viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Así nacieron las 20 Horas del Pira Pytá

La historia contada en primera persona.

6 octubre, 2023

Organizada la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento (FeMiPyL), la Confederación Argentina (CAPYL) la incentivó encomendándole la organización de lo que sería el primer Campeonato Nacional de Pesca del Dorado en la Tierra Colorada, que finalmente se realizó en octubre de 1971; y estaría destinado a cambiar el destino de la pesca deportiva en Misiones.

A partir de la realización del Primer Campeonato Nacional de Pesca en nuestra provincia, que otorgaba puntaje para el ranking nacional y que, en razón de ello, convocó a los mejores pescadores deportivos de nuestro país, surgió el interés de los aficionados locales, sobre todo los más jóvenes, de participar de los concursos a nivel nacional.

En aquella época el Campeonato Nacional de Pesca organizado por COSAPYL se integraba de cuatro pruebas: dos en la modalidad embarcado y dos en la modalidad de costa. Las embarcadas debían ser una variada y la otra de especie.

Lógicamente que ese interés determinó necesariamente el aprendizaje de las modalidades de pesca que no eran las que habitualmente se realizaban en nuestra provincia. En esa época, de gran abundancia de pesca de especies de calidad, nuestros pescadores prácticamente solo valoraban la pesca del dorado, pacú y salmón. Lo que hoy denominamos variada no se practicaba.

Por otra parte, no solo hubo que introducir el aprendizaje de las nuevas modalidades de pesca que nos permitiría competir con chance a nivel nacional, sino que también determinó que el concurso provincial de pesca las incluyera. Lamentablemente ello ocasionó el retiro de los viejos pescadores deportivos que no concordaban en estas nuevas modalidades, sobre todo la pesca de costa y la variada embarcada. Ello lo experimentamos particularmente en el Club Pira Pytá, donde viejas glorias de nuestro deporte se alejaron de los concursos. En este momento me viene a la memoria nombres como Macenku, Picek, Atamañuk y Sokol entre otros.

En esa época siendo presidente del Pira Pytá el Dr. Carlos Medina, me encomendó la capitanía de pesca, que en aquella época cumplía las funciones que hoy desempeña la Subcomisión de Pesca. En aquel momento mi mayor preocupación era volver a integrar en los concursos de pesca a aquellos viejos y meritorios pescadores que formaban parte de la historia del club. Y con ese propósito pensé en la organización de una competencia que pudiera atraerlos nuevamente.

Confieso que siempre me fascinó la pesca nocturna, por lo que por mi mente pasó la organización de un concurso que se extendiera durante la noche. Sin embargo, todo ello era un proyecto en mente, cuando un día apareció Luis Báez con unos viejos trofeos que estaban abandonados en el depósito y que de las averiguaciones que realizamos correspondían a concurso que se realizaba en la década del 70, correspondientes a las especies pira pytá (salmón de río), dorado, pacú y cuero.

A partir de allí surgió la idea de realizar un concurso maratónico que combinara la pesca de especies de calidad con la variada, pensando que ello podría constituir un atractivo para que volvieran a la pesca competitiva nuestros viejos pescadores.

Así nacen la 20 Horas de Pesca Variada Embarcada. La idea original era hacer una maratón de 24 horas, pero los horarios de que disponíamos entre un sábado y un domingo no nos daban. Es por ello que debimos conformarnos con 20. Por otra parte hicimos reciclar los viejos trofeos que encontrara Báez para instituirlos como Challenger en cada una de las especies, por supuesto que las viejas inscripciones que tenían de quienes la habían ganado en aquellos viejos concursos permanecieron, por lo que luego a quienes no conocían la historia los llevó a afirmaciones erróneas.

Las 20 Horas en su reglamento original eran muy simple y procuraba facilitar la pesca en el concurso a quienes no eran concurseros. Por un lado, el participante podía dedicarse exclusivamente a la pesca de una de las especies por las que se concursaba: Pira Pytá, Dorado, Pacú o Cuero. En esta última solo se computaban Surubí, Pira Pará y Manguruyú. En el caso de las especies de ley el reglamento otorgaba 200 punto por cada Pira Pytá -debía tener más de 60 centímetros-, y 100 puntos por cada una de las otras especies. El dorado debía medir como mínimo 70 centímetros al igual que el surubí y el manguruyú. El pacú solo 40 centímetros. Además, se otorgaba un punto por kilo y fracción.

Por otra parte, también se concursaba por una clasificación general en la que además del puntaje por especie se otorgaba un punto por pieza y un punto por kilo y fracción por fracción.

La 20 Horas no comenzaron con éxito. Si bien lograron su objetivo de lograr la participación de aquellos viejos pescadores, los nuevos participantes de élite la boicotearon sosteniendo que el concurso era antideportivo, es especial porque permitía pescar con dos cañas.

La primera edición solo logro reunir 17 embarcaciones. La clasificación era individual y fue ganada por Carlos (Cacho) Pérez. En la segunda edición se superó el conflicto y ya participaron 38 embarcaciones. Sin embargo, a las once de la noche se abatió un temporal sobre Posadas que determinó que el fiscal dispusiera su suspensión sin haberse cumplido la mitad de las horas de pesca. Lo anecdótico fue que algunos participantes no se enteraron de las suspensiones hasta la mañana siguiente en que apareció el fiscal a informarlos. Cabe agregar que la cancha de pesca era muy extensa: iba desde la isla Sarandí, aguas arriba del Club, hasta la Isla Perdida, aguas abajo. En sus orígenes no se cobraba inscripción y no existían premios de valor pecuniario.

Si bien la idea fue realizar un concurso que se disputara por unos años, nunca imaginamos que en algún momento se transformase en la competencia más prestigiosa de la zona organizada por un club, que se transformara en un emblema del Pira Pytá; y menos que perdurara durante 50 años.

Por Miguel Brollo

Tags: 20 Horas de Pesca Variada EmbarcadaMiguel BrolloRío Arriba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detienen a esteticista y a su pareja por millonarias estafas en Posadas

Next Post

Cazadores deportivos buscan que se declare plaga al ciervo axis y que se habilite su caza

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores