viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los beneficios de creerte más joven de lo que sos

Resulta que podría ser una estrategia sensata, una que puede ser realizable y mejorar la calidad de vida.

27 julio, 2022

¿A los cuántos años consideras que se llega a la mediana edad? ¿Entre los 40 y 60? ¿50 y 70? ¿Algún punto intermedio? Probablemente no te sorprenderá saber que la respuesta que la gente da a esta pregunta depende de cuán viejos sean cuando se les plantea.

En una encuesta online que se hizo con medio millón de personas en 2018, los participantes que estaban entre sus 20 y 30 años contestaron en promedio que la mediana edad empezaba a los 40 y que la vejez empezaba a los 62. En contraste, los mayores de 65 no pensaban que se llegaba a la vejez antes de los 71.

Es bastante obvio lo que sucede aquí. A nadie le gusta pensar que se está volviendo viejo, así que si tienes 40 te emocionan los artículos que proclaman que los 40 son los nuevos 30.

Igualmente, las personas en sus 70 se animan con las sugerencias de que con los avances en nutrición y cuidado de la salud apenas están saliendo de la mediana edad. Además, queremos desvincularnos de cualquier grupo que sea estigmatizado.

Eso significa que nos oponemos a que se nos designe como viejos cuando vemos a los ancianos representados como frágiles, sedentarios, enfermos y hasta una carga para la sociedad.

Por supuesto que la vejez es una realidad y a las personas mayores se les debe tratar con respeto y dignidad.

 

 

¿Será, entonces, que la gente simplemente se está engañando si rehúsa a considerarse vieja?. Resulta que podría ser una estrategia sensata, una que puede ser realizable y mejorar la calidad de vida.

En 2003, los investigadores Hannah Kuper y Sir Michael Marmot (famosos por demostrar el impacto que el estatus socioeconómico puede tener en nuestra salud y expectativa de vida) realizaron un amplio estudio en el que a los participantes les hicieron la misma pregunta: ¿cuándo empieza la vejez?

Las respuestas variaron, por supuesto, pero lo que Kuper y Marmot encontraron fue que aquellas personas que pensaron que la vejez empezaba antes probablemente habrían sufrido un ataque cardíaco, tendrían enfermedad coronaria o pobre salud física en general al hacerles un seguimiento de seis a nueve años después.

Los participantes en este estudio fueron parte del llamado Whitehall II, un estudio longitudinal de más de 10.000 funcionarios públicos que trabajaban en Londres. La investigación es sólida y a los participantes se les hicieron un conjunto de preguntas.

Eso significó que Kuper y Marmot pudieron establecer que otros factores como el nivel de empleo no podían relacionarse a las diferencias en los resultados de salud.

De manera que ¿cómo podría el número que designas como el inicio de la vejez tener este gran impacto sobre tu salud?

 

 

El estereotipo de la vejez

Una idea es que la respuesta a la sencilla pregunta de cuándo empieza la vejez realmente provee mucha más información sobre una persona que lo que se podría creer.

Podría ser, por ejemplo, que la pregunta estimula a las personas a pensar sobre su propia salud física, y si tienen problemas de salud preexistentes o un estilo de vida pobre, podrían no sentirse muy bien y tender a pensar que la vejez se aproxima más rápido.

Las personas que piensan que la vejez llega a una edad más temprana también podrían ser más fatalistas y menos inclinadas a buscar ayuda para sus condiciones médicas o adoptar una rutina más saludable, creyendo que la decrepitud es inevitable.

Podrían, por ejemplo, presumir que los más viejos son frágiles así que empiezan a caminar deliberadamente más lento o disminuir el ritmo cuando eso es precisamente lo que no deberían estar haciendo por el bien de su salud física y mental.

 

 

Podrían pensar que por la edad van a olvidar cosas, así que dejan de depender de su memoria. Hasta es posible que el estrés de estar aferrado a esas ideas negativas sobre la edad contribuya a la inflamación crónica y más problemas de salud a largo plazo.

De manera que confirmar el estereotipo de la persona mayor podría incrementar los precisos problemas que se temen. Y, por supuesto, todo esto podría también ser cierto a la inversa.

La gente que piensa que la vejez empieza más tarde en la vida podría estar más consciente de su salud y estado físico y, entonces, dar pasos activos para mantenerse mejor.

Se creen más jóvenes, por ende se comportan más jóvenes, creando un círculo vicioso.

 

 

Positividad vs negatividad

Cualquiera que sea la explicación, el estudio de Kuper y Marmot no es la única investigación que demuestra los beneficios medibles de pensar positivamente sobre el paso de la edad.

Becca Levy, de la Escuela de Salud Pública de Yale, también produjo resultados extraordinarios basándose en datos del Estudio Longitudinal de la Vejez y la Jubilación de Ohio. El estudio siguió a más de mil personas que tenían por lo menos 50 años en ese momento.

Levy encontró que las personas que tenían ideas positivas de su propia vejez vivieron en promedio 22,6 años después de haber participado por primera vez en el estudio, mientras que los que se sentían menos positivos sobre la vejez vivieron apenas 15 años más en promedio.

Luego viene un nuevo estudio dirigido por Susanne Wurm, de la Universidad de Greifswald, en el norte de Alemania, que podría aislar el problema con más precisión.

Y sus descubrimientos ofrecen algunas buenas noticias para las personas que piensan más negativamente sobre la llegada de la vejez: no tenían más probabilidades de morir antes que el promedio.

 

 

Por otro lado, la gente que interpretaba la vejez más positivamente, como un período en el cual aprender nuevas cosas y hacer nuevos planes, por ejemplo, vivían más tiempo en promedio.

En ese estudio, no importó cuánto las personas pensaban sobre las implicaciones físicas de la edad, lo que importó fue si pensaban que todavía podían desarrollarse y crecer mentalmente.

Ninguna de estas investigaciones significan que podamos mágicamente frenar o revertir el proceso de envejecimiento.

La vista, el oído, la memoria, la masa muscular, fortaleza de los huesos, los procesos de recuperación están destinados a decaer. Y, por supuesto, las personas más viejas son más vulnerables a toda una gama de enfermedades.

Todos estos amplios estudios están basados en promedios, así que declarar que no se está en la mediana edad no va a evitar que todo el mundo deje de enfermarse.

 

 

Pero, en su libro The Expectation Effect (“El efecto de la expectativa”), el periodista especializado en ciencia David Robson tiene unos consejos.

Sugiere que en lugar de lamentar la pérdida de la juventud, deberíamos enfocarnos en las experiencias y conocimiento que adquirimos con la edad y darnos cuenta de cuánto mejor podemos manejar situaciones.

Cuando las personas mayores se sienten mal, no deberían suponer que todo se debe a la avanzada edad.

Por encima de todo, a medida que envejecemos, nunca deberíamos dejar de tratar de estar más saludables y creer que siempre hay muchas cosas que todavía podemos hacer.Si adoptamos esta actitud, tendremos probabilidades de vivir más y disfrutar de esos años.

 

Fuente: bbc.com/mundo

 

Tags: #saludCuriosasJovenvejez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cientos de especies de suculentas, en peligro de extinción por el calentamiento global

Next Post

Atrapan en Garupá a “trapito” que fue filmado robando celulares en Oberá

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores