miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Presupuesto 2023: economía del conocimiento, bonos verdes y fondos extra a Posadas

Detalles del proyecto que Herrera Ahuad envió a la Legislatura, donde se observa también un fuerte respaldo a la agricultura familiar y la economía social, colocando la mayor porción de fondos en Educación (25%), Salud (20%) y Desarrollo Social (22%).

31 julio, 2022
ANÁLISIS. La iniciativa tomará estado parlamentario en los próximos días y será evaluada en la comisión de Presupuesto.

ANÁLISIS. La iniciativa tomará estado parlamentario en los próximos días y será evaluada en la comisión de Presupuesto.

Los primeros detalles que se conocieron del proyecto del presupuesto provincial para 2023 remarcan un fuerte respaldo a la agricultura familiar y la economía social, colocando la mayor porción de fondos en Educación (25%), Salud (20%) y Desarrollo Social (22%). Pero hay otros aspectos incorporados entre los artículos que no tuvieron tanta promoción cuando el gobernador anunció el envío de la iniciativa a los diputados para que avancen con el tratamiento.

Dentro de los $468 mil millones de que se calcularon hay fuerte apoyo a los emprendimientos vinculados con la economía del conocimiento, un aspecto al que el Frente Renovador en la gestión de Herrera Ahuad le viene dando mucho empuje.

También hay una facultad al mandatario para firmar todo tipo de convenios que representen beneficios para Misiones con bonos verdes que capitalicen económicamente la generación de oxígeno de la selva.

Y, como novedad respecto a años anteriores, se incorpora un artículo que autoriza al Ejecutivo a asistir económicamente al municipio de Posadas a través de fondos para disminuir el pasivo del Programa Federal de Desendeudamiento.

 

Bonos y economía

En el artículo 16 “se autoriza al Ejecutivo a suscribir convenios con el sector privado a los fines de establecer pautas inherentes a la compra venta de bonos o créditos de carbono, con el sector privado o público, las que incluye la emisión de títulos, fondos o cualquier instrumento financiero que no representen un endeudamiento para la provincia, pudiendo realizar los actos jurídicos conducentes a tal fin, quedando para ello exceptuado del régimen de contrataciones de la Ley de Contabilidad”.

En el artículo 24 se destaca que el Ejecutivo puede “constituir fideicomisos que se financien con recursos o aportes que reciba la provincia de Misiones por su contribución a la preservación del cuidado del medio ambiente, biodiversidad y aporte hídrico cuya inversión será destinada a la promoción de las actividades de la economía del conocimiento por parte de las empresas start up radicadas en la provincia”.

En el mismo artículo se autoriza al Ejecutivo a crear un programa de Promoción de la Economía del Conocimiento “que tiene por objeto fomentar las actividades económicas de las empresas y start up que apliquen el uso del conocimiento y la digitalización de la información apoyado en los avances de la ciencia y las tecnologías, a la obtención de bienes, prestación de servicios y mejora de procesos, generación de puestos de trabajo en todo el territorio de Misiones mediante el otorgamiento de subsidios o beneficios impositivos como ser exenciones o bonificaciones de los tributos establecidos en el Código Fiscal y la Ley de Alícuotas”.

Al respecto de la asistencia económica a Posadas, que no se vio en presupuestos de años anteriores, el proyecto indica que el Poder Ejecutivo “puede otorgar, previo convenio, asistencia financiera al Municipio de Posadas, cuya finalidad sea la disminución o extinción del pasivo del Programa Federal de Desendeudamiento y otros de similares características para con el Estado provincial, atento a la emergencia económica”.

 

Otros datos

• La planta de trabajadores de planta permanente en todas las áreas del Estado asciende a 59.416 personas, lo cual se incrementa en forma importante si se tienen en cuenta los contratados con y sin relación y los monotributistas que tienen al Estado como única fuente de ingresos. La partida de personal temporario debe mantener una proporción que no exceda el 5% respecto a la partida principal de personal tanto en el Poder Ejecutivo como el Judicial. En Salud puede alcanzar el 25% y en Educación el 15%.

• El Ejecutivo se limita los superpoderes y puede disponer de las reestructuraciones que considere necesarias, sólo hasta el 10% del presupuesto, siempre que no altere el total. Además, el vicegobernador se desempeña como coordinador general de ejecución, control y ejecución de gastos.

• Se autoriza la creación de un Programa de Gestión Integral de Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR), en el ámbito del Ministerio del Agro, para administrar los fondos provenientes de la Nación o de entes internacionales en este aspecto y que deben destinarse a objetivos como cuidado del suelo, conservación o combate de incendios

• Se disponen $798.680.243 como presupuesto para el programa Hambre Cero que será administrado por la coordinación que se encuentra en el Ministerio de Desarrollo Social.

• Los aportes de capital (envíos de dinero) que se efectúen a la empresa EMSA “sólo se aplican a la atención de pasivos originados por la compra de energía y a la ejecución de obras de infraestructura relacionadas a la actividad energética fijadas por el Poder Ejecutivo”. Así se pretende evitar que se destine el dinero a sueldos u otro gasto.

• Ningún empleado o funcionario puede percibir un salario que supere el 90% de la remuneración bruta de un ministro del Poder Ejecutivo.

• El artículo 29 expresa que, a fin de poner en funcionamiento los puertos de Posadas y Santa Ana “se autoriza al Ejecutivo y a la administración portuaria a realizar los actos pertinentes exceptuándose de la aplicación de la Ley X Nº 13”. Con este artículo se podrá efectuar contrataciones sin respetar la ley de concesión de obras y servicios donde se determinan los pasos para licitar.

• Se autoriza al Gobernador a “contraer créditos públicos por hasta 100 millones de dólares cuyo destino es la inversión pública en obras de saneamiento, electrificación rural o urbana, comunicación, energética, equipamiento eléctrico, bienes de capital y otras obras de infraestructura social o productiva en el marco de programas y proyectos de la Unidad para el Cambio Rural u otras que son ejecutadas en el conjunto de los municipios. Como así también para el desarrollo de sistemas informáticos, aplicación de procesos tecnológicos, conectividad y otras erogaciones destinadas a la modernización y fortalecimiento del Estado”.

 

Más fondos y crece el número de ONG’s que serán asistidas

Herrera Ahuad solicitó a los diputados que autoricen la distribución de algo más de $642,5 millones para la asistencia a ONG’s, clubes deportivos, facultades de la Universidad Nacional de Misiones y otras casas de estudios de gestión privada. Es decir que duplica el presupuesto que se está ejecutando ($378 millones). Y el número de entidades beneficiadas pasará de 135 a 151.

De acuerdo al documento al que accedió PRIMERA EDICIÓN, quedó plasmado en el artículo 37 que “se autoriza al Ejecutivo a asignar la suma de $642.558.000 para subsidios a ONG’s con fines sociales y educativos con imposición a las partidas específicas de Obligaciones a Cargo del Tesoro”. En el listado están los hogares de niños, adolescentes, de ancianos y bibliotecas populares.

En la distribución, el Ejecutivo pide alrededor de $143 millones bajo el concepto “a distribuir”, con el fin de incorporar por decreto a otras organizaciones que requieran de la ayuda.

Noticias relacionadas:


  • Emergencias: Oscar Herrera Ahuad pidió la prórroga de la Económica y la Habitacional

  • Herrera enviará hoy el proyecto de ley de presupuesto 2023 por $468 mil millones
Tags: #Presupuesto2023Agricultura Familiarbonos verdesEconomía del ConocimientoEconomía SocialLegislatura misioneraOscar Herrera Ahuad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cerca de 300 constructores civiles obtendrán la validez nacional de su título

Next Post

Lo sorprendieron robando cervezas y gaseosas en el microcentro de Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores