En el cierre de su gira y tras el encuentro con el papa Francisco, el presidente Javier Milei dio una entrevista en Italia en la que aseguró que “reconsideró” su postura sobre el Sumo Pontífice – luego de haberlo llamado “representante del maligno” en la Tierra– y afirmó ahora que “es la persona más importante de toda la Argentina”.
Las declaraciones del presidente fueron en el marco de la reunión en el Vaticano con el papa Francisco, con quien este lunes tuvo un encuentro privado de una hora en la Biblioteca del segundo piso del Palacio Apostólico.
“Reconsideré algunas posiciones y, a partir de ese momento, comenzamos a construir un vínculo positivo”, dijo Milei en el reportaje que brindó al canal local de televisión Retequattro, que se emitirá a las 21.30 de este lunes en Italia.
Allí se refirió también al Papa Francisco como el “líder de los católicos en el mundo” y destacó que representa a una institución muy importante, “especialmente en un país como la Argentina, que tiene muchas raíces católicas”. En ese sentido, al hablar de su viaje a Israel – donde visitó el Muro de los Lamentos– expresó: “Soy católico y también practico un poco el judaísmo”.
Por otro lado, Milei habló sobre sus primeras gestiones de Gobierno y de las “reformas estructurales” que buscó llevar a cabo en estos casi dos meses de gestión: “Una de las cosas que hemos hecho en estos cincuenta días fue iniciar y poner en marcha reformas estructurales“.
Y agregó: “De esas reformas, 350 se consideraron urgentes y 650 se incluyeron en una ley, es decir, la Ley ‘Bases’. Es interesante, porque el eje central tiene que ver con devolver el poder y la libertad a los argentinos. Y luego hay un segundo punto, avanzar hacia estructuras de mercado más competitivas”, planteó.
En relación a su postura ideológica y filosófica, el jefe de Estado se definió como un “anarcocapitalista” y reiteró su “profundo desprecio” por el Estado.
“Soy el primer liberal libertario en ser Presidente, y no es un sentimiento, es una realidad, un hecho. Filosóficamente soy un anarcocapitalista y por tanto siento un profundo desprecio por el Estado. Creo que el Estado es el enemigo, una asociación criminal”, aseguró.
En palabras de Milei en la entrevista que dio a Retequattro, el Estado ”son un grupo de políticos que se ponen de acuerdo y deciden usar el monopolio para robar los recursos del sector privado”.
En la previa al reportaje , y luego del encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el presidente Milei se reunió en Roma con su par italiano, Sergio Mattarella, con quien coincidió en “iniciar una nueva etapa en el vínculo bilateral y dar una señal de confianza para las inversiones”.
Milei y el mandatario italiano mantuvieron un encuentro en el Palacio del Quirinal de la denominada “ciudad eterna”, en un intercambio que tuvo como eje “el vínculo entre ambos países”, se informó de forma oficial.
El jefe de Estado asistió acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino; el ministro del Interior, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello
También estuvo con la premier italiana, Giorgia Meloni en donde las imágenes que trascendieron muestra que la líder de derecha de Italia y su par de la Argentina tuvieron una gran sintonía en el diálogo. El primer contacto entre ambos fue luego de que Mieli se impusiera en el balotaje, en ese momento la política italiana lo llamó para felicitarlo. En una segunda instancia, Meloni ya se había referido a Milei con palabras de elogio de manera pública en una entrevista en el mismo canal en el que habló el titular del Estado argentino.
Fuente: Medios Digitales