viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se presentó en Posadas el libro “Los soldados judíos de Malvinas”

Hernán Dobry narra historias de vida de un grupo de jóvenes enviados a la guerra, donde se vieron sometidos al maltrato antisemita de sus superiores. En primera persona, cuentan su experiencia en las Islas y lo que debieron padecer mientras cumplían con el servicio militar obligatorio, además del abandono de la sociedad en los últimos 40 años.

13 junio, 2023

El periodista y escritor Hernán Dobry presentó en la Comunidad Israelita de Misiones el libro “Los soldados de Malvinas”, basado en la memoria de aquellos soldados judíos que estuvieron en Malvinas en 1982.

“A 41 años, tenemos la posibilidad de conocer cada una de sus historias porque están con vida. El libro permite darle un nombre y una cara a aquellas personas que son parte de la maquinaria de guerra y que en otra época quedaron en el olvido”, manifestó Dobry, que profesa la religión judía y reside en España desde hace 11 meses.

Se interiorizó sobre la guerra de Malvinas cuando, preparando su tesis en la universidad, se encontró con un diario de la comunidad israelita de 1982 que publicó un artículo sobre la presencia de rabinos (religiosos judíos) en Malvinas.

“Llego al tema Malvinas a través de mis investigaciones sobre la situación de los judíos durante la dictadura militar (1976-1983). En esas investigaciones, que sirvieron para mis trabajos en la universidad, comienzo a leer diarios de la comunidad judía de la época militar y me encuentro con un artículo que comentaba que cinco rabinos viajaron a Malvinas, lo guardé y, luego de escribir mi primer libro, ‘Operación Israel’, seguí investigando y escribí el libro ‘Rabinos en Malvinas’. A partir de ahí me interioricé sobre la guerra de Malvinas y me encontré primero con 24 jóvenes judíos que habían sido ex combatientes de Malvinas, luego se sumaron 19 y resultó que 43 veteranos profesan la religión judía”, expresó.

“El objetivo del libro es que se conozcan esas historias”, dijo el periodista, para quien Malvinas permite hablar en primera persona con los héroes. “No fue una sola guerra de Malvinas sino cientos de guerra de Malvinas porque hay una por cada uno de ellos. No hablamos solo de la guerra sino también de las posguerras porque para nosotros la guerra terminó el 14 de junio de 1982, pero para los veteranos aún continúa. Esto motivó la necesidad de contar sus historias. Este libro cierra las investigaciones que inicié en 2007”, añadió.

Dobry aseguró que pudo investigar y confirmar que “el 30% de los soldados judíos que combatieron en Malvinas tuvieron agresiones verbales o físicas de parte de sus superiores solo por ser judíos”.

“Padecieron las mismas cosas que los demás soldados, el hambre, el frío, pero se agravó aún más por su condición de judíos. El maltrato iba desde lo verbal hasta el estaqueo, pasando por que les obliguen a meter las manos y la cabeza en el agua congelada. En lo verbal iba desde el insulto de judío de m.…a hasta la pregunta de ¿qué hace usted acá si no es argentino, es un judío?”.

El periodista y escritor no tiene registrado casos de soldados judíos fallecidos en la guerra. “Tampoco mi libro es perfecto, cuando se editó había 43 soldados judíos y hoy sé que estuvieron en la guerra 47. De los fallecidos enterrados en el cementerio de Malvinas solo faltan identificar siete cuerpos. El caso más difícil es el Crucero General Belgrano”, sostuvo.

Comentó que el último caso de un veterano judío apareció en la Embajada Argentina en Israel, hace un mes. “Cumplía funciones como suboficial maquinista del Portaviones 25 de Mayo. Se llama José Luis Fernández, reclamó su medalla como veterano de guerra judío porque su madre era judía y, por tal motivo él se considera judío. Vive en Israel, celebra todas las festividades e inclusive respeta el Shabat” (sábado)”, comentó.

 

Desmalvinización

El periodista planteó su molestia con las instituciones como la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) “porque no les interesó la situación que tuvieron que pasar los entonces combatientes judíos en Malvinas. Recién presentaron denuncias en 2012, tras la edición de mi libro. En los primeros 30 años no les interesó el tema, cuando regresaron de la guerra se los metió dentro de una alfombra como hizo la sociedad en general”.

Después de 2012 fueron los propios veteranos de guerra “quienes presentaron las denuncias en el Tribunal de Río Grande (Tierra del Fuego) donde está asentada la causa Malvinas. Esos juicios están pendientes que la Corte Suprema de Justicia declare la causa Malvinas como crímenes de lesa humanidad. La comunidad judía también fue parte de la desmalvinización”, afirmó Dobry.

 

Los rabinos de Malvinas

Durante la guerra hubo cinco rabinos destinados al Sur, de los cuales uno estaba destinado a las Islas Malvinas con el objeto de dar apoyo religioso a los entonces combatientes. Sin embargo, no pudo llegar por diferentes motivos “y se quedó junto a los demás en la Patagonia dando asistencia espiritual a los soldados que se encontraban en el continente. Fue muy importante el arribo de los rabinos al Sur argentino por su trabajo espiritual. También lo fue para la Comunidad Judía en la Argentina”, explicó.

Colaboración: Comunidad Israelita de Misiones

Tags: #Koape#Posadasjudíoslibro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Caso Natacha Jaitt: este jueves se abrirá la tablet y comenzará a develarse su contenido

Next Post

Evanescence vuelve a la Argentina tras seis años de ausencia

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores