidad reformar eso para pasarlos a otro sistema porque se tiene que reformar por el Congreso también por medio de otra ley”, rechazó.

 

Mondino: “Si sos jubilado es casi seguro que te vas a morir”

En el marco de las presuntas irregularidades en la contratación de los seguros de ANSeS para los préstamos subsidiados destinados a jubilados y pensionados, la canciller Diana Mondino cuestionó ese método de financiamiento y generó polémica en las redes sociales con su declaración.

“Ya por definición todos algún día nos vamos a morir y si sos un jubilado arriba de no sé cuántos años, es casi seguro que te vas a morir. Entonces, ¿para qué estás haciendo todo este tipo de cosas?”, dijo la funcionaria en el programa de Mirtha Legrand, quien recientemente cumplió 97 años y le respondió a la funcionaria: “Yo pienso vivir muchos años más”.

Las declaraciones de Mondino se dan tras la denuncia que hizo el Gobierno por los seguros que se contrataban para darle cobertura a los jubilados y pensionados que tomaban créditos de la ANSeS. El expresidente Alberto Fernández ya suma dos imputaciones en la causa.

La canciller precisó además que el expresidente “conocía perfectamente los temas” y que “está complicado” en la investigación. Asimismo, defendió que los organismos públicos utilicen el mecanismo del autoseguro para tener cobertura, en lugar de contratarlo con una aseguradora, ya sea pública o privada.

Las presuntas irregularidades, según se investiga, se originó a partir de un decreto presidencial que ordenaba a todos los niveles del Estado a contratar a Nación Seguros, empresa que pertenece al Banco Nación, como aseguradora de riesgos en sus prestaciones. En cada contratación habrían intervenido empresas privadas, pertenecientes a terceros, a quienes se les cuestiona, la necesidad de su intermediación, y las comisiones que habrían percibido.

 

 

Reforma previsional 

La reunión entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, y los mandatarios provinciales fue el marco para que el Gobierno planteara la necesidad de obtener un consenso mayoritario sobre los principales puntos de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, conocida como Ley Ómnibus. Entre los cambios se plantea una modificación de la fórmula de movilidad por la cual se ajustan las jubilaciones.

En este punto, la reforma previsional es clave para poder actualizar las jubilaciones.

El Capítulo V prevé la modificación de la movilidad de las prestaciones previsionales y la modificación de la actual fórmula previsional.

La propuesta que impulsa el gobierno de Javier Milei es aplicar un ajuste mensual por inflación más 10 puntos porcentuales de recomposición por el período anterior.

Seguramente esta propuesta será resistida por varios legisladores que aspiran a que se contemple la recomposición de los meses de mayor inflación.

Tags: créditosDiana MondinoJavier MileiJubiladosMovilidad JubilatoriaReforma
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Oscar 2024: todos los ganadores

Next Post

Ariana Grande vuelve tras cuatro años de sequía

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores