domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En un año se registraron 130 internaciones por quemaduras en el Hospital Pediátrico

Las estadísticas de Misiones no difieren de las nacionales, donde más del 90% de los casos de quemaduras se producen en el hogar y más del 60% en la cocina. Los menores de dos años de edad, los más afectados.

26 octubre, 2023

El Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro, de la capital provincial, será sede hoy de la Jornada de Prevención de Quemaduras, que tendrá como protagonistas a niños que fueron pacientes y otros que se encuentran internados, quienes participarán en diferentes actividades inclusivas y en la que podrán compartir su experiencia. De acuerdo a los datos oficiales, en el término de un año, el Pediátrico tuvo 130 internados por quemaduras.

Ileana Gilli, titular de la Unidad de Quemados del Hospital de Pediatría, explicó a PRIMERA EDICIÓN que hoy “se realizará una jornada a la cual hemos convocado a todos los niños que han pasado por nuestra Unidad y, por supuesto, a todos los que estén ahí (internados) para que cuenten sus experiencias y vivencias. La idea es fomentar la inclusión de estos niños que atravesaron una situación de quemadura, una internación, un trauma como ésta genera y hacer la inclusión mediante el juego. Es por eso que vamos a tener juegos, entregaremos premios, en una actividad tipo kermés y con la participación de malabaristas”.

La especialista en cirugía plástica, remarcó que se trata de una “tarea de concientización. Cada 26 de octubre se conmemora el Día Latinoamericano de la Prevención de Quemaduras y es por eso que hacemos esa actividad este día puntualmente, con el foco puesto en la prevención. Nosotros curamos a los niños pero obviamente queremos prevenir que esto pase, porque sabemos que todo niño que haya atravesado por una situación de quemadura, traumática como es esto, genera una herida no solamente en el cuerpo sino también a nivel psicológico y emocional. Entonces, eso es lo que queremos prevenir”.

Gilli comentó que “son muchos los casos (de niños con quemaduras) que tenemos en nuestra estadística y concuerdan con estadísticas nacionales, donde más del 90% de las quemaduras se producen en el hogar y más del 60% dentro de la cocina. En nuestra sociedad sabemos que los niños quedan a cargo de otros niños. Entonces, nuestro objetivo es la prevención a través de los niños”.

Agregó que “más del 60% de los niños que ingresan con quemaduras son menores de dos años” y dijo que las campañas de prevención y no uso de pirotecnia, “ayudaron bastante y la estadística fue bajando mucho a través de los años. Hace ya trece años que está el Servicio de Cirugía Plástica y que se vienen haciendo campañas y la verdad es que hemos tenido una incidencia muy baja en los últimos años”.

La Dra. Gilli remarcó que “en un año hemos tenido alrededor de 130 internaciones, que es un número súper alto para nuestra población. Y en su mayoría menores de dos años. Son pacientes que generalmente recién empiezan a caminar, son los que gatean. Así, hemos sacado los diez lugares más frecuentes donde los pacientes se queman, entonces, apuntamos a eso”.

Recordó que “ya el año pasado hemos hecho un concurso de dibujos que alcanzó a todas las escuelas y donde impulsamos que los niños interpreten esta prevención y nos fue bastante bien. Entonces, ahora apuntamos también con una plataforma para los docentes, que es autoasistida, en la que estamos con la Dirección de Políticas Estudiantiles trabajando para que puedan disponer de ese material, tomar como curso para aplicarlo en el aula porque ya tienen material didáctico y audiovisual disponible”.

Académico y formativo

Por su parte, el Dr. Gustavo Abrile, responsable del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, resaltó que “es importante tener presente que desde hace ya trece años que el Parque de la Salud tiene este servicio de cirugía plástica constituido, que abarca todo el espectro de las patologías y con un rol académico y formativo. Ese rol académico, a través de las residencias de cirugía plástica, ya nos permite tener ocho generaciones que han salido formadas por nosotros, y cinco de ellas están ejerciendo en la provincia”.

Agregó que “desde hace varios años venimos insistiendo en lo que es prevención de quemaduras por pirotecnia y hemos venido reduciendo ostensiblemente la incidencia de quemaduras por pirotecnia y desde hace dos años se está trabajando específicamente en niños porque la incidencia de las quemaduras en niños supera los porcentajes que se manejan a nivel internacional”.

Curso autoasistido, con puntaje, para docentes misioneros

Hoy, en el marco del Día Latinoamericano de la Prevención, el Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreiro realizará la Jornada de Prevención de Quemaduras, en el hall de la institución, de 9 a 11 horas, organizada por la Unidad de Quemados y Cirugía Plástica del Hospital. En la oportunidad se presentará el curso autoasistido para docentes que estará disponible a través de la plataforma Guacurarí y en el espacio virtual Estudiantes Misioneros.

PRESENTADO. Ayer en el Ministerio de Salud Pública se realizó el lanzamiento de la jornada y del curso autoasistido./ gentileza MSP

Ayer se hizo el lanzamiento del evento en el Ministerio de Salud Pública, donde estuvieron presentes el titular de la cartera sanitaria, Oscar, y el responsable del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, Gustavo Abrile.

“Desde el ámbito de la salud pública hay un fuerte compromiso en la prevención y en el fortalecimiento del recurso humano que está al frente de las Unidades de Quemados y Cirugía Plástica de la red sanitaria. Y hoy estamos presentando no solo la jornada de prevención sino también el inicio de un trabajo en conjunto con educación, con la puesta en marcha del curso para docentes a través de la plataforma Guacurarí y Estudiantes Misioneros”, señaló Alarcón.

Por ello, “celebro este tipo de actividades que apuntan a brindar herramientas para los docentes que están a cargo de nuestros niños y adolescentes, para que la prevención ya sea un punto de trabajo desde las escuelas”.

Tags: Hospital de PediatríaJornada de Prevención de QuemadurasUnidad de Quemados
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Municipales rechazaron propuesta del Ejecutivo

Next Post

Alimentos, mantenimiento del hogar y recreación fue lo que más subió en el NEA

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores