viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La intención es lograr que el arte llegue a todos los ciudadanos”

Lo señaló la artista plástica Mirtha Susana Rendón al referirse a su último trabajo, un encargo de la Municipalidad de Apóstoles, que se encuentra en el muro exterior de la Escuela N° 853 “René Favaloro”, de la Ciudad de las Flores. En ese espacio desarrolló como temática la flora y fauna de Misiones. Tiene una extensión de 27 metros de largo, por tres de alto. El mural descansa sobre una guarda guaraní, como simbolismo de ser los guardianes de la naturaleza. El tiempo de ejecución fue de 70 días.

22 noviembre, 2022

Un nuevo mural que embellece a la Ciudad de las Flores fue presentado recientemente por la autora del trabajo, la artista plástica Mirtha Susana Rendón.

Se trata de un encargo realizado por el municipio de la ciudad de Apóstoles, y se encuentra emplazado en el muro exterior de la Escuela N° 853, del barrio 25 de Marzo. Aquí se desarrolla como temática, la flora y la fauna de Misiones. Tiene una extensión de 27 metros de largo, por tres metros de alto, lo que suma en su totalidad 81 metros cuadrados.

El tiempo de ejecución fue de 70 días, utilizando como materiales látex acrílico y pinceles, con una técnica de superposición de capas de color, similar a la desarrollada en las pinturas al óleo que caracterizan a Rendón.

De acuerdo a lo expresado por la autora, el lugar fue elegido por la intendenta María Eugenia Safrán, dando total libertad en la composición artística de la obra. La artista realizó previamente un boceto a escala que fue aprobado antes de la ejecución del mural.

Sostuvo que la intención “es lograr una aproximación al arte de todos los ciudadanos, más aún, al tratarse de un espacio al aire libre ubicado sobre la ruta, muy transitado, de fácil acceso y circulación. Hay muchas personas que no tienen la posibilidad de visitar nuestro monte, nuestra selva, sobre todo los niños. El arte no sólo embellece, sino que también educa. Esta es una manera de mostrar parte de nuestra flora y fauna, que aprendan a conocerla para poder también amarla, por supuesto. Estoy muy contenta porque al concluir, recibí muchas felicitaciones. Y la gente me manifestó su alegría de poder tener esta obra de arte, así que espero que pueda ser aprovechada”.

 

Explicó que el mural descansa sobre una guarda guaraní, como simbolismo de ser los guardianes de la naturaleza. El diseño es utilizado en la elaboración de sus artesanías y es el Mbói Para, que representa el cuero de la víbora. Comienza con la flor de heliconia o pico de loro, llamada comúnmente, detrás de la que asoma un ocelote, felino menor no tan difundido. Le siguen las cascadas y el monte con las orquídeas y el lapacho rosado. Una pareja de carayás donde la madre sostiene a su cría marcan la característica definitoria de la especie (pelaje claro = hembra, pelaje oscuro = macho). Continúan dos especies de tucanes, de los seis que habitan en Misiones (tucán toco y tucán pico verde). Sin poder faltar la flor de mburucuyá, una planta de yerba mate, representando a la Capital de ese producto, Apóstoles, un coatí y el característico camino de tierra colorada con los imponentes ejemplares de araucarias. Cierran la composición las mariposas (tres de las plasmadas fueron recientemente declaradas patrimonio) y el monumento natural, el Yaguareté.

 

Interculturalidad

Mirtha Susana Rendón nació en la ciudad de Oberá pero reside en la Capital Nacional de la Yerba Mate hace ya 32 años, donde formó su familia después de realizar su carrera universitaria en la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario, en Santa Fe. Desde entonces, su actividad artística tuvo como prioridad difundir la Cultura Mbya Guaraní, como así la flora y la fauna de la provincia que la vio nacer.

Bajo la premisa de que “no se ama lo que no se conoce”, comenzó a interactuar con las aldeas mbya guaraníes aprendiendo primero sobre su cultura, para transmitir luego la cosmovisión de los pueblos originarios a través de sus lienzos, con el objetivo de una verdadera interculturalidad.

Tiene en su haber una destacada y extensa agenda de presentaciones artísticas individuales y colectivas, nacionales e internacionales, que suman casi 300 hasta la actualidad. Retrató a figuras de la política nacional y del espectáculo, siendo protagonista en la inauguración de importantes espacios culturales.

Restauró 22 pinturas de la Iglesia Católica “Santísima Trinidad” del Rito Bizantino Ucraniano y realizó réplicas de otras seis pinturas para la misma Iglesia devolviendo así parte de la cultura e historia de los fieles apostoleños.

Utiliza como medio de expresión el óleo sobre lienzo en la técnica húmedo sobre seco y carbonilla sobre papel. En los murales prefiere la pintura acrílica y pinceles que le permiten expresarse de manera similar al lienzo. Su incursión en esta nueva metodología de trabajo comenzó tímidamente experimentando en las paredes de su propia casa. Le siguieron dos murales realizados y donados al Hospital de Apóstoles para el vacunatorio y la sala de peso y talla.

En 2021 fue seleccionada para ser beneficiaria del Fomento de Industrias Culturales (FIC) creado por el Gobierno provincial. El proyecto fue la realización de un mural de doce metros de largo por 1.50 de alto en la fachada de la Escuela N° 71 “Maria Auxiliadora”, del barrio Estación. Además de la temática misionera rescata la figura del tren que antaño fuera el centro comercial de la ciudad y que, tras su desaparición, cayó en el olvido quedando solamente el nombre del barrio. Después de esta experiencia emprendió un nuevo proyecto a través de un convenio con el Municipio para la realización de un segundo mural a llevarse a cabo en el barrio 25 de Marzo, en el muro exterior de la Escuela N° 853 “René Favaloro”.

“Fue un trabajo arduo por el hecho que tengo una técnica diferente al momento de pintar los murales, que es más similar a lo que hago en óleo sobre lienzo, voy pintando sobre capas y adicionando color”, explicó.

 

Obras y premios

Un lodge ubicado en la localidad de 2 de Mayo, posee una muestra permanente de sus obras que pueden ser apreciadas no sólo por los misioneros sino por los turistas que visitan la provincia. Actualmente sus obras están expuestas en la galería virtual Clatia (China), y entre los galardones obtenidos se encuentran: Premio Andresito 2006; Primer Premio Expertos en Arte FD 2016; segundo Premio Salón Provincial de Dibujo y Pintura 2016; primer Premio Artes del Mundo 2017, y FIC 2021. Sus obras pertenecen a colecciones privadas en países como Argentina, Brasil, Paraguay, Puerto Rico, Venezuela, España, México, Ucrania y Colombia.

Tags: #KoapeApóstolesMural
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tenis: Mateo Labuckas, subcampeón en Santa Fe

Next Post

Hervé Renard, DT de Arabia Saudita: “Los astros se alinearon con nosotros”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores