domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Artistas y escritores locales se unieron para iniciar las actividades del Mes Rosa

Octubre tendrá una agenda de charlas y deportes para fomentar la prevención del cáncer de mama, uno de los más frecuentes y donde es fundamental un diagnóstico precoz.

2 octubre, 2023
PREVENCIÓN. Con una jornada cultural, inició el Mes Rosa en Posadas y se preparan muchas otras actividades.

PREVENCIÓN. Con una jornada cultural, inició el Mes Rosa en Posadas y se preparan muchas otras actividades.

Ayer, con una jornada cultural y un té para recaudar fondos, iniciaron las actividades del Mes Rosa, dedicado a la prevención del cáncer de mama. Fueron cinco artistas los que donaron sus obras para ser subastadas, además de compartirse en vivo testimonios y regalarse libros en una jornada cultural realizada en Alegrarte Art Café de Posadas.

Desde la Fundación Actitud Misiones, la doctora Alejandra Méndez contó a PRIMERA EDICIÓN que “estamos iniciando este mes rosa con una propuesta bastante diferente y buscamos distintas maneras de convocar a las mujeres al cuidado de su salud en general, no solo con la mama”.

A nivel clínico, relató que “el cáncer de mama es el más frecuente en el mundo, pero de 10 pacientes, son 9 los que se curan si llegan a tiempo a través de la prevención. Por eso, es importante convocar y transmitir para que repliquen a su entorno y así salvar vidas”.

Con la intención de ayudar a otros a transitar el camino a la recuperación, la pianista y también coach ontológico, Irina Morillo, presentó “El año del cometa, manual de una superviviente de cáncer de mama”, un libro donde relató su experiencia: “El año pasado me descubren un cáncer de mama durante un control en la Fundación”, recordó a este Diario. Al ser atendida la doctora le remarcó que debía atenderse rápidamente y por ello viajó hasta Buenos Aires.

Recordó que “fue una biopsia muy complicada, donde salió que era un carcinoma grado 2”. Finalmente, fue intervenida en el Hospital Italiano por una especialista en el tema: “Volví a Posadas y comencé con radioterapia, que fue muy difícil en mi caso”. Finalmente, “para recuperarme tardé como cuatro meses”, añadió.

ESTAR AHÍ. El libro presentado reúne algunas experiencias personales para conformar una guía para acompañar a una persona con cáncer de mama.

Morillo, por su profesión como coach, detalló que “tenía herramienta para ir surfeando esto y empecé a escribir como una forma de hacer terapia todos los días”. Esta práctica “fue una forma de buscar no volver a caer en esto, porque en el cáncer hay un 35% de que vuelva a aparecer”. Por ello, indicó que cambió todo su ritmo de vida, para buscar ser más saludable.

Como parte de este proceso, indicó que “cuando se cumplió un año desde que apareció esto del cáncer, hice un súper resumen de las más de mil páginas que tenía, para presentar este manual, que también estoy regalando hoy entre los presentes”. Con un escrito como este, aseguró que “es algo que me hubiese gustado tener, porque son consejos prácticos, tips, herramientas de coaching no solo para el cáncer de mama, sino para cualquier persona que esté atravesando una situación difícil, así como para cualquier acompañante”.

Sobre la importancia de saber estar y acompañar a una persona con cáncer, compartió que “me pasó que la gente por no saber qué hacer me ignoraba y eso se sentía horrible. A mí me costó muchísimo entender que era una limitación de ellos y no que me querían lastimar o ignoraban”.

Irina Morillo explicó que “lo importante es vivir, no sobrevivir, es bailar, reír y estar con buena onda, dando lo mejor de uno. Cada día que me levanto digo: gracias, Dios, hoy voy a hacer lo mejor que pueda para hacer este mundo mejor”.

Entre los artistas presentes, Ailín Majeras contó que “me convocaron para diseñar el logo y utilizarlo durante este mes rosa”. Con el arte, “es una forma de visibilizar y un granito de arena de mi parte”. Además de la frase “por mí, por ti, por todas”, el logo tiene unas flores “que representan la mama en el cuerpo de la mujer, sumado al símbolo mundialmente reconocido como prevención del cáncer. Entonces, hicimos una enredadera representando este lazo”.

También, siguió pintando en vivo un cuadro donado a la subasta para recaudar fondos para la Fundación: “En la imagen se ven tres mujeres de diferentes colores, que representan un todo que somos y cómo debemos abrazarnos, ayudarnos, para esa igualdad y empatía”, explicó.

Desde Alegrarte Art Café, Gabriel Duarte y Carla Seewald fueron los anfitriones de este inicio de las actividades del mes rosa: “siempre estamos buscando generar una concientización y estar presentes en todo lo que va sucediendo en nuestra sociedad”. Tras contactar con la Fundación decidieron organizar una tarde cultural, con un té y subasta de obras donadas por artistas.

Durante el evento, contó que hubo “una buena convocatoria de la gente, porque siempre sucede cuando es para colaborar a una buena causa como esta”. A futuro, “tenemos otras actividades para este mes y para diciembre planeamos algo lindo para compartir en la Navidad”, agregó.

Noticias relacionadas:


  • “Cuanto más pronto detectemos el cáncer, más pequeña es la cirugía”

  • Entregaron colecta a Oncología Pediátrica

  • Misiones promueve una Ley de contención en salud mental durante el embarazo, parto y puerperio
Tags: Cáncer de mamaFundación Actitud MisionesMes Rosaprevención
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Denunció que su hijastro se suicidó, pero tenía un balazo en la espalda

Next Post

Estudiante de Eldorado se prepara para ir al exterior en programa de intercambio

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores