martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ausentismo: fue la segunda participación más baja desde la vuelta a la democracia

La Cámara Nacional Electoral informó al cierre de los comicios que sufragó un 77,65% del padrón.

23 octubre, 2023

Los comicios cerraron este domingo a las 18 luego de una jornada tranquila en la que los argentinos acudieron a las escuelas para emitir su voto y elegir al presidente de los próximos cuatro años.

La Cámara Nacional Electoral informó al cierre de los comicios que sufragó un 77,65% del padrón en las elecciones generales 2023.

Se trata de un nivel de participación muy bajo: apenas superó a los comicios realizados en 2007, la cifra más baja en una elección presidencial.

En 2019, en tanto, votó el 81,3% del padrón electoral en todo el país, mientras que en 2015 había votado el 81,1%. También fue un porcentaje menor que el de 2011, con el 79,4%.

Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich llegaron a estas elecciones como representantes de opciones muy diferentes para empezar a remontar la crisis económica. Si bien los tres coinciden en el trazo grueso (recortar gastos, mejorar ingresos vía exportación y buscar un tipo de cambio de equilibrio) mostraron caminos y, sobre todo, dificultades distintas.

Por eso una de las cuestiones en juego en estas elecciones fue la gobernabilidad a partir del 10 de diciembre. Conscientes de ello, durante la campaña Massa y Bullrich trataron de hacer hincapié en este aspecto. El candidato de Unión por la Patria lo hizo al prometer un “gobierno de unidad nacional” con dirigentes de distintos espacios políticos.

La postulante de Juntos por el Cambio hizo lo propio al destacar que la coalición cuenta con 9 gobernadores elegidos este año y la mayor robustez de sus bloques de diputados y senadores nacionales en comparación con lo que tenían durante la gestión de Mauricio Macri.

En este sentido, las mayores dudas se depositan sobre Milei por carecer de una estructura política propia. El libertario intentó dar señales -principalmente al establishment político y económico- para disiparlas como su entendimiento con el histórico sindicalista Luis Barrionuevo o la incorporación de Guillermo Francos, cuya experiencia política -fue diputado nacional- y nutrida agenda de contactos intenta ser una garantía de que, si gana, tenderá puentes.

 

Elección pareja

Guillermo Francos, quien ocuparía el Ministerio del Interior si Javier Milei resulta electo presidente, fue el primer dirigente en hablar de las elecciones en el búnker de La Libertad Avanza. Aseguró que la elección “fue muy pareja” y reveló que su espacio presentó ante la Justicia Electoral 4.500 denuncias en todo el país por irregularidades como rotura de boletas.

“El proceso electoral se ha desarrollado con normalidad. Pero han habido todas las trapisondas que se pueden hacer, hemos hecho las denuncias en la Justicia pero tenemos que esperar con mucha calma”, dijo.

Francos negó que en La Libertad Avanza tuvieran expectativas de ganar en primera vuelta. “Siempre pensamos que iba a haber una segunda vuelta electoral porque era lo que marcaban las encuestas”, señaló al arribar al comando ubicado en el Libertador Hotel.

Por su parte, Federico Pinedo, canciller en un eventual gobierno de Patricia Bullrich, también aseguró que las elecciones fueron muy parejas y vaticinó que habrá balotaje.

El dirigente del PRO hizo declaraciones en la puerta del búnker de Juntos por el Cambio. Allí se mostró prudente. “Les diría a los fiscales que no se distraigan y que cuenten voto por voto porque esta es una elección muy peleada y se va a ganar por muy poquito”, alertó.

 

En primera persona

Patricia Bullrich, aseguró ayer que su objetivo es estar en el balotaje de noviembre y ganar la elección, mientras que manifestó su optimismo: “Mañana -por hoy- me veo festejando”.

Por su parte, Sergio Massa también se mostró confiado en el resultado de las elecciones y aseguró que este lunes “la Argentina sigue y hay que transmitir tranquilidad”.

“Para la Argentina es un día muy importante: hay cuatro o cinco minutos en el cuarto oscuro que representan la definición del futuro de los próximos cuatro años en el país”, enfatizó el candidato oficialista.

Por último, el libertario Javier Milei, quien fue recibido y aclamado por una multitud de simpatizantes enfervorizados, que le cantaron el feliz cumpleaños, al emitir su voto en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) situada en el barrio porteño de Almagro, resaltó que la opción es una “Argentina potencia” o “convertirnos en una villa miseria”.

 

Cristina Fernández: “No fui escuchada”

La vicepresidenta Cristina Kirchner votó alrededor de las 13.30 en Santa Cruz y luego realizó fuertes declaraciones ante los periodistas que la aguardaban para conocer su análisis del escenario electoral.

El momento más tenso de su exposición se produjo sobre el final de la charla que mantuvo con los medios de comunicación: la líder del kirchnerismo había decidido dar por terminada la conversación, hasta que escuchó una consulta que le generó un notorio fastidio y la hizo volver sobre sus pasos para responder.

“¿Cómo cree que van a recordar su gobierno?”, lanzó un cronista en referencia a este período de cuatro años que termina. “¿Qué dijiste?”, repreguntó Cristina Kirchner antes de disparar: “¿Mi gobierno? Mi gobierno del 2015 lo va a recordar (de forma) maravillosa porque por eso ganamos en 2019…”.

“Yo sé que ustedes en TN están con que ‘es el gobierno de ella’. Claro, con la responsabilidad que tiene una vicepresidenta que es la de presidir el Senado y nada más que eso, no decido políticas…”, se desligó la titular de la Cámara alta.

Para fundamentar su postura, apuntó: “Son públicas y notorias las diferencias que hemos tenido (con Alberto Fernández) desde el 2020… cuando dije que era necesario alinear precios, salarios, tarifas y jubilaciones, pero no fui escuchada”.

“En un país de carácter presidencialista como este, está claro que el que decide siempre es el Presidente. Yo creo que mis gobiernos fueron muy bien recordados, tanto que en 2019 nos permitieron ganar en las PASO por más de 16 puntos de diferencia y después por 8. Mirá si me recordarían bien…”, remató visiblemente molesta.

 

Fuente: Medios Digitales

Noticias relacionadas:


  • Alfredo Schiavoni: “Las opciones que quedan para este balotaje no me representan”

  • Elecciones 2023: “Lo que vivimos hoy no es casualidad ni suerte”

  • La Renovación se queda con cinco de las siete bancas nacionales en juego

  • Siete prófugos cayeron en Misiones cuando fueron a votar

  • Sergio Massa se impuso por seis puntos y va al balotaje con Javier Milei

  • El Soberbio: “Hubo más entusiasmo en esta elección y eso se reflejó en el triunfo de Massa”

  • “Fue una elección muy importante en Alem, votó el 84 por ciento del padrón”

  • Elecciones 2023: en Misiones fue a votar casi el 80% del padrón
Tags: balotajeBullrichCristina KirchnerElecciones Presidenciales 2023MassaMileiPadrón
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se reconfigura el país y el Congreso: así se repartieron las provincias

Next Post

Un obrero cayó desde un andamio y resultó herido de gravedad

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores