La Fiesta Nacional del Inmigrante amplía su abanico de ofertas con el mejoramiento y la ampliación del paseo comercial ubicado en el predio del Parque de las Naciones. Así, esta celebración que se desarrollará hasta el 17 de septiembre en Oberá, no solo cuenta entre sus atractivos las distintas propuestas por cada colectividad o imponentes espectáculos en vivo, sino una oferta variada para el visitante.
En este sentido, María de los Ángeles Rodríguez, responsable del Área Comercial de la Fiesta del Inmigrante, remarcó que este año fue mayor la convocatoria de expositores con “más de 150 stands comerciales, entre los que se encuentran los clásicos: Casa de Pakistán (Alí y los textiles del oriente), la infaltable Mamá Rosa con sus envasados y como novedad se sumaron Agrofloresta, emprendimiento misionero de esencias y aceites esenciales”.
También, se destacan emprendimientos de cincelado o prendas con motivos en serigrafías, entre otros “la feria permanente de artesanos y emprendedores ‘Oberá Emprende’, organizada por el Departamento Económico de la Municipalidad obereña, con varios rubros y productos a disposición, todos de manufactura local”, comentó Rodríguez.
Cabe destacar que en el acceso al Parque se encuentra el sector industrial, con la exposición de distintas maquinarias o “diferentes propuestas gastronómicas lácteas, miel natural de la provincia de San Juan y puestos de plantas, entre ellas las medicinales”, explicó.
Entre las diferentes propuestas, la referente indicó también que hay excelentes productos en marroquinería local y “no podían faltar la hidromiel y mieles puras misioneras, con un stand interno y otro externo”.
El visitante incluso podrá admirar vasos y tazas de distintos colores y diseños a lo que se agrega la venta de chocolate elaborado en Iguazú “bombones y chocolates de excelente calidad” contó.
En tanto, entre el salón comercial y el escenario Norgus Jacob se encuentra un sector de ventas de juguetes, juegos y globos, entre otros. A su vez, el público podrá continuar disfrutando de otros productos como: ollas de cerámica, plantas, chocolate de Bariloche e incluso un stand donde se realizan tatuajes temporales.