lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A un mes del ataque de Hamás a Israel, cómo sigue el conflicto en Medio Oriente

Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que el asalto israelí mató a más de 10.000 palestinos, entre ellos unos 4.100 niños.

7 noviembre, 2023

A un mes del ataque de Hamás, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que consideraría “pequeñas pausas tácticas” en los combates en la Franja de Gaza para permitir la salida de rehenes o el paso de ayuda, pero rechazó de nuevo los llamamientos a un alto el fuego a pesar de la presión internacional.

Tras rodear la densamente poblada ciudad de Gaza, en el norte del enclave, donde tiene su base el grupo islamista Hamás, el Ejército israelí declaró que había tomado un complejo militar y se disponía a atacar a los combatientes escondidos en una madriguera de túneles subterráneos.

Al menos 23 palestinos murieron en dos ataques aéreos israelíes distintos a primera hora del martes en las ciudades de Jan Yunis y Rafah, en el sur de Gaza, según las autoridades sanitarias.

En Jan Yunis, un hombre rescatado de entre los escombros de una casa en la que, según las autoridades sanitarias palestinas, habían muerto 11 personas, advirtió de que Israel recibiría “una lección muy dura”.

“Esta es la valentía de eso que llaman Israel, que muestra su fuerza y su poder contra civiles, bebés, niños y ancianos”, dijo a la prensa el hombre, que dio su nombre como Ahmed Ayesh.

Israel ha bombardeado el enclave desde la incursión de Hamás en el sur de Israel hace un mes, cuando sus combatientes mataron a 1.400 personas y tomaron a 240 rehenes, según las autoridades israelíes.

Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que el asalto israelí ha matado a más de 10.000 palestinos, entre ellos unos 4.100 niños.

Tanto Israel como Hamás han rechazado los crecientes llamamientos al cese de los combates. Israel afirma que primero deben liberarse los rehenes. Hamás afirma que no los liberará ni detendrá los combates mientras Gaza esté siendo atacada.

Netanyahu dijo que un alto el fuego general obstaculizaría el esfuerzo bélico de su país, pero que la pausa de los combates por razones humanitarias, una idea apoyada por el principal aliado de Israel, Estados Unidos, seguiría considerándose en función de las circunstancias.

 

 

“En cuanto a las pequeñas pausas tácticas -una hora aquí, una hora allá- ya las hemos hecho antes. Supongo que comprobaremos las circunstancias para permitir la entrada de bienes, bienes humanitarios, o la salida de nuestros rehenes, rehenes individuales”, dijo Netanyahu a ABC News el lunes.

“Pero no creo que vaya a haber un alto el fuego general”, agregó.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló el lunes con Netanyahu sobre esas pausas y la posible liberación de rehenes en una llamada telefónica, en la que reiteró su apoyo a Israel al tiempo que subrayó que debe proteger a los civiles, según la Casa Blanca. Al igual que Israel, Estados Unidos teme que Hamás aproveche un alto el fuego total para reagruparse.

Al pedir un alto el fuego urgente, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió el lunes de que Gaza se está convirtiendo en un “cementerio de niños”.

 

“Las operaciones terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel y los continuos bombardeos están alcanzando a civiles, hospitales, campos de refugiados, mezquitas, iglesias e instalaciones de la ONU, incluidos refugios. Nadie está a salvo”, declaró Guterres a la prensa.

 

Y añadió: “Al mismo tiempo, Hamás y otros militantes utilizan a civiles como escudos humanos y siguen lanzando cohetes indiscriminadamente contra Israel”.

Las organizaciones internacionales han manifestado que los hospitales no dan abasto para atender a los heridos y que los alimentos y el agua potable se están agotando, sin que las entregas de ayuda sean suficientes.

“Necesitamos un alto el fuego humanitario inmediato. Ya han pasado 30 días. Ya es suficiente. Esto debe acabar ya”, afirmaron el lunes los responsables de varios organismos de Naciones Unidas.

El Ejército israelí dijo el martes que había tomado el control de una fortaleza militar de Hamás en el norte de la Franja de Gaza, donde, dijo, las fuerzas localizaron misiles antitanque y lanzamisiles, armas y diverso material de inteligencia.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel, la aviación israelí abatió a varios militantes de Hamás que se habían atrincherado en un edificio cercano al hospital al-Quds y planeaban lanzar un ataque contra las fuerzas israelíes.

 

Ciudad de Gaza, aislada

El Ejército israelí difundió el lunes un video en el que se ve a tanques moviéndose por calles bombardeadas y a grupos de tropas desplazándose a pie. Afirma que ha rodeado la ciudad de Gaza, aislando el norte de la estrecha franja costera del sur.

En una rueda de prensa, el portavoz militar jefe, contralmirante Daniel Hagari, dijo que las tropas estaban persiguiendo a los comandantes de Hamás sobre el terreno para debilitar la capacidad de los militantes “para llevar a cabo contraataques”.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el lunes a puerta cerrada. El órgano de 15 miembros sigue intentando acordar una resolución tras fracasar cuatro veces en dos semanas en su intento de tomar medidas.

Diplomáticos afirmaron que el mayor obstáculo viene a raíz de la falta de consenso en torno a pedir un alto el fuego, el cese de las hostilidades o pausas humanitarias para permitir el acceso de ayuda a Gaza.

En una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de las principales democracias del G7 celebrada en Tokio, la ministra de Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, anunció que el grupo tiene previsto pedir una pausa en los combates y permitir el acceso de ayuda humanitaria a Gaza.

El Gobierno de Estados Unidos ha informado al Congreso del país de que está planeando una transferencia de 320 millones de dólares en bombas de precisión para Israel, dijo el lunes una fuente familiarizada con el plan.

Israel dijo el lunes que estaba atacando objetivos de Hezbolá en Líbano en respuesta a una andanada de cohetes disparados contra ciudades del norte de Israel. El Ejército israelí dijo haber detectado unos 30 lanzamientos desde Líbano en una hora.

Hezbolá, respaldada por Irán, ha estado intercambiando disparos con las fuerzas israelíes a través de la frontera entre Líbano e Israel desde el 7 de octubre, en los peores combates que se han producido allí desde que Hezbolá e Israel libraron una guerra en 2006.

Hamás afirmó haber lanzado 16 misiles hacia Naharia y el sur de Haifa, en Israel.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: Franja de GazaGuerraHamasHezboláIsraelTerrorismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dos hermanos a juicio por un crimen que ocurrió en el barrio San Jorge

Next Post

Cáncer de próstata: “Hay un sector que todavía es reacio a consultar”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores