Desde el 2018, integrantes de Libres del Sur en conjunto con entes gubernamentales y vecinos contribuyen con el reciclado de botellas y la confección de diferentes elementos de origen cotidiano.
Al inicio del proyecto Eco Hilo se contribuía en la fabricación de escobillones ecológicos que eran destinados a la comunidad. Luego, la expansión y versatilidad del producto permitió la venta de diferentes elementos como macetas y árboles de Navidad, además de la donación de escobas y arcos de fútbol a merenderos y comedores.
“Al principio se trabajaba con una maderita y una trincheta. Se estiraba de una punta de la botella y se generaba el hilo, esto se hizo por más de dos años. Actualmente se cuenta con máquinas: una cortadora, otra que hila y una torsionadora”, explicó la coordinadora del Programa, Noelia Aguirre.
Comentó que “además de los escobillones ecológicos, se fabrican arbolitos para souvenir y al ser tan resistente el hilado, se hacen planteras y cepillos”.
“Este proyecto es importante porque surgió de los compañeros y fue creciendo por su iniciativa. La idea es generar un salario social comunitario, un ingreso más, para apoyo de los compañeros y construir entre todos un trabajo digno”, subrayó.
En ese sentido, remarcó la importante sinergia que debe existir entre los vecinos y las diferentes organizaciones involucradas. “Este proyecto tiene todo un circuito porque para poder recolectar los residuos, instalamos varios ecopuntos en la ciudad y en merenderos”, describió la coordinadora.