martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Capri: crecimiento sostenido en equipo

El club CAPRI implementó el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, que atiende las necesidades de todas las disciplinas. Asimismo, está consolidando el crecimiento del Instituto educativo, que el año próximo iniciará el nivel primario. Un trabajo que no se detiene.

22 agosto, 2022
PULGAR ARRIBA. Rubén Horrisberger, Julio Altamirano y Santiago González, motores de los proyectos que se están llevando adelante en el club CAPRI.

PULGAR ARRIBA. Rubén Horrisberger, Julio Altamirano y Santiago González, motores de los proyectos que se están llevando adelante en el club CAPRI.

Dentro del constante crecimiento que viene experimentando en los últimos años, el club CAPRI puso en funcionamiento el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, que está integrado por profesionales de primer nivel y atiende las necesidades de todas las disciplinas que funcionan en la entidad.

Además, el club le está dando impulso al Instituto educativo con la consolidación del nivel inicial y la implementación del primer grado del nivel primario, que comenzará a funcionar el año próximo.

Para conocer detalles relacionados al trabajo que se está realizando, EL DEPORTIVO dialogó con Rubén Horrisberger, Santiago González y Julio Altamirano.

“El Centro de Alto Rendimiento es algo novedoso para el club, en algunos lugares está implementado y funciona muy bien. La idea nuestra fue implementar esto para darle una mejor performance a los atletas de distintas disciplinas que tienen capacidad.

El objetivo es que esto funcione y para eso tenemos grandes profesionales trabajando con nosotros. También, quiero hablar un poco del Instituto CAPRI, este es nuestro tercer año y arrancamos con salas de 3, 4 y 5 años y el año que viene, si Dios quiere, arrancamos con la primaria”.

“Tenemos cubiertos ya todos los cupos y estamos con lista de espera, así que estamos muy contentos y la gente también está contenta, porque es algo diferente, donde los chicos hacen actividad física todo el tiempo, donde se fomenta mucho el compañerismo y trabajamos con esta nueva ley del Comité Olímpico que es ‘Respeto, Amistad y Excelencia’. La idea es sacar un poco a los chicos de las redes sociales y volver a lo que éramos antes con el cara a cara” expresó Rubén “Benco” Horrisberger, presidente del club.

 

Así funciona el Centro
El licenciado Santiago González, quien tiene a su cargo la parte psicológica del Centro de Alto Rendimiento, comentó: “Trabajamos con Renzo Viarengo, que es el profe de Educación Física, y lo que nosotros nos proponemos es escuchar las demandas de cada disciplina, que son diferentes unas a otras. Entonces nos juntamos con los entrenadores y escuchamos qué necesitan. Algunos necesitan más materiales, otros que intervengamos en la parte psicológica, otros en la parte física con los chicos”.

“La verdad que está bueno, porque vamos viendo que el club, además de ser un lugar social, va tomando esa parte de rendimiento deportivo, tratar de que los chicos junto a sus entrenadores empiezan a incorporar valores como el compromiso, el esfuerzo, la responsabilidad en una sociedad actual en la cual esos valores se van perdiendo”.

Por eso está bueno que se empiece a gestionar desde este lugar junto a los entrenadores, los coordinadores y los dirigentes. Y nosotros, desde el centro, poder transmitir algo de esto para ir potenciando e incorporando nuevas herramientas para que siga desarrollándose. Hemos tenido muy buena devolución de muchas disciplinas, así que junto a Renzo estamos muy contentos con el trabajo que estamos haciendo”.

Sobre el mecanismo de trabajo que llevan adelante, explicó: “Nosotros nos trasladamos al lugar que a los entrenadores les quede cómodo. La idea es no modificar sus entrenamientos, sus horarios. Nosotros tratamos de acomodarnos y escuchamos las necesidades particulares de cada disciplina, y como club tratamos de analizar y compartir las ideas entre todos, buscando ese crecimiento para que el club se siga desarrollando en lo social y deportivo. Ahora se agregó esta parte educativa y nosotros vamos en búsqueda de incorporar esos valores, que en el deporte competitivo son necesarios. Que se transmitan y que los entrenadores puedan estar también capacitados para poder hacerlo”.

 

Crecimiento vegetativo
El gerente deportivo de CAPRI, Julio Altamirano, habló sobre el Instituto CAPRI: “Desde que se implementó, el Instituto no paró de crecer. Este año la demanda es muy grande. Abrimos el 1 de agosto y a mitad de mes ya está el cupo completo y las familias que estuvieron en años anteriores ya reivindicaron su asistencia para el año siguiente”.

“Nosotros ahora estamos haciendo un crecimiento vegetativo, esto quiere decir que año a año vamos sumando una división, y para el año que viene ya está confirmado el primer grado. O sea que, consolidamos el nivel inicial y el año que viene arrancamos con la primaria”.

“La particularidad que tiene nuestro instituto es que tiene una gran orientación hacia la actividad física y el deporte. Nuestros niños tienen de lunes a viernes una hora de educación física y deportes y a partir de sala de 5 ya van al natatorio. La primaria va a tener una particularidad, los chicos van a tener jornada extendida y esto quiere decir que tres veces a la semana, lunes, miércoles y viernes, van a salir a las tres de la tarde. Esta extensión horaria nos permite que tengan inglés y además puedan desarrollar un taller de tareas dentro del instituto”.

Altamirano dejó claro que para sumarse al instituto no necesariamente es obligatorio ser socio del club: “Las puertas están abiertas a la comunidad. Lo que hacemos es que durante un tiempo considerable solamente el socio tenga la oportunidad de anotarse y transcurrido ese tiempo, sí se abre la inscripción al resto de la comunidad”, expresó.

 

Se vienen las elecciones

En breve habrá elecciones en el CAPRI, aunque será más que nada un acto formal, teniendo en cuenta que habrá lista única, lo que demuestra la aceptación del socio a la actual gestión.
Acerca de ello, “Benco” Horrisberger explicó: “Se armó con gente de cada disciplina, con ganas de trabajar y seguir con este proyecto de crecimiento. Hemos comprometido a varias disciplinas que se sumaron y quieren trabajar, seguir por este camino, y la idea es que el club siga creciendo día a día. Este es mi segundo período, son seis años, así que ya no puedo estar al frente, pero voy a seguir como vocal apoyando la gestión y trasmitiendo todo lo que uno ha recogido como experiencia durante estos seis años”.
“Hoy en día si hablamos de obras, son muchísimas las que se hicieron. Día a día venimos pensando y proyectando cosas nuevas, por eso hay que trabajar y disponer de tiempo para que todo funcione”, finalizó el presidente.

 

6

los años que lleva al frente del club “Benco” Horrisberger, quien logró cristalizar varios proyectos.

 

La unión hace la fuerza
“La comisión vio la posibilidad de crecer y acompañar los procesos y la labor de cada uno de los profesionales. El arma secreta del crecimiento es el trabajo en equipo”, afirmó el gerente deportivo Julio Altamirano.

Tags: Club CapriJulio AltamiranoRubén HorrisbergerSantiago González
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Inicio de semana con aumento de temperaturas

Next Post

Aseguran que “lo que se perdió por las heladas ya retrasa el crecimiento”

Radio en Vivo

Videos

Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ramiro Rodríguez Varela, Subsecretario de Turismo de Misiones, analiza la actividad turística en la provincia. Destaca la ocupación hotelera, con Iguazú liderando el sector. Se prevé un crecimiento para el próximo fin de semana con eventos clave como el Turismo Carretera y el encuentro Harley Davidson. Además, resalta la importancia de la conectividad aérea y terrestre, con nuevas rutas que potencian el turismo regional. La industria se prepara para la temporada de invierno con optimismo. 📈🚀#TurismoMisiones #ConectividadClave #EventosImpactantes✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
OHANA denuncia que los cercos electrificados diseñados para evitar ataques de yaguaretés y pumas al ganado no funcionan, generando controversia entre ganaderos y conservacionistas. La falta de control estatal y el uso de armas como medida extrema reflejan la urgencia de un plan de convivencia efectivo. Expertos proponen educación y estrategias como en Corrientes para preservar la biodiversidad sin afectar la producción. 🌍🔎#ConservaciónAnimal #GanaderíaSostenible #YaguaretéEnPeligro✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A través de la Disposición 21/2025, el Ministerio de Salud de la Nación otorgó reconocimiento oficial por tres años a las residencias médicas en Pediatría y Enfermería Pediátrica en Cuidados Críticos que se desarrollan en el Hospital SAMIC de Oberá, Misiones.La evaluación se realizó en el marco del Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER), un programa nacional que clasifica las residencias según condiciones institucionales, de formación y laborales. En este caso, ambas especialidades obtuvieron el Nivel B, lo que implica que estarán reconocidas por un plazo de tres años.Durante ese período, el hospital deberá informar anualmente el listado de residentes activos y egresados, según lo establece la normativa vigente. Además, se reconoce también a los egresados que hayan iniciado la residencia en otra institución equivalente y hayan completado el resto de la formación en el SAMIC.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Las campañas de vacunación en Misiones enfrentan una baja adhesión, con preocupaciones sobre sarampión, fiebre amarilla y dengue. La difusión de información errónea y el temor a efectos adversos dificultan la cobertura. Desde salud pública se refuerza la importancia de vacunarse a tiempo para prevenir enfermedades reemergentes. Se destacan estrategias de vacunación en hospitales, CAPS y operativos barriales para mejorar el acceso. La vacunación contra el dengue muestra desafíos en la aplicación de la segunda dosis. 🏥🔎#VacunaciónSegura #PrevenciónSalud #Misiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Antonio “Yiyo” Acosta alerta sobre cierres de locales y reducción de consumo en Misiones. Eventos y turistas del centro del país, clave para sostener el sector. 🏨🍽️ #TurismoEnCrisis #GastronomíaMisionesEl sector turístico y gastronómico en Misiones enfrenta una baja demanda debido a la crisis económica y la disminución del consumo. La llegada de turistas de provincias con mayor poder adquisitivo genera esperanza, pero el impacto de la inflación y la falta de reservas preocupan. La incertidumbre sobre el aguinaldo y los ajustes salariales reflejan la difícil situación laboral. Empresarios y trabajadores buscan soluciones para mantener la actividad en medio de un panorama desafiante. 🔍💼#TurismoEnCrisis #EconomíaArgentina #Misiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 17 de junio se conmemora el Día Nacional del Tarefero, instituido en 2014 en honor a los ocho trabajadores fallecidos en un accidente en Aristóbulo del Valle en 2013. Este homenaje destaca el esfuerzo de más de 17 mil tareferos en la cosecha de yerba mate. También se recuerda la muerte del General Martín Miguel de Güemes en 1821, líder de la resistencia contra las tropas españolas. Además, se cumplen 49 años del asesinato del periodista Paco Urondo y el aniversario del escándalo Watergate.#Tareferos #HistoriaArgentina #Memoria🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores