miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ecosanación: sauce de río, libre pero arraigado

Un amor cansado hace que perdamos toda esperanza y fe por sobre todas las cosas en nosotros mismos.

14 marzo, 2023

Las especies del género Salix son, en su mayoría, taxones propios de ambientes riparios o suelos encharcados. Unos pocos tienen hábitat en bosques frescos y otros en grietas de paredes. De acuerdo con las experiencias en campo y su comportamiento ecológico, los taxones que conviven en las riberas poseen mayor actividad restauradora.

En su fisiología y anatomía prima la flexibilidad, tanto en ramas como hojas y fuste.

Los sauces son especies dioicas. En el mismo pie poseen tanto flores masculinas como femeninas, y es frecuente la polinización entomófila dando cuenta de la coevolución interespecífica, aunque también el viento es parte del proceso mediante la polinización anemófila.

Al ser la interfaz agua tierra su hábitat predilecto, naturalmente el agua interviene en la dispersión de sus frutos y semillas, los cuales rápidamente pierden viabilidad si no contactan con suelo húmedo antes de las dos semanas alcanzada su madurez fisiológica.

Tal vez por ello la reproducción vegetativa sea también una manera muy efectiva de colonizar nuevos espacios, ocupando áreas donde el sol llega con libre acceso a los individuos que, arrastrados por la corriente, tal vez puedan llegar a establecerse. Así generan matorrales que enraízan como primera, o a veces segunda línea de vegetación riparia.

Al establecerse en los bordes de arroyos y ríos, cumplen la tarea de arraigar y proteger el suelo desnudo de la erosión típica en estos espacios. Se los reconoce entonces por su carácter protector de bordes de cuerpos de agua, arraigando el suelo y ofreciendo su biomasa, contribuyendo con materia orgánica.

A su vez, este género posee un capítulo en la Fitomedicina bastante antiguo, entre sumerios y egipcios, que lo utilizaban como analgésico, antipirético y anticonceptivo entre otras cualidades. Los nativos norteamericanos como los Alabamas, Chickasaws y Houmas le atribuyeron propiedades calmantes a dolores de cabeza y musculares, fiebres y reumatismo. En Europa a todas estas propiedades se le suman la de antiinflamatoria.

Finalmente, y llegando al fondo de la cuestión, se ha demostrado que el ácido acetilsalicílico convertido en la conocida Aspirina, mediante algunos pasajes químicos, previene el infarto agudo de miocardio, el ataque isquémico transitorio y el accidente cerebrovascular incompleto entre otras cosas. Posee antiagregantes plaquetarios e inhibe la formación de agregados y trombos intraarteriales.

Cuando Salix se presentó al doblar una esquina apareció imponente en medio de empedrados y construcciones bajas en plena siesta misionera cansada, abatida, buscando protección, y dijo cosas sobre un amor cansado. Me remitió a las ramas movidas por el viento, besando el agua como queriendo nadar, queriendo irse, queriendo llegar, ¿adónde?… no sé.

Un amor cansado hace que perdamos toda esperanza y fe por sobre todas las cosas en nosotros mismos. Y si el sauce habla de eso y si es verdad que las soluciones están en el núcleo de los problemas, tal vez sea esta sustancia utilizada en la medicina y también en la homeopatía la que ayuda a encontrar la fluidez que necesitamos en el chacra cardíaco, para continuar el camino y renovar las esperanzas, hallar nuevamente interés por lo propio y comenzar a construir un amor.

Así lo hace el sauce, flexible, que en coevolución avanza sobre el borde de la tierra y el agua ayudado por el viento. Libre, pero arraigado.

Tags: #ecosanación#SextoSentidoAguaSauceTierra
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Utilizar el enfoque para lograr los sueños

Next Post

Yo creo en vos

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores