miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Difundiendo la danza por más de 40 años

La profesora Gladys Elizabeth Cabrera, una de las referentes de la Escuela Municipal de Danzas “María Luisa Alonso de Zambrano”, celebra 44 años de trayectoria como miembro permanente de esa flamante institución. Está orgullosa de cumplir la tan noble tarea de enseñar, siempre dando lo mejor, agradeciendo a los padres comprometidos con la enseñanza de sus hijos y brindando un apoyo permanente a este espacio cultural ubicado en el Paseo La Terminal, de Posadas.

8 febrero, 2023

A lo largo de su trayectoria, la docente recordó aquellos momentos de lucha junto al personal para mantener abierta y en pleno funcionamiento esta escuela de enseñanza de danzas clásicas y folclóricas, formadora de reconocidos talentos que pasaron por sus aulas y que actualmente se encuentran por el mundo, llevando con orgullo el nombre de esta institución.

“La Escuela Municipal de Danzas Clásicas y Modernas se creó en 1978, cuando la profesora Laura de Aira vino a Posadas desde Rosario, y entró a buscar dentro de las academias a alumnas de los cursos mayores. Entonces con mi papá entramos a la Sala “Maruja Ledesma”, y dije ‘quiero hacer eso’. Él dijo ‘bueno, hablá con la maestra a ver que te dice’. Entonces ella (De Aira) me tomó examen y entré. Me puso en tercer año de danza con el compromiso de que fuera todos los días a la escuela a tomar las diferentes clases. Y así, pasé por alumna, abanderada, egresada, docente y directora”, recordó Gladys Cabrera a Koa’pe.

En 1999 Cabrera asumió la dirección de la Escuela de Danza cuando ésta funcionaba en Villa Cabello. Luego se trasladó al Paseo La Terminal, donde se encuentra actualmente. “Traje primero la danza clásica y después el folclore. Allí se unificó, y empezamos a trabajar en 2006. Estoy muy emocionada con este espacio. La escuela está muy bonita, pero lastimosamente es pequeña para toda la comunidad. Creo que con el tiempo vamos a abrir sedes en Villa Cabello, Itaembé Guazú e Itaembé Miní”, expresó la profesional, al tiempo que agregó que dichos talleres podrían ser dirigidos por los mismos bailarines de la Escuela Municipal. “La ciudad de Posadas es inmensa, entonces en cada sede se pueden poner cuatro bailarines becados: dos de folclore y dos de danzas clásicas”.

En este sentido, Cabrera recordó a grandes profesionales de la danza surgidos de la Escuela Municipal y que hoy llevan su arte por el mundo: “Hoy Oscar Mandagarán está en una escuela en Francia; o la bailarina Soledad Berta que instaló en Itaembé Guazú un centro para niños. La Escuela Municipal tiene referentes muy importantes”. Cabe destacar que, en 2006, Cabrera junto a un gran equipo de trabajo, logró la creación del Ballet Municipal que contaba inicialmente con siete parejas, donde se otorgó por primera vez sueldo a sus bailarines, coreógrafos, maestros invitados y administrativos. Más adelante llevó adelante la estructura curricular de la Tecnicatura: TAP (Técnico Artístico Profesional), con orientación en clásico, entre otros logros.

Trayectoria
Gladys Elizabeth Cabrera nació en Buenos Aires en 1963, pero desde los tres años reside en Posadas, donde prácticamente se crió en el “Club Social”. Desde niña aquel lugar la inspiró en el arte y, sobre todo, en la danza. Se pasaba horas frente al espejo que le sirvió de inspiración mientras escuchaba las melodías del piano de cola que se encontraba en el emblemático lugar.

Cuando cumplió sus quince años, tomada del brazo de sus padres Saúl Cipriano Cabrera y Santa Obdulia Pereira, escuchó una música clásica y, atenta a sus oídos e intriga, entró a la Sala Maruja Ledesma, quedando totalmente admirada al ver danzar a la bailarina Laura de Aira que interpretaba la pieza de “Romeo y Julieta”. Allí entendió que esa sería su profesión. Más adelante, Laura de Aira la convocó para un taller de danzas que en 1978 se inició como la Escuela Municipal de Danzas Clásicas y Modernas, de la cual se convirtió en alumna, abanderada, egresada, docente, directora y creadora del Ballet Municipal. Obtuvo becas internacionales otorgadas por la Secretaría de Cultura de la Nación para trabajar como maestra internacional en el Teatro Teresa Carreño de la ciudad de Caracas (Venezuela). Entre los premios obtenidos por su mérito como artista misionera, figuran: el premio Arandú, premio como Mejor Bailarina y coreógrafa en diversos encuentros y congresos realizados, tanto en el país como en América Latina.

Presente y futuro
Actualmente la Escuela Municipal de Danzas cuenta con cerca de 200 alumnos en las dos tecnicaturas. “Este espacio se caracteriza por brindar una educación integral, donde el alumno estudia francés, gramática de la danza, historia del ballet y literatura internacional. Entonces el estudiante tiene otra educación. Por ejemplo, a mí me encanta dar la clase con mapas, enseñar porqué la escuela clásica viene de Rusia, dónde queda ese país, la gramática es francesa…”, explicó la profesional refiriéndose a la enseñanza del ballet clásico. A su vez, también destacó el desempeño del ballet folclórico en importantes festivales, adaptándose a las nuevas tendencias del estilo: “Es muy gratificante saber que hoy, Oscar Mandagarán, subcampeón de malambo, puso su escuela de tango y folclore en Francia”.

Cabrera informó que, a partir del 20 de febrero, estarán disponibles los cupos para los cursos iniciales y que “a cualquier chico que viene de otra academia o escuela, se le toma un examen y se lo nivela para el curso que tiene que estar”.
Además, la profesora invitó a la comunidad a que se acerquen a la Escuela Municipal de Danza para presentar los proyectos que deseen para el barrio, ya que “hay muchas comisiones y mucha gente grande que quiere estudiar”.

Colaboración Raúl Saucedo

Tags: #Koape#PosadasDanzaEscuela Municipal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Solo resta el informe mental de Quednau para elevar el caso a juicio

Next Post

Nación firmó tope de aumentos de cuotas para colegios privados. ¿Qué pasa en Misiones?

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores