viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Comenzó el debate sobre una ley para castigar a quienes corren “picadas”

Diputados comenzó el debate de una ley para penalizar las carreras ilegales.

17 agosto, 2022

La Cámara de Diputados de la Nación arrancó el debate de proyectos de ley para sancionar con pena de prisión e inhabilitación para conducir a quienes corran “picadas” o pruebas de velocidad ilegal, en el marco de una intensa campaña de organizaciones de la sociedad civil para combatir el flagelo perpetrado por homicidas viales que cada año se cobran 7.000 vidas.

En la comisión de Legislación Penal se abordaron los proyectos de ley “Tahiel” y “Kevin”, que buscan modificar el Código Penal de modo tal de perseguir a conductores y organizadores de picadas, aplicándoles una pena incluso antes de que maten, con el objetivo de reducir los homicidios viales.

La “ley Tahiel” tiene como autor principal al ex presidente de la Cámara de Diputados y actual ministro de Economía, Sergio Massa, mientras que la “ley Kevin” es una iniciativa de la diputada nacional del PRO María Luján Rey, madre de Lucas Menghini Rey, víctima de la Tragedia de Once.

Durante el encuentro expusieron la propia Rey, Noemí Contreras (madre de Tahiel Contreras, el niño de 6 años asesinado el 13 de septiembre de 2020 que fue atropellado y asesinado en el marco de una picada en Gregorio Laferrere, Viviam Perrone (madre de Kevin Sedano, adolescente que tenía 14 años cuando en 2002 fue asesinado a metros de la Quinta de Olivos) en representación de la Asociación Civil Madres del Dolor, y el abogado especializado en siniestros viales Natalio Nicodemo.

El proyecto de “ley Kevin” establece que “será reprimido con prisión de 9 meses a 4 años e inhabilitación especial para conducir por el triple del tiempo de la condena, el conductor que participare en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo con motor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente”.

También detalla el texto que “la misma pena se aplicará a quien organizare o promocionare dicha conducta, y a quien posibilitare su realización por un tercero mediante la entrega de un vehículo con motor de su propiedad o confiado a su custodia, con conocimiento que será utilizado para ese fin”.

Asimismo, la iniciativa especifica que “si las conductas descriptas fueran llevadas a cabo en una zona urbana, serán reprimidas con prisión de 2 a 5 años, e inhabilitación especial para conducir por el triple del tiempo de la condena”.

Las penas suben a entre 8 y 25 años, e inhabilitación de por vida para conducir cualquier tipo de automotor para los casos donde hubiera víctimas fatales.

El debate

Durante su intervención en la comisión, Noemí Contreras señaló que el 13 de septiembre se cumplirán dos años de la trágica muerte de su hijo Tahiel Contreras, y señaló que pese a estar junto a su marido “muertos en vida” están luchando para “transformar el dolor” en algo positivo para evitar que a otras personas le sucedan lo mismo en el futuro. .

“Los responsables están detenidos y estamos esperando la fecha del juicio”, precisó la mujer, que destacó el proyecto de ley impulsado por Massa porque “crea el delito de homicidio vial” y “propone que el desprecio a la vida tenga el mismo castigo en el Código Penal”.

Por su parte, Perrone coincidió en que el objetivo es “poder salvar vidas y evitar que otras personas estén en nuestro lugar”.

Señaló que las “Las muertes viales son muertes por goteo” ya que “todos los días muere entre 15 y 20 personas” en el país, siendo “todos hechos evitables y prevenibles”.

Perrone ponderó que en países como Chile, a raíz de la aprobación y puesta en marcha la “ley Emilia”, quien “participa en estas carreras sin matar a nadie ya se lo considera un delito penal”, y también puso el ejemplo de España como otro país que avanzó con legislación para reducir las muertes por picadas.

La referente de “Madres del Dolor” aclaró que “el que corre una carrera no es lo mismo que el que está manejando en exceso de velocidad”, por lo que insistió en la necesidad de avanzar con una ley con penas fuertes para disuadir a las personas a participar de picadas.

En tanto, Nicodemo explicó que cuando se habla de agravar las penas para homicidas viales, “no se está hablando de una imprudencia sino de gente que corre picadas, que saben y aceptan que pueden matar, y matan”.

“Son casos reales, vidas que se fueron y no vuelven”, advirtió frente a los legisladores presentes en la comisión. El abogado lamentó que con la legislación actual, muchas familias “se vuelven llorando tras las sentencias contra homicidas viales” porque ven que ellos “se van caminando a sus casas con condenas en suspenso”.

“Como las penas son de 3 a 6 años y el mínimo es 3, muchas veces los homicidas viales se van caminando”, reprochó.

“Estas reformas van a salvar vidas, porque van a educar. Una persona que corre picadas que esté inhabilitada tantos años no está arriba de un auto. Y no va a poder matar porque no va a poder conducir”, destacó.

Nicodemo aseguró que con la implementación de este tipo de leyes, la cantidad de muertes va a bajar, y resaltó el caso de España, que en 15 años logró “bajar en un 80% las víctimas viales”. “Hay que empezar a penar a los corren picadas antes de que maten”, cerró.

 

Fuente: Noticias Argentinas 

Tags: Código Penaldiputadosley "Kevinley "Tahiel"Picadas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El M-17 de la URuMi se alista para el Select 12

Next Post

Motociclistas cuestionaron altura de carteles y Vialidad los elevó

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores