lunes, diciembre 11, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° vie
22 ° sáb
23 ° dom
24 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Una legión de misioneros estará en la Fiesta de la Boga y el Pacú

En Itá Ibaté, este fin de semana. El sábado a las 9.30 será la largada y los equipos pueden adelantar su inscripción a través de la aplicación PescApp. Los participantes accederán a la licencia para pescar en cualquier destino de Corrientes hasta junio de 2024.

22 junio, 2023

Itá Ibaté tiene todo listo para recibir a los pescadores de la región que serán parte de la 18ª edición de la Fiesta Provincial de la Boga y el Pacú, una competencia que todos los años convoca a decenas de equipos de Misiones, verdaderos especialistas en la pesca de estas dos especies.

El lanzamiento formal del concurso se realizó la semana pasada en la Casa Iberá de la Ciudad de Corrientes y estuvo a cargo del viceintendente, Rolando Riveros; la directora de Turismo, Viviana Maciel; el secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Ambiente; Luis Insaurralde y la reina saliente de la fiesta, Luisina Barrios.

Maciel sostuvo que la localidad tiene todo preparado para recibir a los pescadores y que 70 equipos ya se inscribieron a través de la aplicación PescApp, la misma que se usará para fiscalizar el torneo en forma online. El costo para participar es de 70.000 pesos por equipo.

Por su parte, Riveros, sostuvo que mañana, viernes, se realizará el concurso de pesca de costa. Habrá dos categorías: menores, hasta 11 años; y la de mayores. El premio mayor es de 100.000 pesos. A la noche, en tanto, habrá un show en el polideportivo, oportunidad en que se elegirá a la nueva reina.

El funcionario destacó que al igual que el año pasado “todos los que se inscriban en este torneo contarán con una licencia de pesca gratis por un año para poder pescar en cualquier destino de la provincia de Corrientes”. Y sostuvo que aquellas personas que no están familiarizadas con el uso de la tecnología, podrán realizar su inscripción en forma presencial en la Dirección de Turismo de Itá Ibaté”, que trabajará también la noche del viernes y madrugada del sábado para atender a aquellos pescadores que lleguen a último momento.

Sobre el torneo de pesca de costa, desde la Municipalidad de Itá Ibaté detallaron que comenzará a las 14 y tendrá una duración de tres horas. Los pescadores podrán utilizar cañas de largo libre y solo un anzuelo. Las piezas de hasta 15 centímetros recibirán un punto. Las de 15 sumarán dos puntos “y en escala ascendente, un punto por cada centímetro”, señala el reglamento.

En caso de empate, será ganador el pescador que haya obtenido la mayor cantidad de capturas, y en caso de persistir la paridad, se recurrirá a la pieza de mayor puntaje. El ganador se llevará un trofeo y 100.000 pesos en efectivo.

El reglamento de pesca embarcada, que se hará el sábado, establece que serán computadas las bogas y pacúes que tengan una medida mínima de 45 centímetros. En el caso de la boga, se otorgará un punto para los ejemplares que midan entre 45 y 50 centímetros, y dos puntos a los que superen esa medida. En el caso del pacú, serán cinco puntos para los que lleguen hasta los 50 centímetros; y 10 puntos para las piezas de mayor porte. El concurso se hará entre las 9.30 y las 17 y no será necesario entregar la planilla de capturas al final de la jornada.

Cada pescador podrá utilizar solo una caña con nylon no superior a 0,40 milímetros y los anzuelos deberán ser simples. En la lancha, cada competidor podrá llevar una caña de repuesto pero deberá estar desarmada.

La pesca será en la modalidad anclada y en el caso de una captura, los pescadores deberán agitar una bandera para convocar a los fiscales. Mientras, la pieza deberá permanecer en el agua, pero el competidor podrá quitarle el anzuelo para continuar pescando mientras se realiza la medición y el registro en las planillas.

Desde la organización detallaron que las piezas mayores de ambas especies serán premiadas con 300.000 pesos en efectivo. La mujer mejor clasificada obtendrá 100.000 y el extranjero que obtenga mayor puntaje se llevará 150.000 pesos.

El equipo ganador por sumatoria de puntos también será premiado con trofeos y 300.000 pesos. Además, habrá diez sorteos de 100.000 pesos entre los equipos inscriptos y uno final de 1.000.000 de pesos.

Tags: Fiesta Provincial de la Boga y el PacúItá IbatéRío Arriba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Las filas volvieron al puente internacional en el lado paraguayo

Next Post

El Nacional de Gimnasia Rítimica abre el telón en Posadas

Videos

Primera Edición

Primera Edición
En esta nueva gestión, el intendente posadeño contará con un equipo renovado. Los principales ejes será el turismo, la sustentabilidad y la continuidad de las políticas de desarrollo urbano.
En esta nueva gestión, el intendente posadeño contará con un equipo renovado. Los principales ejes será el turismo, la sustentabilidad y la continuidad de las políticas de desarrollo urbano.
Motoqueros de toda la provincia se unieron para llevar la Navidad a los niños que permanecen internado en el Hospital Fernando Barreyro.
Artistas misioneros y extraneros, sumado a vecinos y amigos de Ramón Ayala se congregaron este sábado en la histórica Bajada Vieja de Posadas, en el monumento y paseo del Mensú, para rendirle homenaje al difunto artista misionero, que al mismo tiempo era velado en la ciudad de Buenos Aires.
Ramón Morínigo y Rosa De Chamorro, ambos amigos de Ramón Ayala, y ex referentes de la comisión vecinal que impulsó el paseo y monumento al Mensú, dialogaron con PRIMERA EDICIÓN y le dejaron un último mensaje a su querido amigo
En conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, ayer se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera. 

El árbol está ubicado en el Parque Temático de las Fiestas, en la intersección de las avenidas Mitre y Costanera, un espacio elegido por vecinos y turistas quienes disfrutan de sus diferentes atractivos como la Villa de Papá Noel y el Taller de Juguetes con Paseos de juegos infantiles y la tradicional Calesita. Además, cuenta con un Paseo gastronómico, entre otras propuestas.
En conmemoración  del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María,  este viernes se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera.
Este viernes arrancó la 41ª edición del torneo con equipos de la provincia, la región y del vecino Paraguay, que buscarán quedarse con la Copa de Oro.
Este miércoles tuvo lugar la instancia final del juicio a Rita Martínez Cervantes -acusada de intentar de matar a su bebé el 7 de septiembre del 2020-, y finalmente los jueces del Tribunal Penal 2 emitieron su veredicto final, con un fallo dividido.
El Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la entrega de los resultados de las imágenes de radiografía requerida por los profesionales a sus afiliados, en formato digital, en reemplazo de las tradicionales placas.

"Con la digitalización sumamos rapidez y calidad al proceso de emisión de los estudios, restando tiempos y ahorrando costos importantes", señaló el director del IPS, Lisandro Benmaor.
Hilda Graciela Sheske siempre soñó con una institución “grande y hermosa” para la localidad de Almafuerte y no se detuvo hasta conseguirla. Recién ahí se acogió al beneficio de la jubilación en su amada Escuela 95 “Bernardino Bertolotti”, que en 2021 cumplió 100 años. Destacó el acompañamiento de los padres, y el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad, que la sigue haciendo partícipe de las actividades.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • HERRAMIENTAS. Los libros y materiales didácticos son elementos que “igualan” en el aula.

    Mandar a los chicos a la escuela será un verdadero desafío en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rubro por rubro: cómo impactará sobre los precios un dólar a $650

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven abogado obereño falleció en siniestro vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Veranear en Brasil sigue siendo más accesible que viajar en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posesión y Tenencia: ¿Qué efectos tienen con relación a un inmueble?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambulancias: millonaria contratación directa a un taller no sirvió para evitar el parate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uno por uno: quiénes integran el Gabinete del Gobernador Hugo Passalacqua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguinaldo de diciembre: cuándo se cobra y cómo calcularlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El día “D”: oficializan Gabinetes, eligen autoridades y se definen segundas líneas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores