miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mochilas antibalas, uno de los productos más vendidos en la vuelta a clases en EEUU

En el último mes casi 9.000 personas buscaron este tipo de morrales , un 3.655 % más en comparación con el mes pasado

20 agosto, 2022

El tiroteo escolar de Uvalde (Texas), en el que en mayo fueron asesinados 19 niños y dos maestras, sigue muy presente entre el profesorado, el alumnado y los padres de Estados Unidos, y se nota incluso en la lista de materiales para la vuelta al colegio, que este próximo curso incluirá mochilas antibalas o transparentes.

David Artman, fundador y jefe ejecutivo de la tienda especializada en seguridad The Home Security Superstore dice a EFE que en los últimos 30 días ha notado un aumento tanto en las búsquedas como en las ventas de estas peculiares mochilas.

En el último mes casi 9.000 personas han buscado este tipo de morrales en la web de la tienda de Artman, un 3.655% más en comparación con el mes pasado, un interés que también detectan otros vendedores y fabricantes de mochilas “blindadas”.

Con respecto a las ventas, Artman dice que han aumentado en general, pero que es difícil contabilizar las de uso escolar porque “hoy en día muchos niños tienen el mismo tamaño que un adulto” y es imposible averiguar cuantas mochilas terminan en las espaldas de menores y de mayores.

La idea es que, en caso de un tiroteo, el niño pueda usar la mochila como un escudo, pero Artman recuerda que a la hora de comprar este tipo de productos, los padres tienen que tener en cuenta varios factores, como el tipo de protección que quieren, el tamaño y el peso.

Por ejemplo, una mochila de su tienda con un diseño de emoticonos dirigida para los niños con protección del nivel 3A -es decir, que puede bloquear casi todos los disparos de pistola, incluidas las balas Magnum de 9 y 44 mm- pesa 1,2 kilos y mide 41,91 cm de alto por 30,48 cm de ancho.

Artman recomienda a los padres que corten las dimensiones que ellos buscan en un cartón y se pregunten si su hijo podría protegerse, y que tengan en cuenta que a mayor tamaño, se consigue más seguridad pero a cambio de más peso.

”Estamos haciendo todo lo posible para informar que no todas las mochilas van a detener todas las ráfagas y ciertamente no las ráfagas de AR 15 (rifle que usó Salvador Ramos en la masacre de la escuela de Texas)”, añade.

 

Mochilas transparentes

Otros centros escolares han optado por otras soluciones diferentes en busca de mayor seguridad: así, varios distritos escolares de Texas exigirán este curso entrante que los alumnos de sexto a duodécimo grado (entre 11 y 18 años) lleven mochilas transparentes o de malla.

”Reconocemos que las mochilas transparentes o de malla por sí solas no eliminarán los problemas de seguridad. Este es simplemente uno de varios pasos en el plan integral del distrito para garantizar mejor la seguridad de los estudiantes y el personal”, dijo el distrito escolar de Dallas (Texas) tras anunciar la medida a mediados de julio.

El distrito ya compró las mochilas transparentes y está listo para distribuirlas antes del comienzo del año escolar.

 

Un “teatro de seguridad”

El presidente de la firma nacional de consultoría en seguridad escolar National School Safety and Security Services, Ken Trump, anota a EFE que tanto las mochilas antibalas como las transparentes aportan una especie de “paz mental” para los padres, más que una “seguridad en sí” para los alumnos.

Con respecto a los macutos antibalas, Trump, que no está relacionado con el expresidente, señala que más bien son “resistentes a las balas, no realmente a prueba de balas”.

En el caso de los que son transparentes, el experto explica que entrar con una pistola es tan sencillo como enrollarla en una sudadera.

”La realidad es que los que entran con armas a una escuela muy a menudo las llevan encima. Así que creo que eso es una especie de teatro de seguridad, para crear la percepción de que se está haciendo algo y hacer que las personas se sientan emocionalmente seguras”, subraya.

Además, el experto destaca que tanto los padres como los encargados de seguridad de las escuelas se tienen que preguntar si las medidas en torno a estos raros eventos son efectivas o están creando más ansiedad e inseguridad para el alumnado.

Los tiroteos escolares en EEUU alcanzaron su máximo de dos décadas en 2021, con 93 tiroteos escolares de los que se tiene constancia, según un informe del Centro Nacional de Estadísticas Educativas.

Con información de EFE

Tags: Armas de fuegoEstados UnidosMochilas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Le prendió fuego la casa a su mamá porque no quiso cuidarle a los hijos

Next Post

Cabandié acusó al campo por los incendios en el Delta, que ya quemaron casi 100 mil hectáreas

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores