lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Salud, trabajo y ser campeón mundial, los principales deseos en el árbol de Capioví

En diciembre y enero miles de turistas visitaron esta localidad para contemplar la ornamentación y también sumar su anhelo al árbol. Ahora comenzaron los trabajos para desmontar los adornos, y el próximo domingo será la misa de bendición.

5 febrero, 2023

La fiesta de decoración navideña prácticamente se ha vuelto un símbolo de en Capioví. Desde el inicio, en 2009, la organización y la magnitud de la puesta en escena fueron creciendo a pasos agigantados, al tiempo que aumentaban notoriamente las visitas de turistas de distintas provincias y también de los países limítrofes.

Según contó a PRIMERA EDICIÓN Marta Werle, una de las organizadoras, la iniciativa fue puesta en marcha por Úrsula -otra de las coordinadoras- que propuso hacer un árbol de los deseos para el grupo de catequesis al que asistía su hija. En ese momento a muchos vecinos les interesó la idea, y gracias a la colaboración mutua el proyecto continuó.

“Aproximadamente fue en 2014 cuando el acontecimiento adquirió un carácter ‘más turístico’, porque comenzó a venir gente de otras localidades. También de Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro, Chubut, Córdoba, Chaco, Formosa, Entre Ríos y de otros puntos de Argentina.

Incluso nos escriben por Facebook y visitan personas de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Venezuela que quieren conocer la decoración de todo el pueblo, y además sumar su deseo al árbol”, describió Werle.

En este sentido, destacó que, a diferencia de años anteriores, en esta temporada el movimiento turístico comenzó en diciembre y se mantuvo constante durante todo enero: “Como los fines de semana hay actividades, paseos y gastronomía la gente viene y recorre. De hecho, ayer comenzamos a desmontar los deseos del árbol y muchos se acercaban a preguntar si todavía podían colgar el suyo”.

 

 

“Cosecha” de deseos

La decoración en Capioví se prepara para el primer domingo de Adviento, es decir, cuatro semanas antes de navidad, y permanece hasta el 31 de enero. “A partir del 1 de febrero comenzamos a desmontar; primero hay que sacar toda la parte eléctrica y por supuesto también bajamos los deseos del árbol. Próximamente, en un mes, empezamos a decorar para pascuas”, describió la organizadora.

Dijo que bajar cada maderita en las que están plasmadas las peticiones lleva bastante tiempo, porque cada año se suman más: “Este año tenemos entre 28.000 y 30.000 deseos; algunas personas son habituales y otras los dejaron por primera vez”.

Consultada acerca de los anhelos que predominan, Marta Werle detalló que en 2022 hubo muchos pedidos “para que Argentina gane el Mundial”, y algunos niños “escribieron que querían una foto con Messi, con ‘Dibu’. A su vez, los deseos que a lo largo de los años se mantienen apuntan a conseguir trabajo o seguir teniéndolo, o se relacionan al cuidado de la familia y la salud. Otros anhelan poder encontrar pareja o poder tener hijos”.

Resaltó que vieron mensajes de personas agradecidas “porque el deseo del año pasado se les cumplió”, lo cual demuestra que no es la primera vez que participan.

“Para la comunidad en general y cualquier visitante esta fuente de deseos tiene un significado muy importante. Podríamos decir que para los niños, la motivación es Papá Noel, San Nicolás; y para las peticiones del corazón está este árbol. La gente lo quiere, viene con buenas intenciones y con un anhelo realmente importante para sus vidas”, relató.

 

Anhelos bendecidos

Marta Werle aclaró que durante esta semana continuarán las tareas de “desarmar” la decoración navideña.

Sin embargo, el próximo domingo en la iglesia del pueblo tendrá lugar la tradicional ceremonia en la que el sacerdote bendice todos los deseos escritos que hayan sido colgados en el árbol. “Luego de la bendición, nosotros quemamos los mensajes para darle un cierre a esos deseos”, explicó la entrevistada.

En marzo comenzará la decoración para Pascuas, que contará con el “árbol de los buenos propósitos”, para plasmar objetivos para el 2023.

Tags: Árbol de los DeseosCapiovíMarta Werle
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aseguran que el fraccionamiento y el fiado volvieron en los barrios de Posadas

Next Post

Una promesa misionera que se muda al CeNARD: “Quiero aprovechar al máximo”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores