viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Rescatan en Posadas a una “pollona azul”, un ave en peligro de extinción

Estaba herida en una de sus patas y fue llevada a la Reserva Ecológica de El Puma, donde fue atendida y llevará adelante su recuperación.

6 octubre, 2022

Este jueves integrantes de la Dirección Defensa del Medio Ambiente de la Provincia lograron rescatar un ave de la especie Porphyrio Martinica, la cual está en la actualidad en peligro de extinción.

El ejemplar estaba en una vivienda de la ciudad Posadas, y no podía volar porque tenía las alas lastimadas.

El dueño del domicilio, al ver la situación, llamó a los agentes manifestando que un desconocido se le acercó con el ave y se la dio para que él la cuidara.

Acto seguido, una comisión policial acudió al lugar y se entrevistó con el propietario, quien entregó al ejemplar y éste fue llevado hasta la reserva El Puma, donde fue atendido por un veterinario.

Cabe aclarar que esta especie, también conocida como pollona azul, es un rálido que generalmente habita en sectores húmedos y tropicales propios de América.

Dicha especie se alimenta de plantas y frutas, además pone de cinco a diez huevos de color crema con manchas, que tardan entre 25 y 30 días en eclosionar.

 

También en San Vicente

Por otra parte, los efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente de San Vicente, liberaron hoy a un armadillo en la reserva ecológica El Maynó de dicha ciudad, el cual fue hallado en un local comercial de la Capital Nacional de la Madera.

Tags: #Posadasavepeligro de extinciónpollona azulRescate de faunaReserva Ecológica El Puma
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

20 Horas de Pesca Embarcada: “Más de un centenar de pescadores estarían en competencia”

Next Post

Fúnebres del Viernes 7 de Octubre de 2022

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores