miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Protectora de animales Patitas Felices lanzará un bono para recaudar recursos

Desde el 2021 la organización sin fines de lucro comenzó a trabajar en Oberá. Según relató la fundadora, han alcanzado un buen número de castraciones, pero al ser tantos los animales que necesitan tránsito y adopción, apelan a la colaboración de la comunidad.

9 febrero, 2023
COMPROMISO. El grupo sin fines de lucro trabaja en los barrios de Oberá y cuenta con el apoyo de colaboradores./ Foto gentileza Galdys Acuña

COMPROMISO. El grupo sin fines de lucro trabaja en los barrios de Oberá y cuenta con el apoyo de colaboradores./ Foto gentileza Galdys Acuña

Son muchos los animales que viven desprotegidos en las calles y a su vez también hay personas, realmente comprometidas con la causa, que los rescatan, les brindan atención y garantizan un espacio de tránsito a la espera de que aparezca algún adoptante definitivo.

Una de ellas es Yenifer Heppner de 23 años, quien desde el 2021 lleva adelante el proyecto Patitas Felices, una de las protectoras de animales más importantes de Oberá. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones y las ganas de ayudar, son tantos los perros y gatos vulnerables que las protectoras necesitan mayor compromiso de la ciudadanía para que los adopten, sobre todo a los adultos que permanecen durante largos períodos a la espera de una familia que los reciba con cariño y responsabilidad.

Otra de las cuestiones fundamentales para garantizar protección es castrar a perros y gatos. Quienes los adoptan como mascotas deben asumir la tenencia responsable y castrarlos en el momento indicado. En otro de los casos, cuando se trata de animales callejeros, la protectora de animales hace todo lo posible para cubrir esta necesidad y así evitar que nuevas crías atraviesen la desgracia de vivir en las calles. De hecho, desde que comenzaron a trabajar, gracias a Patitas Felices se realizaron más de 500 castraciones hasta la actualidad.

Más allá de la buena predisposición que mantienen con la causa animal, cabe mencionar que los refugios están llenos de perros y gatos a la espera de un adoptante responsable y, de algún modo, se busca también el compromiso por parte de los ciudadanos que estén interesados, a que brinden espacios de tránsito, castren o adopten; porque de lo contrario, estos espacios colapsan y no se podría recibir más animales que necesiten resguardo.

La historia que dio origen a Patitas Felices

La asistencia casual a una perrita abandonada fue el detonante de esta noble iniciativa.

“Siempre fui una persona muy animalera, toda mi vida tuve perros en casa. Una noche, bastante tarde, cuando volvía de la facultad encontré una perra preñada sentada frente a una casa, sin comida y muerta de frío. No lo dudé y la llevé a mi casa. La tuve durante todo el proceso de preñez, hasta que se la castró y finalmente la di en adopción responsable”, relató a PRIMERA EDICIÓN Yenifer Heppner.

Esa anécdota fue el puntapié inicial para que la joven decidiera abrir una página para llegar a más personas y así poder ayudar a los animales.
“Sabía que en Barrio Norte, donde vivo, había muchos perros y gatos vulnerables y lo mismo sucedía en otros sectores. A una gran cantidad de animales de mi zona los llevé a castrar por cuenta propia, y a otros pudimos esterilizarlos cuando surgió la protectora Patitas”, agregó.

Compromiso conjunto

La protectora de animales está integrada por personas que comparten el mismo amor y respeto por los animales que Yenifer, y por eso todos aportan de alguna manera a sostener y llevar adelante este proyecto que salva vidas.

“Está francisco que tiene más de diez rescatados en su casa, Jimena que nos ayuda con los tránsitos, y también Lidia y Gaby que colaboran con traslados. Lo que uno no puede, hace el otro y así trabajamos. Además siempre dije que Patitas somos todos, porque el grupo no funcionaría sin las personas que colaboran diariamente”, destacó Heppner.

Durante el 2022 Patitas Felices recibió la ayuda de los dos turnos semanales para castración por parte del municipio. Pero a comienzos de 2023 el Gobierno local quitó ese beneficio a esta protectora y, sin embargo, lo mantuvo con otras.

El grupo no bajó los brazos y empezó el año con más compromiso que nunca: “Ayudamos con atención veterinaria a aproximadamente 15 animales. Rescatamos a 5 que los llevamos con nosotros, y además en enero se castró a 23 animales a través de la campaña ‘Apadrina una Castración’, que lanzamos con este fin”, describió.

En cuanto a la situación actual de esta problemática, Yenifer Heppner opinó: “Veo un cambio a nivel social sobre la tenencia responsable que antes no había. Pero es chico el número a comparación de la cantidad de personas que abandonan, maltratan y que no castran a perros y gatos. En algunos lugares parece estar controlada la situación, pero cuando vamos a algún barrio más alejado como en los que solemos trabajar, prácticamente salís llorando, porque se ve tanta desidia. Así que creo que estamos igual o peor”.

GATOS. También reciben tránsito./ Gentileza Gladys Acuña
AMOR ANIMAL. Yenifer, fundadora./ Gentileza Gladys Acuña

Bono de colaboración

“Patitas Felices” es una protectora sin fines de lucro y el trabajo que realiza es a puro pulmón y también gracias al aporte de parte de la comunidad de Oberá que está interesada en la causa y colabora de alguna manera: con dinero, alimentos, cuchas, espacios de tránsito y otros recursos.
Para solventar gastos y así poder seguir ayudando a los animales que están en el refugio y a los que todavía merodean las calles, en los próximos días lanzarán un bono de colaboración.

Aún están organizando los talonarios, pero a más tardar el lunes de la semana que viene ya estarán a la venta los números a solo $200, y estarán en juego 63 premios.

Desde el grupo mantienen las expectativas y esperan tener una venta exitosa, para intentar concretar el doble de esterilizaciones que las que lograron el año pasado.

“Cuando comencé en esto, incluso antes de crear Patitas, la conocí a Antonia. Ella creó el refugio Depocaspulgas, donde todavía hay animales rescatados. Actualmente los rescatados van a casas de tránsito, y nosotros tratamos de fomentar que las personas se animen a ayudar de esa manera; aunque hay casos en los que sí recurrimos al refugio”, comentó la entrevistada.

En esta instancia, aclaró que de todos modos tratan de evitar llevar más animales a los refugios: “Porque ya hay una gran cantidad y el lugar no es apto para tantos. Por eso intentamos que en la medida de lo posible puedan irse en adopción responsable, aunque es muy difícil. Cada vez que se va un perro o perra, ingresan otros dos. Entonces nunca baja la cantidad de animales para ayudar” lamentó la rescatista.

En el Instagram patitasfelices46 y en el Facebook: Patitas Felices se puede encontrar información sobre la rifa y formas de colaborar.

Tags: #OberáProtectora de Animales  Patitas Felices
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incautan 13 kilos de marihuana en una encomienda que salió de Iguazú

Next Post

Neumáticos: empresarios piden más control sobre la procedencia de la mercadería

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores