miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La decoración navideña comienza a lucirse en Capioví

En el municipio se inició la colocación y montaje de los adornos. El 27 de noviembre se realizará el encendido del arbolito, en la plaza Los Pioneros, marcando el inicio de la XIV edición del evento.

3 noviembre, 2022
MONTAJE. Las primeras ornamentaciones comienzan a relucir.

MONTAJE. Las primeras ornamentaciones comienzan a relucir.

Como ya es tradicional, durante el mes de noviembre la comunidad de Capioví se prepara para desplegar todo su esplendor con la tradicional decoración y esperar la Navidad.

El encendido del arbolito será el 27 de noviembre, dando paso a las veladas navideñas. Durante los meses de diciembre y enero, los lugareños y visitantes podrán disfrutar de los llamativos adornos de la tradicional “Navidad en Capioví”.

Marta Werle, encargada de los decorados y diseños de la ciudad desde hace años junto a Úrsula Kleiner, detalló a PRIMERA EDICIÓN cómo se preparan para la edición 2022. “Trabajamos todo el año con la preparación de los adornos que serán colocados en las avenidas San Luis Gonzaga y los Próceres, que son las dos principales de la localidad de Capioví”.

Entre los elementos que se podrán apreciar en la XIV edición se podrán encontrar detalles como 10 canastos, 30 regalos, más de 30 arbolitos de Navidad de distintos tamaños, el árbol principal, la Sagrada Familia (en dos tamaños), San Nicolás, el trineo con renos, más de 30 casitas de jengibre, 50 farolas adornadas, entre otros llamativos elementos que componen el diseño artístico, de la decoración que se confecciona con materiales reciclados por numerosos vecinos y colaboradores.

El árbol principal, que se encenderá a fines de mes, tiene 14 metros de altura y, como en cada edición, tendrá un diseño particular que en esta oportunidad estará relacionado a la familia.

“Siempre vamos sumando cosas nuevas, se cambian las decoraciones de los arbolitos y de las canastas. Este año se hizo mucho hincapié en la iluminación, que estará presente en numerosos decorados”. El llamativo San Nicolás también contará con novedosos adornos en su entorno, distintos a los que se observaron los años anteriores, que se podrán apreciar y disfrutar en la ciudad.

Si bien no tienen un número exacto de las botellas o plásticos que se reciclan, Marta precisó que “se reutiliza botellas y bidones de los dispensers, las tapitas de esos bidones, las bolsitas de leche en polvo, bolillas de desodorante, focos led en desuso, telgopor para relleno en figuras y elementos varios, como estructuras de hierros viejas, de madera que se pueden transformar, a partir de lo que queremos armar y con las cosas que la gente nos acerca”.

Equipo

Durante todo el año, el taller de decoración cuenta con seis personas trabajando de manera permanente, aunque a fin de año se sumaron dos más para colaborar en el lavado y montaje.

En días específicos colabora personal de la Municipalidad local, además de disponer los camiones y las grúas para trasladar los adornos.

Asimismo, también se acercan voluntarios durante todo el año, para las diversas actividades y temáticas que se van desarrollando como Pascuas, Fiesta del Turismo Rural. “La gente siempre está atenta a lo que vamos haciendo y se van acercando a medida que tienen tiempo o a partir de sus posibilidades. La gente siempre está acercando materiales, incluso existen muchas personas en decorar su casa, por la época de Navidad, lo que nos ayuda mucho, al estar la comunidad limpia y ordenada”, destacó Marta.

Veladas

A partir del encendido del arbolito, se desarrollarán “9 noches de veladas navideñas (sábados y domingos) incluyendo el 25 de diciembre y el 1 de enero. El día 27, la apertura será con el ballet folclórico del Parque del Conocimiento, Los Mitá y otros artistas”, detalló Néstor Ledesma, coordinador de “Navidad en Capioví”.

Durante estas galas, visitarán el escenario Padre José Marx reconocidos artistas de Misiones y Corrientes, como Lira Verá, Fabián Meza, Cristian Wagner, Caramba, La Guitarreada, presentación de escuelas de danzas locales y de otras localidades. También habrá un encuentro coral, en la Parroquia San Luis Gonzaga, los días sábado 3 y sábado 10, con representantes de Brasil y otras provincias.

Tags: CapiovíDecoración NavideñaNavidad en Capioví
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se sorteó el fixture de la Liga Profesional y la Copa LPF 2023

Next Post

Ciento treinta y dos diplomados en acompañamiento de trayectorias

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Los usuarios del transporte urbano estamos totalmente desprotegidos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores