miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La icónica revista Time cumple 100 años

Salió un número especial en el que recorre sus diez décadas de vida desde la primera edición lanzada el 3 de marzo de 1923.

2 marzo, 2023
La primera edición de la icónica revista salió a la venta un 3 de marzo de 1923 y a lo largo de estos 100 años tuvo varias tapas controvertidas y muy comentadas.

La primera edición de la icónica revista salió a la venta un 3 de marzo de 1923 y a lo largo de estos 100 años tuvo varias tapas controvertidas y muy comentadas.

TIME, la revista estadounidense famosa por sus tapas icónicas y por asignar el codiciado título de Persona del Año, cumplirá este viernes 100 años. Para celebrarlo, y en vísperas de develar a las Mujeres del Año 2023, la revista publicó un número especial en el que recorre su primer siglo de vida desde la primera histórica edición del 3 de marzo de 1923.

“Este número es, para todos los que trabajamos en TIME, extraordinariamente especial. Publicando 100 años desde que nuestra marca nació como un semanario de 32 páginas, es un marcador de constancia y cambio”, escribieron en un editorial Jessica Sibley y Edward Felsenthal, respectivamente CEO y editor general de la revista.

El especial recuerda el impacto que tuvo el primer número de TIME, con la “noticia de portada” sobre la próxima jubilación del legendario legislador republicano “Tío Joe” Cannon.

El lanzamiento de TIME fue disruptivo para la época, ya que por primera vez aparecía un medio que se definía como “Revista semanal de noticias”. Hasta entonces no existía nada parecido, con una ordenación ingeniosa de todas las noticias del mundo en categorías ordenadas.

La nota sobre Cannon también ya tenía el estilo audaz que caracterizaría la revista durante los 100 años siguientes. “Nunca un hombre empleó el cargo de Presidente de la Cámara”, escribió TIME sobre Cannon, “con menos consideración por su teórica imparcialidad”.

 

23 de marzo de 1923: la primera portada de TIME, protagonizada por el legislador republicano “Tío Joe” Cannon

 

La elección de Cannon para la portada, explicó la revista, reflejaba la convicción de sus creadores Harry Luce y Briton Hadden “de que las personas no sólo hacen noticia, sino que hacen historia, el destino como personalidad, y así esa semana y todas las semanas venideras durante décadas, casi siempre sería una persona o personas las que protagonizarían la portada de TIME”.

Un siglo después de esa prima portada, para celebrar el aniversario la revista eligió una tapa compuesta por 144 imágenes seleccionadas entre los más de 5.000 números publicados hasta hoy y que incluye al menos una portada de cada uno de los últimos 100 años.

También incluye a todos los 18 presidentes de EEUU desde la fundación de TIME, empezando por Warren G. Harding, quien apareció el segundo número de TIME en 1923. Richard Nixon, que ostenta el récord de portadas (55), aparece cuatro veces.

 

La portada “¿Dios ha muerto?” del 8 de abril de 1966. Fue la primera sin foto

 

También aparecen tapas icónicas, como la que titulaba “¿Ha muerto Dios?”, del 8 de abril de 1966. Esta última fue la primera portada sin imagen y se considera una de las más memorables de TIME.

También hay dos portadas conmemorativas, que marcan la muerte de Steve Jobs (2011) y Kobe Bryant (2020), y un puñado de acontecimientos de última hora, desde el desastre del transbordador espacial Challenger en 1986 hasta el atentado del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, tomada por el fotógrafo Lyle Owerko desde su apartamento de Tribeca cuando oyó un sonido del avión de American Airlines chocando contra la torre vecina del World Trade Center.

 

Uno de los collage de TIME para celebrar sus 100 años con algunas de sus portadas icónicas en materia internacional.

 

Entre las portadas que TIME citó entre sus más icónicas también aparecen la del Dalai Lama del 20 de abril de 1959, aquella sobre la elección de “Tú” como Persona del Año, la que mostró al mundo el rostro mutilado de la mujer afgana Aisha Mohammadzai en 2010 y la -muy polémica- sobre la lactancia materna de 2012.

En el collage para los 100 años también aparecen grandes escritores (J.D. Salinger, Ernest Hemingway, Eugene O’Neill), músicos (Aretha Franklin, Adele, Louis Armstrong, Frank Sinatra, los Beatles, Taylor Swift, Bruce Springsteen, Thelonious Monk, Duke Ellington, Michael Jackson), arquitectos (Frank Lloyd Wright, Buckminster Fuller), deportistas (Joe DiMaggio, Jackie Robinson, Muhammad Ali) e iconos (Marilyn Monroe, Charlie Chaplin). Hay científicos, pensadores y exploradores (Albert Einstein, John Glenn, Jacques Cousteau).

El collage, explicó TIME, muestra cómo los artistas y fotógrafos utilizaron casi todos los medios para dar vida a las portadas: retratos al carboncillo y al gouache, fotografía de retratos en blanco y negro y acuarelas, serigrafía y fotografía de 360 grados.

“Aunque esta imagen representa menos del 3% de todas las portadas de TIME publicadas”, escribió la revista, “cada una de sus partes sirve para recordar algunos de los momentos más influyentes de los últimos 100 años”.

 

La foto tomada el 11 de septiembre de 2001 por el fotógrafo Lyle Owerko

 

Fuente: infobae.com

Tags: 100 añosportadasRevistaTime
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Comercios ya no entregarán ticket por compras menores a 15 mil pesos

Next Post

Este sábado harán renovaciones de cédula paraguaya en Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores