miércoles, agosto 17, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
12 ° jue
8 ° vie
10 ° sáb
13 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Rige la ampliación de la zona de funcionamiento y la actualización tarifaria del SEM

El incremento en el costo del SEM tendría como finalidad generar rotación de vehículos y que todos puedan acceder a estacionar.

3 agosto, 2022
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Desde este miércoles 3 de agosto, en Posadas entran en vigencia la ampliación del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) abarcando todas las calles del centro hasta las cuatro avenidas; Mitre, Roque Sáenz Peña, Corrientes y Roque Pérez, y la actualización de las tarifas.

El secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín, dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones que a partir de hoy se suman las calles Tucumán y Santiago del Estero, que hasta el momento no estaban incluidas en el sistema, alcanzando de esta manera 180 cuadras del centro al estacionamiento medido. Además, justificó la actualización de tarifas.

El incremento en el costo del SEM tendría como finalidad generar rotación de vehículos y que todos puedan acceder a estacionar. Con el aumento, “se busca que el estacionamiento público, que es la calle, sea rotacional, se garantice también el derecho a estacionar y a tener un espacio de estacionamiento a las personas que van al microcentro para algún trámite”, explicó Lucas Jardín, secretario de Movilidad Urbana.

 

 

El funcionario municipal agregó que la medida “responde un poco al derecho de poder estacionar y no malgastar eso. La situación económica del país lleva a la posibilidad de que se mal utilice el estacionamiento medido, que haya autos estacionados por cuatro o cinco horas, inclusive todo el día, ya que el costo no era grande. Se generaba un desfasaje y el SEM dejaba de tener sentido”, aseguró.

Asimismo, reiteró que “la importancia de esto es que hace dos años no teníamos una actualización y eso también generaba y genera un conflicto en que el SEM deja de tener sentido y vigencia”. En esa línea, contó que “estábamos viendo una notoria situación de que no se estaba generando rotación y movimiento de los vehículos en el centro”, que en definitiva es el sentido del estacionamiento medido.

En el mismo sentido, argumentó que “tenemos un sistema ascendente de cobro que es importante porque en definitiva se cobra menos al que menos tiempo está”.

 

Valores actualizados

A partir de hoy, por la primera media hora se pagará $14, y la primera hora completa saldría 28 pesos. Para la tercera y cuarta media hora, el monto asciende a $19, mientras que para las siguientes fracciones de media hora, el precio será de $26, de forma que estacionar por tres horas en el microcentro capitalino cuesta 118 pesos y cuatro horas $170.

Para dar inicio y final al estacionamiento, los usuarios pueden descargarse la App “SEM Posadas” en su celular, a través de Google Play en los dispositivos con sistema Android y App Store para los equipos Iphone.

Tags: #PosadasAmpliaciónSEM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del Miércoles 3 de Agosto de 2022

Next Post

Dura advertencia de la ONU: “El mundo está a un malentendido de la aniquilación nuclear”

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irresponsable proceder de Nación con yerba de un molino clausurado, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apertura a solteros hizo colapsar la web para sorteo de viviendas del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rige alerta amarilla por tormentas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Me golpearon en la comisaría y en el juzgado me dijeron que firme y en un año quedaba libre”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apuñalaron a dos hermanos en la costanera y uno está grave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue la polémica tras la suspensión del evento Carreta Treme Treme en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre murió en choque frontal en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores