jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ultimátum: gobernadores patagónicos frenarían el suministro de gas y petróleo

En apoyo a Chubut, los mandatarios provinciales mantuvieron un encuentro virtual para pactar acciones conjuntas sobre los fondos retenidos por Nación.

24 febrero, 2024

Los gobernadores patagónicos decidieron adherir a la decisión del mandatario de Chubut, Ignacio Torres, de suspender la producción y entrega de petróleo desde este miércoles, en reclamo por la quita de los fondos de coparticipación ejecutado por el Gobierno de Javier Milei.

Además de Torres, Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén),Gustavo Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) mantuvieron un encuentro virtual este sábado por la tarde en el que determinaron ir a fondo en su pelea contra el Gobierno.

Según fuentes cercanas, en la reunión realizada por Zoom los gobernadores definieron realizar una conferencia de prensa donde reiterarán su respaldo a Chubut.

Además, los seis mandatarios provinciales analizan la posibilidad de realizar “todos juntos” un corte de suministro de hidrocarburos a todo el país, en caso de no obtener una respuesta favorable de parte del Gobierno nacional. Sumado a esto, la última medida que no se descarta sería recurrir a una acción parlamentaria en conjunto.

“Hay que entender que no es una decisión personal. Toda la ciudadanía en Chubut, cámaras empresariales, sindicatos, centros de jubilados, todos estamos hartos que nos falten al respeto”, señaló Ignacio Torres este sábado por la mañana en una entrevista con C5N.

“Estamos cansados del destrato, de la agresión. Hoy vamos a tomar una deliberación y lo que decida Chubut, lo decidiremos todos juntos”, informó ayer, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien se encuentra enfrentado con Javier Milei por los fondos retenidos a su provincia.

Cabe mencionar que este viernes, el gobernador había anticipado: “Si para el miércoles no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut para la Argentina. Y ahí te quiero ver”.

Ante la ofensiva de Javier Milei, quién lo calificó de “degenerado fiscal”, la tensión podría escalar en las próximas horas.

Este sábado, Ignacio Torres ratificó que Chubut no va a entregar petróleo ni gas.

“Ellos nos ven como una provincia chica y que nos pueden pisotear. Somos una provincia chica pero nos vamos a defender de este Gobierno y del que sea”, expresó el gobernador chubutense a TN.

A su vez, cruzó a Santiago Caputo y reveló que recibió amenazas de su parte: “Me dijo: ‘Nacho te recomiendo que te calles porque vamos a sacar los tanques a las redes’. ¿Qué es eso? A mí no me importa que haya un ejército de trolls poniendo mi cara con la de Chávez. Yo tengo muy en claro lo que soy”, contó.

En este sentido, agregó que los métodos del asesor presidencial son “nefastos” y que “le está haciendo mucho daño” al Gobierno. “Se le va a terminar el ejército de trolls porque la realidad está afuera de Twitter”, sostuvo.

“Hoy me tocó a mí, ayer le tocó a Lali, después le tocó a Pullaro y le va a tocar a otro”, agregó con respecto a la dura respuesta de Javier Milei en cuanto a sus dichos. A su vez, se defendió diciendo que esta situación “no es un tema partidario”, sino que se trata de una “preocupación ante una avanzada con un desprecio pocas veces visto”.

A la Justicia otra vez

La escalada de tensión entre el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el Ejecutivo nacional llega a la Justicia. La provincia patagónica presentará este lunes  una demanda para exigir que le repongan los 13.500 millones retenidos y analiza, también, denunciar penalmente al ministro de Economía, Luis Caputo.

“La acción judicial ante la Justicia Federal ya está, para exigir el cese de la detención ilegal de los fondos y que se reponga lo que nos detuvieron”, aseguró a Clarín el vice ministro de Chubut, el abogado Gustavo Menna.

Se trata de una medida autosatisfactiva -diferente a la cautelar- pero que también exige una solución urgente.

Además, no descartan hacer una denuncia penal contra Caputo por el proceder del Gobierno. “Lo estamos analizando”, confirmó Menna.

Chubut ya había ido a la Justicia también para reclamar por la quita de subsidios al transporte y este jueves el Juzgado Federal de Rawson falló a su favor y ordenó dar marcha atrás. Ahora se especula con que habrá una catarata de presentaciones en los tribunales.

Respuestas desde Nación

El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, afirmó que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, puede “concretar su amenaza” de no dejar “salir un barril más de petróleo” de la provincia, pero advirtió que “tiene que someterse a la ley”.

“Acá se trata de respetar las normas y de someterse a la ley. El gobernador podrá concretar su amenaza, pero tiene que someterse a la ley”, apuntó Francos.

En diálogo con radio Mitre, el funcionario nacional retrucó: “No tiene ninguna capacidad, derecho ni facultad para cortar el suministro de petróleo que lo hacen empresas privadas. Salvo que lo haga por la fuerza, pero no creo que su intención sea cometer un ilícito. Será responsable de sus actos”.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó su apoyo al Ejecutivo y apuntó contra Torres: “Pensé que me lo estaba diciendo en chiste”.

“El país tiene que ordenarse y el esfuerzo tiene que ser compartido” entre Nación y provincias, dijo en diálogo con radio Mitre. Bullrich expresó que la discusión entre Milei y Torres le parece “válida”, aunque aclaró que no se trata de una retención sino de una “deuda”.

Sin embargo, acusó al gobernador de Chubut de “hacer una rebelión” por su amenaza de cortar el suministro de gas y petróleo al resto del país. “Genera una sensación de incertidumbre nacional e internacional tocando la propiedad privada, porque el petróleo no es del gobernador”, agregó.

“Pensé que me lo estaba diciendo en chiste, nunca pensé que un gobernador me iba a decir: ‘Yo me paro sobre el petróleo y no dejo que salga’”, contó la ministra. Además, criticó a Torres por “no seguir los valores del PRO” y señaló que “las cosas se tienen que hacer de otra manera”.

Sobre la dura respuesta de Milei sobre los dichos de los fondos retenidos, Bullrich lo defendió diciendo que el Gobierno ya presentó su “herramienta para bajar el déficit”, refiriéndose a la Ley Ómnibus. A su vez, apuntó contra los cambios que se le realizaron a la misma: “Cada uno se iba quedando con un pedacito de un cuerpo muerto de la Argentina”.

Noticias relacionadas:


  • Provincias patagónicas “definirán en conjunto” si se interrumpirá el abastecimiento de gas y petróleo

  • Máxima tensión en la pelea entre Milei y los gobernadores por la coparticipación
Tags: Alberto WeretilneckGobernadores patagónicosGustavo MelellaGustavo VidalIgnacioTorresJavier MileiQuita de fondos de coparticipaciónRolando FigueroaSergio ZiliottoSuministro de gas y petróleo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Crucero goleó y se apoderó del Torneo de Verano

Next Post

¿Misiones podría tener una invasión de mosquitos cómo ocurre en Buenos Aires?

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Tras perder su empleo en 2024, Marcos Sanders creó Gurises Sonríen, un proyecto solidario en Jardín América que transforma necesidades urgentes en acciones concretas. Recolecta útiles, abrigo y alimentos para familias vulnerables, con ayuda de un equipo diverso y comprometido. Ya fue nominado dos veces a los premios Abanderados y declarado de interés provincial. Un ejemplo de cómo la empatía puede organizarse y multiplicarse 💪👨‍👩‍👧‍👦.#SolidaridadQueInspira #MisionesUnida #GurisesSonríen✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
La Oficina Municipal de Empleo de Posadas cerró el primer semestre con más de 300 inserciones laborales, especialmente en comercio y gastronomía. Se capacitaron 3.700 personas, gracias a sus talleres presenciales y virtuales. El 27% de los usuarios fueron nuevos postulantes. La inclusión laboral de personas con discapacidad avanza mediante alianzas institucionales y formación dual (habilidades técnicas + sociales). Más de 50 personas ya lograron empleos estables tras el entrenamiento. La oficina refuerza su rol como puente gratuito entre ciudadanos y empresas 💪🌐#EmpleoConImpacto #PosadasInforma #CapacitaciónInclusiva✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 17 de julio se recuerdan figuras icónicas, gestas históricas y hitos culturales. Se cumplen 26 años del fallecimiento de Ermelinda “Chiquita” Odonetto, pionera de la danza nativa en Misiones. También se celebra el Día del Automovilismo Deportivo por el aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de F1. A nivel global, se festejan el Día del Emoji y el Día Internacional del Tatuaje, expresiones artísticas ligadas a la identidad. En política, se recuerda el “voto no positivo” de Julio Cobos en 2008, que marcó un punto de quiebre para el kirchnerismo. Además, murió Adam Smith en 1790, padre de la economía moderna; y se conmemora la caída del cacique Baigorrita ante el Ejército Nacional en 1879. También se celebra el nacimiento de Quino, creador de Mafalda y referente del humor gráfico argentino.#Efemérides #HistoriaArgentina #CulturaPopular🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores