El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud entregó microcréditos a emprendedoras y emprendedores de San Ignacio y Jardín América. Se trata de más de 20 nuevos microcréditos, destinados a fomentar el emprendedurismo de los beneficiarios y se concretaron con fondos correspondientes al Programa Provincial de Microcréditos.
Se trata de la tercera entrega que se realiza en estas localidades, por un monto superior a $2.130.000, a un total de 70 los emprendedores. Esta herramienta es posible gracias al compromiso de los primeros beneficiarios del programa que realizaron la devolución de los beneficios que recibieron el año anterior y que permiten que más trabajadores accedan a los microcréditos para hacer crecer sus proyectos.
El subsecretario de Coordinación y Promoción de la Economía Social, Sebastián Ortiz, valoró la responsabilidad de los beneficiarios con la devolución de los créditos. “Quiero destacar el compromiso de los emprendedores, por ejemplo el emprendedor que produce miel, quien comenzó hace 1 año y que, con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, hoy ya se encuentra comercializando a pleno”.
“Considero de vital importancia la ayuda que brinda el Estado Misionero para el desarrollo del emprendedurismo, ya que los emprendimientos son los que impulsan la economía de muchas familias misioneras”, remarcó el secretario General del PJ, Alberto Arrúa.
Después de la entrega de microcréditos en la Municipalidad de Jardín América, el subsecretario de Economía Social y el Presidente de Fundación Ademi, Milton Astroza visitaron a Alejandra Fisher, emprendedora del rubro textil, experta en telar de peine y sus creaciones son auténticas obras de arte.
“Alejandra es una talentosa emprendedora detrás de Artelartabay, la cual se viene capacitando con el equipo de fundación Ademi y hoy recibió un crédito para seguir creciendo. Su pasión y habilidad se reflejan en cada producto que elabora”, destacó el Presidente de Fundación Ademi.
El dinero entregado, en efectivo a los emprendedores, se devuelve mes a mes y eso permite la circulación de la economía y también que nuevos emprendedores puedan acceder al mismo bajo un sistema simple y practico. En esa línea, Juan Carlos Batista, emprendedor de San Ignacio indicó que “el microcrédito al que accedió en lo ayudara mucho para poder invertir en su proyecto, en mi caso es la segunda vez que accedo y gracias a esto crece el negocio familiar”.