jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Tengo miedo de que un día quemen la casa y maten a mi familia”

Inés Rodríguez de la Cruz (39) expuso ante la Justicia un conflicto vecinal en el barrio Unido de Garupá. Se siente amenazada por sus vecinos y denunció el hostigamiento constante con episodios de violencia y amenazas.

22 diciembre, 2023

Una vecina del barrio Unido de Garupá acudió a PRIMERA EDICIÓN para dar a conocer el calvario por el cual atraviesa y que tiene data de hace 12 años y según ella nunca tuvo solución. Cuenta que una vecina de unos 45 años junto a su familia, la agrede permanentemente y la amenaza de muerte en reiteradas ocasiones.

“Tenemos que vivir encerrados por miedo, mi hijo más chico ni a la calle puede salir porque lo amenazan con machetes, le tiran cosas. Me dieron el botón antipánico, pero tardan mucho en llegar”, agregó.

Inés Rodríguez De la Cruz contó que la situación violenta con sus vecinos se inició en 2011 cuando se mudó a Garupá, en la vivienda donde residía anteriormente su madre, en el barrio Unido.

“Yo tengo la documentación a mi nombre y cuando comenzaron los ataques no pensamos que iba a ser para tanto. No podemos vivir tranquilos, tengo un hijo de 12 años, mi hija adolescente de 18 y mi esposo y la verdad es que tenemos miedo constantemente”, continuó.

En este contexto reconoció que en las innumerables veces que denunció la violencia con la que arremeten contra su familia, siempre pasa lo mismo. “Viene la policía, no pasa nada, se van adentro o muchas veces me han dicho que no pueden hacer nada porque la señora está bajo efectos del alcohol”, aseguró.

“Yo soy una persona enferma, estoy con tratamiento oncológico, no puedo descansar por las noches. Es un tormento vivir así y me tengo que cuidar para seguir con mi recuperación y paso nervios casi todos los días”, agregó Inés en función a su estado de salud.

Respecto al último o uno de los últimos episodios, confirmó que fue el sábado 16 de diciembre cuando apedrearon su casa luego que saliera con su esposo.

“Mi hija me manda el video que estaban tirando de todo, hasta bombas molotov pero no pasó nada gracias a Dios. Volví rápido y ya estaba un patrullero, pero no pasó nada, nunca le llevaron detenida ni a ella ni a nadie de su familia, no entiendo por qué”, se preguntó.

La policía por su parte realizó las pericias y el caso está judicializado en varios Juzgados de Instrucción de esta capital. En principio hay una medida de restricción de acercamiento con la presunta agresora de 45 años, su pareja, hijos y familiares, pero según Inés no la cumplen.

“Yo tengo miedo que un día cumpla con sus amenazas y me prendan fuego la casa y mate a toda mi familia”, insistió la mujer. Este Diario corroboró que hay varias denuncias presentadas en la comisaría Quinta de Garupá, en la Comisaría de la Mujer de la UR-I, incluso en la Dirección Seguridad en Jefatura de Policía y en el Juzgado de Instrucción 3. En cuanto al Juzgado de Instrucción 6, hay citaciones por incumplimiento de la prohibición de acercamiento.

 

Problemas por el terreno

En función del inicio del conflicto o los motivos que la denunciante piensa del porqué su vecina la agrede permanentemente, dijo: “Yo creo que debe ser por lo del terreno, pero no sé, mi madre se lo cambió a otra persona e hizo todo legal, yo tengo ahora todo a mi nombre. Incluso cuando se puso grave la cosa, hasta dejé una parte de mi terreno para no estar tan cerca de ellos y aún así siguió el problema”, concluyó.

De acuerdo a algunos videos que se dieron a conocer, se perciben varios momentos en los que la acusada amenaza a la vecina y hasta le asegura que “bailará sobre su tumba” cuando se muera.

El material según Inés, fue presentado ante la Justicia y ella espera que en un tiempo no muy lejano puedan encontrarle alguna solución al conflicto.

 

Tags: AgresionesGarupáViolencia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Algunos fármacos registraron aumentos de precios del 85%

Next Post

Turismo: “La desregulación es una vía para que las agencias ilegales actúen libremente”

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores