domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La importancia de la ecocardiografía fetal para alcanzar un diagnóstico precoz

1 de cada 100 bebés nace con una cardiopatía congénita. Sus orígenes son multicausales, no hay forma de prevenirlo, por eso es importante un diagnóstico a tiempo para tratar sus consecuencias y prevenir la mortalidad.

20 febrero, 2024
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Se trata de malformaciones estructurales o anatómicas del corazón y grandes vasos   en los recién nacidos.

CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Se trata de malformaciones estructurales o anatómicas del corazón y grandes vasos en los recién nacidos.

En el marco de la semana de concientización sobre cardiopatías congénitas, PRIMERA EDICIÓN habló con el Dr. Lisandro Benmaor, presidente del IPS y cardiólogo infantil sobre la importancia de reconocer los diagnósticos a tiempo para tratarlos debidamente.

“1 de cada 100 bebés nace con un problema del corazón, las cardiopatías son multicausales. Al no poder prevenirse, uno no puede dar un remedio o una vacuna a la madre, la única forma de jugar un papel importante en el cambio de la historia natural de esa enfermedad, es decir, prevenir las consecuencias o la mortalidad de esa cardiopatía, es a través de un diagnóstico precoz”, indicó el médico.

Es importante señalar que cuando se hace referencia a una cardiopatía congénita, se está hablando de una malformación estructural o anatómica del corazón o grandes vasos.

Para poder realizar un diagnóstico a tiempo, el especialista remarcó que es vital que las embarazadas se realicen una ecocardiografía fetal en la semana 18, es decir, en el quinto mes de embarazo.

El médico resaltó la necesidad de hacérsela a todas las madres durante ese tiempo de gestación, “no solamente a aquellas que cuentan con factores de riesgo como, por ejemplo, que la mamá tenga alguna cardiopatía congénita, que tome alguna medicación o droga, que tenga diabetes, lupus, esclerodermia o cualquier enfermedad relacionada al colágeno”.

Además, es menester conocer que “el 1% de los recién nacidos tiene una cardiopatía congénita, y el 90% de esos bebés tienen padres sin antecedentes médicos hereditarios y sanos”, expresó.

 

Políticas de salud en Argentina

Benmaor señaló los importantes avances que han ocurrido en materia de salud y políticas de Estado en la Argentina.

“Antes muchos chicos fallecían en listas de espera, sobre todo en el sistema de salud pública, se trataba de una gran desigualdad social. También ocurría que había muchos subdiagnósticos por defunción cuando en realidad se trataba de una cardiopatía”.

“Esto se modificó con la creación de la Red y el Plan Nacional de cardiopatías congénitas, a partir de la cual un gran número de médicos especializados se repartieron a lo largo de las provincias para tratar estas malformaciones”, agregó.

Según el cardiólogo, esto permitió disminuir notablemente la tasa de mortalidad infantil en el país.
También relató que “antes los ecografistas obstétricos solo indicaban si el corazón latía, hoy se les pide que realicen ciertos cortes (vistas en las imágenes) que permitan observar más en detalle si existe o no una cardiopatía”.

A raíz de estos avances, también se creó una especialidad nueva en el país que es la de cardiopatía congénita del adulto. “Hace 50 años nacía un chico con una cardiopatía grave, lo más frecuente es que esos pacientes fallecieran. Desde hace diez años en adelante, esos chicos sobreviven y crecen de forma natural, son adultos, llegan a formar familias. Entonces hay que hacer una transición entre el cardiólogo infantil, que es el especialista en las cardiopatías congénitas, y el cardiólogo para adultos que no tiene mucha expertiz porque históricamente nunca abordó esta enfermedad”, manifestó Benmaor.

Respecto a datos numéricos, en el caso de Misiones, luego de la creación de la Ley, siempre se registraron las cifras más altas de casos de cardiopatías congénitas, “pero esto se debe a que se realizan mayores diagnósticos”, remarcó.

El especialista en cardiología infantil subrayó que “es una de las malformaciones congénitas más frecuentes que existen, por eso es importante que se sepa y los papás tomen conciencia de ello”.

 

Ley de Ecocardiografía Fetal

En ese aspecto, la provincia de Misiones es pionera en la Ley de Ecocardiografía Fetal que exige la obligatoriedad de realizarse este estudio a los cuerpos gestantes.

Se trata de un ultrasonido que se realiza a todas las embarazadas, entre las semanas dieciséis (16) y veintiocho (28), con el objetivo de detectar de forma oportuna cardiopatías congénitas, las cuales se desarrollan en el proceso de gestación, logrando así programar un parto seguro de intervención médica al nacer.

Además, al momento del nacimiento se debe prestar atención a si el bebé presenta alguna coloración azulada de uñas, labios o lenguas, lo que se conoce como cianosis; mala progresión de peso; cuadros respiratorios, simulando a veces cuadros asmáticos; cualquier cuestión fuera de la regla en el examen cardiovascular como ser un soplo patológico; y los antecedentes heredo-familiares (cardiopatías adquiridas).

Tags: #EcocardiografíaBebéscardiopatías congénitasdiagnósticoEmbarazadas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Advierten que ya hay despidos en comercios posadeños por la crisis

Next Post

Amparo por el INYM espera desde el 9 de febrero en la Procuración

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores