jueves, septiembre 28, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Herrera con Massa: la AAE ampliará un dólar especial para el té y tabaco sin plazo

“Hubo una ratificación al compromiso de poner en marcha la zona especial aduanera para Misiones, con la intención original del Ministro de venir a Misiones para firmarla”, reveló Adolfo Safrán al término del encuentro. Abordaron temas como deudas, compensaciones y beneficios fiscales para Misiones.

13 mayo, 2023

Finalmente en la mañana de ayer se encontraron en el Palacio de Hacienda, en la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para repasar los temas pendientes de resolución para la tierra colorada. Especialmente con eje en la esperada Área Aduanera Especial (AAE) y el pago de las millonarias deudas que ANSeS tiene con la provincia.

Al término del encuentro, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, detalló lo conversado en una entrevista con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

El misionero aseguró haber visto a Massa “bien, preocupado. Justamente estaban por anunciar el índice de inflación y estaba preocupado por la variable. Pero lo vi bien y sólido, ocupado con sus obligaciones como ministro”.

Safrán aseguró que no hablaron de una eventual candidatura presidencial del oriundo de Tigre (Buenos Aires): “La verdad que no se habló de una posible candidatura, al menos mientras yo estuve ahí y, cualquier cosa que yo diga, puede estar alejada de la realidad”, sostuvo.

Respecto a la AAE, el funcionario misionero indicó que “fue una reunión muy productiva, hubo una ratificación al compromiso de poner en marcha la zona especial aduanera para Misiones, con la intención original del Ministro de venir a Misiones para firmarla. Seguramente en estos días, ya con más firmeza, tendremos una fecha precisa de la visita de Massa a Misiones”.

Respecto a las demoras de esa visita, Safrán sostuvo que “sabemos que la agenda del Ministro es complicada. Ha estado con viajes al exterior, con la propia problemática de la macroeconomía que a veces no da respiro, pero la verdad que manifestó mucho interés de estar en Misiones con el anuncio en mano”.

Sobre el borrador a punto de firmarse, Safrán ratificó que “se mantiene la idea original de hacerlo por etapas, para toda la provincia, por sectores económicos. En ese esquema estaremos el lunes trabajando con los equipos técnicos del Ministro. Una parte estará vinculada al régimen cambiario diferencial para té y tabaco que, en parte, ya salió con el dólar agro por tiempo determinado. La diferencia será, con la zona aduanera, que no tendrá plazo la vigencia, sería ilimitado”.

“La otra está vinculada a generar mejores precios para productos básicos para las familias misioneras, por ejemplo con el gas envasado por las asimetrías de precios que tenemos con el resto del país, por carecer de gas por redes. Habría una quita de IVA e impuestos internos a todo lo que tenga que ver con el gas envasado para consumo residencial”, reveló el titular de Hacienda.

 

Deuda por los Ahora

Adolfo Safrán contó que, junto a Herrera, “planteamos la continuidad de los Ahora hasta el 31 de diciembre y también que se agilice el pago de los compromisos que tiene el FONDEP con los bancos por la parte que cofinancia Desarrollo Productivo. Es un atraso normal, porque se están generando las obligaciones y el FONDEP los va cancelando. Se trata de la deuda con los bancos que participan con el Ahora Canasta y el Ahora Misiones +21%”.

 

Deuda CAMMESA y Misiones

Al respecto, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán recordó que “Hay una mesa abierta” para compensar las deudas con CAMMESA y de Nación por regalías de las represas con Misiones. “Pedimos tratar de tener resuelta la cuestión para el mes de junio, donde Misiones ya tiene planteado el cálculo de sus acreencias. Con el equipo de Energía estamos tratando de consensuar los números y, en base a eso, generar los mecanismos de compensación recíproca. Es un tema que tenemos abierto desde diciembre del año pasado”, detalló Safrán.

 

Millonarias deudas de ANSeS y compensación por Consenso Fiscal

En el detalle de la extensa audiencia entre el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el titular de Economía de la Nación, Sergio Massa, aparecieron los reclamos por la multimillonaria deuda que tiene el gobierno de Alberto Fernández con la provincia.

Al respecto, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán explicó a qué acuerdos llegaron entre las partes tras la reunión de ayer.

“Hay dos temas con deuda de ANSeS: uno el trabajo del equipo técnico del IPS para calcular el déficit de los años 2018 en adelante, que estamos terminando de procesar. En los últimos días, se enviaron archivos a ANSeS y estamos esperando la devolución sobre 2018, lo que nos habilitaría a seguir sobre los años siguientes. Luego se van firmando los convenios y ANSeS va realizando los desembolsos”, precisó.

“Después, en manos del ministro Massa, está la reglamentación de los artículos 92 y 93 de la ley de presupuesto, para que los anticipos que corresponda a los pagos de 2023 se calculen sobre el último déficit mediante el coeficiente de variación salarial, sino nos están pagando los anticipos a cuenta que corresponden a este año, sobre valores de cuatro o cinco años atrás que quedan muy desactualizados por la inflación”, confirmó Safrán.

Safrán explicó otro tema tratado ayer. “Nación debe a varias provincias, incluida Misiones, el saldo de un ítem coparticipable del Consenso Fiscal 2021-2022, que son cerca de $5.800 millones. Y también Misiones le debe al Fondo Fiduciario Provincial un anticipo que nos habían dado en el año 2020 en la pandemia, cuando la coparticipación tuvo una fuerte caída”, indicó. Así, “En la reunión le planteamos al ministro Massa que también compensemos recíprocamente las obligaciones. Y que Nación proceda a cancelarnos el saldo excedente y hubo un compromiso de resolver esta cuestión”, reveló el Ministro de Hacienda.

A s u vez, el ministro Massa se comprometió a prorrogar los vencimientos de la deuda de Misiones con el Fondo Fiduciario por seis meses, mientras se tramita el pedido de compensación. “Es otro gran alivio para las obligaciones que tiene la provincia y sabiendo que la Nación tiene muchos atrasos por varias obligaciones”, aseveró Safrán.

 

Subsidios al transporte

Desde hace varios meses, las empresas prestatarias del servicio de transporte público de pasajeros vienen sufriendo las demoras de la Nación en el pago de subsidios. “Se le reclamaron (a Massa) los atrasos que tiene la Nación con el Fondo Compensador del Transporte que hubo un compromiso de poner al día. Hay atrasos desde enero a la gran mayoría de las empresas”, indicó Safrán.

Tags: #ProgramasAhoraAdolfo SafránANSESÁrea Aduanera EspecialCAMMESAOscar Herrera AhuadSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Escuela 42 festejó sus 144 años

Next Post

Crucero arrancará la segunda ronda del Federal A

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • DETENIDO. Intentó ocultarse tras el despiste pero fue aprehendido.

    Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando frente a Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro hombres que habrían tratado de secuestrar a una niña de 8 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se ponen de acuerdo para ampliar el margen de carga de crédito para la SUBE Z

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expolicía condenado por robo de armas fue detenido por entorpecer un procedimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aníbal Lotocki puede operar en Misiones: “No podemos inhabilitarlo sin una orden judicial”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enojo en el sector turístico de Iguazú por el cierre del Parque Nacional el próximo miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores