sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nuevas tendencias: trabajo estable y jubilación vs matrimonio y graduarse

Según el informe "Life Trenes 2024", la importancia tradicionalmente atribuida a los hitos "clave" en la vida de cada persona disminuyó en los últimos tres años.

10 noviembre, 2023

Más de la mitad de la población mundial prioriza como objetivos de vida la estabilidad laboral y la jubilación antes que el matrimonio o la obtención de un título universitario.

Es el dato saliente del informe “Life Trenes 2024”, recientemente elaborado por la empresa global de consultoría estratégica y servicios tecnológicos, Accenture, en el que además se revela que otro 48% hace planes para menos de 12 meses, o no los hacen en absoluto.

Mediante la aplicación de Inteligencia Artificial, la compañía recopiló las principales tendencias digitales emergentes.

Si bien la finalidad de la encuesta realizada a la red global de diseñadores, creativos, tecnólogos, sociólogos y antropólogos era pronosticar acciones que las empresas deberán tomar en consideración en 2024, el enfoque resultante cala hondo en las transformaciones que se vienen sucediendo a partir del salto tecnológico y la pandemia.

En el proceso de cuestionamiento y redefiniciones de valores y prioridades en que está empeñada la sociedad, la importancia tradicionalmente atribuida a los hitos “clave” en la vida de cada persona disminuyó en los últimos tres años: la universidad pasó del 30% al 24%, el matrimonio del 30% al 21%, y la mudanza del hogar familiar del 23% al 17%. 

Estos resultados marcan el inicio de una década de deconstrucción, donde los consumidores buscan y ponderan nuevos valores que influyen indiscutiblemente en su relación con las marcas, priorizando aquellas que se adaptan a los nuevos estilos de vida.

Por ello, las empresas se enfocan en observar la vida de las personas para la búsqueda de experiencias fluidas que desafíen las normas.

El director ejecutivo de Accenture Song Hispanoamérica, Ezequiel Arslanian, señaló: “Nuestro estudio muestra cómo la relación de las marcas con las personas se hace cada vez más demandante”.

Y comentó que “las empresas deben impulsar el crecimiento en un entorno incierto, al mismo tiempo que desarrollan experiencias de calidad para los consumidores”.

 

Las tecnologías como enlaces interactivos

“Para alcanzar ambos objetivos, en el centro de la estrategia deben estar las nuevas tecnologías, las cuales hacen más inteligentes y eficientes las operaciones y, por lo tanto, el crecimiento, al mismo tiempo que permiten generar experiencias más interactivas con las personas”, precisó.

El desplazamiento del eje de satisfacción de los consumidores por las presiones económicas actuales obliga a realizar ajustes que aún no están claros y se intentan establecer a través de la Inteligencia Artificial generativa, que es la más extendida en los usos y costumbres.

Las organizaciones se encuentran en un brete porque dadas las nuevas preferencias surgidas de la propia escasez deben acudir a priorizar nuevamente la experiencia del cliente como motor de crecimiento, a través una colaboración efectiva entre áreas como servicio, marketing y diseño, a fin de brindar un valor constante y superador.

El 47% de los clientes se quejó de sentirse menos valorados cuando tiene dificultades para comunicarse o recibir respuesta de los asistentes de venta, por ejemplo, y ahí anida el desafío que tienen por delante los ejecutivos de las corporaciones globales.

El conocimiento adquirido por tres cuartas partes de las personas sobre la irrupción de la IA generativa, con más de la mitad que efectivamente la ha usado y seguido sus recomendaciones online, modificó la forma de consumir, ya que las transacciones se han ido personalizando dentro de esos nuevos parámetros en el mundo digital.

La tecnología ocupa un lugar central en las relaciones entre las marcas y los clientes, si bien por otro lado la difusión de nuevos productos y servicios saturó el mercado.

La innovación es un término que aparece mucho en las respuestas pero aún más como expresión de deseos que de logros concretos, ya que la clave consiste en encontrar puntos de encuentro personalizados con el público.

Es lapidario el resultado de una encuesta de YouGov, que revela que al 45% de las personas en el mundo lo aburren las experiencias de compra que se han generado.

Y además que la tecnología revirtió la influencia que tenía al principio en las conductas de la gente y ahora quedó al descubierto la ausencia de contenidos originales.

Hasta que no se equilibre la familiaridad con la innovación para ofrecer experiencias únicas, la creatividad humana no habrá cumplido su cometido de generar novedades que sean altamente valoradas.

Las transformaciones ingresaron en un cono de sombra debido a que más de un tercio de los consumidores se muestra molesto con la tecnología, porque si bien simplifica la vida, a la vez la complica al aflorar sus limitaciones y contradicciones para equilibrar las pretensiones de la demanda con las satisfacciones inmanentes a la oferta.

El vacío comunicacional que se creó abre la oportunidad a los enseñen opciones sobre el uso o no de las tecnologías para interactuar.

Arslanian remarcó que “los resultados del informe Life Trends demuestran que los ejecutivos enfrentamos una sociedad llena de transformaciones”.

“Ante esto, las marcas deben abrazar el cambio de la mano de las nuevas tecnologías”, precisó, al tiempo que cerró: “De esa manera podrán impulsar una cultura adaptativa que no solo les permita responder a estas continuas transformaciones, sino también adelantarse a ellas y convertirse en verdaderos líderes”.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: AccenturecomunicaciónConsumoGraduaciónIAjubilaciónLife Trenes 2024MatrimonioTecnologíatendenciastrabajo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Comenzaron los preparativos para celebrar la tradicional “Navidad en Capioví”

Next Post

Agencias de viajes suspenden cobros en pesos por temor a devaluación posbalotaje

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores