A exactamente un mes del cierre de las listas electorales, el frente en el horizonte de la principal fuerza opositora aparece un escenario similar al del 2021 cuando en el cuarto en las PASO compitieron dos listas del Pro, dos de la UCR y una de Activar;en Misiones comienza a definir los nombres que integrarán las listas que deben presentarse a más tardar el próximo 24 de junio.
Este miércoles por la noche dirigentes de la coalición se reunirán en un restaurante céntrico posadeño a cenar y empezarán formalmente a definir las próximas acciones. Sin embargo, las negociaciones informales ya vienen desde hace un tiempo y las disputas internas que marcaron la campaña provincial, promete pasar facturas en la elección nacional.
Además de Presidente, Misiones eligirá en octubre cuatro diputados y tres senadores nacionales.
Acá más que integrar una lista, el principal motivo de disputa pasa por el lugar a ocupar en la boleta, frente a unos comicios que en la tierra colorada también se suma el liberalismo a las tres fuerzas tradicionales (Frente Renovador, JxC y Frente de Todos) con aspiraciones de acceder a un escaño; lo que resta más posibilidad a los “segundas líneas”.
Internas de internas
Ayer, el larretismo misionero dejó inaugurado el espacio “Horacio 2023” en la intersección de las avenidas Junín y Salta en Posadas desde donde se impulsará la campaña del precandidato a Presidente.
La presentación del espacio estuvo a cargo de Alfredo Schiavoni a quien el propio Jefe de Gobierno porteño bautizó como su candidato en Misiones en una entrevista exclusiva con PRIMERA EDICIÓN.
Schiavoni es uno de los nombres más fuertes del Pro en Misiones. Su mandato como diputado nacional en el Congreso vence en diciembre y se da por descontado que buscará renovar su lugar en octubre.
Pero la disputa entre Larreta y Patricia Bullrich a nivel nacional, también se replica en el Pro local. Martín Goerling y el hermano de Alfredo, Humberto Schiavoni (quien termina su mandato como senador en diciembre) se encolumnaron detrás de la exministra de Seguridad y precandidata a Presidente y hoy son sus voceros en la provincia.
A esta altura parece poco probable que larretistas y bullrichistas en Misiones estén dispuestos a ceder o negociar lugares de privilegio en la lista, sobre todo porque luego tienen que dirimir los puestos con las otras dos fuerzas que integran JxC en Misiones: la Unión Cívica Radical (UCR) y Activar.
Es así que todos los caminos conducen a las denominadas “internas de internas”, salvo que un llamado desde Buenos Aires cambie los planes.
Fue el propio Alfredo Schiavoni ayer en el flamante local de Larreta, quien, con un mensaje de “desdramatizar las PASO” y ante la consulta de PRIMERA EDICIÓN, no descartó que el Pro en Misiones emule a su matriz nacional y vaya con dos listas en agosto; tal como ya lo hizo en 2021.
La UCR y Activar
En el evento de larretismo ayer, y como señal de unidad del partido, estuvieron presentes, el diputado nacional de la UCR, Martín Arjol y el presidente de Activar y diputado provincial electo, Pedro Puerta.
Si ya la sola posibilidad de dos listas del Pro dinamita las opciones de lista única de JxC, Arjol se encargó de abrir la puerta a otra “interna de interna” pero esta vez en el partido centenario.
Es que la misma convención radical que designó a Arjol como candidato a gobernador, definió a Ariel “Pepe” Pianesi y a Rodrigo De Arrechea como los candidatos nacionales a senador y diputado respectivamente.
Pero ante la consulta de PRIMERA EDICIÓN, Arjol sostuvo que “nadie le puede cerrar la puerta a otro dirigente radical que quiera presentarse por fuera de lo que definió la asamblea”.
“Las designaciones de Pianesi y de De Arrechea son recomendaciones que hace la Convención. Pero en las PASO no se puede limitar la participación de los radicales que pueden optar por presentarse. La UCR sí va a tener una lista oficial, pero no podemos limitar a nadie”, expresó.
En todo momento, comparó lo que puede ocurrir ahora con lo que sucedió en 2021, cuando él fue elegido precandidato a diputado por la Convención y Gustavo González se presentó por fuera de la estructura oficial.
Lo que se especuló hace dos años es que la candidatura de Gónzalez fue impulsada por un sector de Activar que buscaba restarle votos a Arjol para beneficiar a Pedro Puerta.
Justamente, el hijo del exgobernador también habló ayer con este Diario y dejó en claro las pretensiones de protagonismo que tiene Activar en vista a agosto.
“Somos conscientes que el rol de Activar en JxC renueva, refresca y trae nuevas ideas”, señaló.
De esta manera, en el horizonte de la principal fuerza opositora aparece un escenario similar al del 2021 cuando en el cuarto en las PASO compitieron dos listas del Pro, dos de la UCR y una de Activar; estas dos últimas terminaron siendo los grandes ganadores de esa jornada.
Elogio opositor a Misiones
Ayer, en la inauguración del local de Larreta, estuvieron presentes la diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato y el funcionario porteño Jorge Giorno.
Ambos dirigentes mostraron diferentes miradas acerca de la realidad misionera. Mientras la primera fue crítica de la gestión provincial; el subsecretario y también presidente del partido Ciudades en Acción no escatimó en elogios a las políticas de la tierra colorada.
“El de Misiones es un Gobierno que ha ganado con el más del 60% de los votos y eso hay que respetarlo. Creo que fue el premio a una gestión exitosa. Me tocó visitar el Silicon Misiones y es un ejemplo de a dónde tiene que ir la Argentina: el de la generación de trabajo incorporándose al mundo.
Lo que sucede en Misiones habría que replicarlo en todo el país porque junto al de la Ciudad de Buenos Aires son los únicos dos modelos exitosos que tenemos en Argentina”, destacó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.