El Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) dio a conocer a través de un nuevo informe los datos del desempeño de las exportaciones de productos que que se producen en el NEA, es decir en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones; como así también la evolución de las compras internacionales de productos relevantes para esta región por parte de los principales socios comerciales.
De esta forma, en el informe se señaló que “las exportaciones de los principales productos del NEA en los primeros seis meses de este año con respecto al mismo período del año pasado, hubo distintas dinámicas de crecimiento en los montos de los principales productos exportados por la región”.
Se explicó que “se encontraron dos categorías de productos. En primer lugar están aquellos en los cuales hubo aumentos de dos dígitos o más, en donde se posicionaron las exportaciones de algodón (con crecimiento del 120% pasando de 41 millones de dólares a 90,3 millones de dólares), las exportaciones de madera de coníferas perfiladas (que crecieron 89% pasando de 23,7 millones de dólares a 44,7 millones de dólares) y las exportaciones de tabaco Burley (que aumentaron un 34% pasando de 11,9 millones de dólares a 16 millones de dólares)”.
“En una segunda categoría estuvieron los productos con un incremento de un dígito y aquellos productos que cayeron un dígito. Se observó que el té negro a granel creció 6% (pasando de 34,2 millones de dólares a 437 millones de dólares) y la yerba mate creció 5% (pasando de 34,3 millones de dólares a 35,8 millones de dólares).
Mientras que el arroz cayó un 11% (pasando de 102,5 millones de dólares a 90,8 millones de dólares), la madera aserrada de pino cayó un 5% (pasando de 51,3 millones de dólares a 48,9 millones de dólares) y las exportaciones de naranjas que también cayeron un 3% (pasando de 2,8 millones de dólares a 2,7 millón de dólares).
En lo que respecta a los principales socios comerciales de la región NEA por orden de importancia, en el informe se expuso que son el MERCOSUR, Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá o T-MEC (Ex NAFTA3), China y la Unión Europea.