viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

OMS: cerca de la mitad de la población mundial padece enfermedades bucodentales

Alrededor de más de 1.000 millones nuevas personas afectadas se han registrado durante las últimas tres décadas, según informó el experto del programa de salud bucodental de la OMS, Benoît Varenne.

19 noviembre, 2022

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado el primer informe global sobre salud bucodental, y los resultados no han sido motivadores. Concluyeron en que aproximadamente la mitad de las personas de todo el mundo, alrededor de 3.500 millones, padecen enfermedades en los dientes o en la boca.

Una de las características que detectaron fue que la mayoría de las personas afectadas residen en países en vías de desarrollo. Se incluyen habitantes de bajos ingresos económicos, personas con discapacidad, ancianos que viven solos o en hogares y los pobladores de zonas rurales, como así también las minorías.

 

Cuáles son las enfermedades más comunes y los factores de riesgo

Alertaron que la caries es una de las principales y afecta a cerca de 2.500 millones de personas. En segundo lugar se ubican las enfermedades de las encías detectadas en 1.000 millones de casos aproximadamente.

El cáncer oral es la tercera enfermedad bucodental más habitual, ya que cada año se concretan 380.000 nuevos diagnósticos.

Los principales factores de riesgo son el consumo de alimentos con mucha azúcar, el tabaco, el alcohol y la falta de higiene dental.

 

Tratamientos de costos elevados

A partir de este informe la OMS reconoció que el cuidado de la salud bucodental requiere frecuentemente altos gastos que muchas familias no pueden afrontar. Otra complicación es que este tipo de atención no está contemplada en los modelos de asistencia primaria.

Por este motivo la Organización insistió a la comunidad internacional a incluir la salud bucodental en los planes de salud pública, para que una mayor cantidad de personas de todas las edades puedan acceder a un diagnóstico a pesar de contar con bajos recursos económicos.

Fuente: Medios digitales

Tags: #saludBocaDientesEnfermedades BucodentalesInformeOMS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

OTC dio batalla pero no pudo con Obras

Next Post

Una “influencer” se enfrenta a 5 años de cárcel por grabarse comiendo un murciélago

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Federación Argentina de Cardiología lamentó ataque a maniobras de RCP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores