domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
23 ° lun
25 ° mar
28 ° mié
26 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La localidad de Loreto cumple 83 años de su refundación

Con diversas actividades la histórica ciudad jesuítica celebrará un nuevo aniversario. Además del acto oficial, habrá maratón, bicicleteada y almuerzo comunitario.

16 noviembre, 2022

Loreto es un histórico municipio de la provincia de Misiones, ubicado dentro del departamento de Candelaria, que este 16 de noviembre está cumpliendo 83 años de su nacimiento, en 1939.

Por tal motivo, la comuna realizará una serie de actividades, las cuáles comenzarán a las 10 de la mañana con un acto oficial, dondese espera la presencia de las autoridades provinciales y locales. Además, estarán presentes establecimientos educativos de distintas fuerzas de seguridad y vecinos del pueblo.

Además, en la jornada festiva habrá una prueba atlética –maratón-, en dos categorías en 3 y 6 kilómetros, respectivamente. Para los más pequeños habrá una bicicleteada donde se aceptarán todas las ruedas, bicis, patinetas, triciclos y autos eléctricos. Al mediodía habrá un almuerzo comunitario, con la presencia de pioneros.

Por otra parte, a modo de adelanto se supo que la tradicional peregrinación a Loreto será el próximo domingo 20 de noviembre. Partirá de las diócesis de Posadas, y de diferentes lugares de la provincia hasta llegar a Loreto.

Para recibir a los fieles el Municipio se encuentra acondicionando los sectores de uso público como así también el anfiteatro y demás puntos religiosos, de esparcimiento y disfrute.

 

Loreto y su histórica Misión Jesuítica

Vale recordar que originalmente la ciudad de Loreto fue fundada en Brasil en el año 1610, por los padres José Cataldino y Simón Masseta en la ribera izquierda del río Pirapó. Pero tras el denominado éxodo de Guirá -actual estado brasileño de Paraná-, se trasladaron en 1631, junto a San Ignacio y a otros pueblos, conducidos por el padre Antonio Ruiz de Montoya a los márgenes del arroyo Yabebirí -actualmente Misiones-, y después de algunos asientos provisionales, se estableció en 1686 en el lugar donde hoy quedan los restos de sus ruinas. En su época de auge esta reducción llegó a albergar aproximadamente 7.000 guaraníes contenidos por tan sólo dos padres jesuitas, quienes para dirigir a esa enorme comunidad, debían comunicarse con los caciques que conformaban un “cabildo”, y luego estos pasaban el mensaje a toda la población. Fue abandonada cuando los jesuitas fueron expulsados de todos los dominios de la corona de España, incluyendo los de Ultramar, en el año 1767. En 1984 las ruinas de San Ignacio Miní, Santa Ana, Santa María la Mayor y Nuestra Señora de Loreto fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 

Para visitar, emocionarse y sorprenderse

En la actualidad uno de los máximos atractivos de esta localidad son justamente los vestigios que aún siguen en pie de la Misión Jesuítica de Loreto. La distancia entre Posadas y estas Ruinas Jesuíticas son de poco menos de 69 kilómetros por la ruta nacional 12.

Desde la ruta hasta las ruinas hay una distancia de 3 kilómetros por camino asfaltado.

Vale decir que esta Reducción se destacó por la tenencia de la primera imprenta americana y de una importante biblioteca; así como por su diversidad productiva, en el conjunto jesuítico sobresale el templo, donde se hallan sepultadas las reliquias de Antonio Ruíz de Montoya; mientras que otros de los elementos significativos son los restos de la Capilla de la Virgen de Loreto.

La Misión Jesuítica de Loreto ocupa una extensión de 75 hectáreas, rodeada del verde monte misionero, del cual se pueden disfrutar de diferentes mariposas, insectos, aves y pequeños animales que conviven en la histórica zona.

Tags: AniversarioEfeméridesFundaciónLoreto
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Día Mundial de la EPOC: tres de cada cuatro argentinos no saben que la padecen

Next Post

Un siglo de José Saramago

LO MÁS LEÍDO

  • Murió aplastado por su propio auto en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un bebé murió electrocutado en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Dejarán de contratar mujeres por obligar a tener guarderías”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusado por el crimen de Lara dijo “no recordar cuando lo atacó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herrera quiere convencer a Bahillo de un laudo que parta de los $105 por kilo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del domingo 26 de marzo de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una marcha Oberá repudió a Francisco Angelotti

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores