jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Silvina Batakis se reunirá el lunes con la directora gerente del FMI

Este será el primer encuentro que mantendrán de manera personal Batakis y Georgieva tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado

22 julio, 2022

La ministra de Economía, Silvina Batakis, será recibida el lunes próximo en Washington por la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, trabajó en la agenda que desarrollará la ministra la capital de Estados Unidos, donde la funcionaria también celebrará encuentros con funcionarios del Tesoro, del Banco Mundial, inversores de Wall Street y directivos de empresas internacionales.

“La ministra Silvina Batakis va a llegar el domingo por la tarde a Washington, y luego vamos a tener inmediatamente una reunión de trabajo en la Embajada”, dijo   el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

“El lunes por la mañana la recibirán altos funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos, después harán lo mismo autoridades del Fondo Monetario Internacional y finalmente ejecutivos del Banco Mundial”, detalló el diplomático.

“La reunión más importante es la que realizará al FMI, donde la recibirá Kristalina Georgieva el lunes al mediodía”, completó Argüello.

El embajador señaló que “el presidente Alberto Fernández, sobre la base de que se difiere unos días la reunión con el presidente Joseph Biden, me instruyó para armar una intensa agenda para la ministra de Economía, y está armada”, remarcó.

Argüello, al dar detalles de la agenda, precisó que “el martes vamos a hacer un desayuno de trabajo con inversores y analistas de Wall Street, que vendrán a Washington, en la Embajada argentina; y después vamos a tener en la US Chamber of Commerce una ronda con las principales empresas norteamericanas que tienen inversiones en la Argentina”.

“Después de eso, la ministra Batakis mantendrá una serie de bilaterales con las autoridades de las empresas Google, Chevron, Amazon y General Motors”, completó el diplomático.

El viaje a Washington fue uno de temas abordados esta tarde en la reunión que la ministra mantuvo con el presidente Alberto Fernández en el despacho del jefe de Estado en Casa de Gobierno, en la que también estuvo presente el titular del Banco Central, Miguel Pesce.

Esta tarde, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, también se acercó a Casa Rosada para reunirse con el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, para colaborar con el diseño de esa agenda de la ministra.

En la reunión entre Fernández, Batakis y Pesce también se analizaron medidas económicas que podrían anunciarse “de acá al lunes”, indicó a Télam un funcionario cercano al mandatario.

En tanto esta tarde, pasadas las 17, el canciller Santiago Cafiero ingresó a Balcarce 50 para charlar de con el Presidente y la ministra.

Batakis se retiró de Casa Rosada a las 17.47, Massa lo hizo a las 18.37 y Pesce a las 18.57. Ninguno hizo declaraciones públicas.

Este será el primer encuentro que mantendrán de manera personal Batakis y Georgieva tras el contacto virtual que tuvieron el 6 de julio pasado, luego de que la funcionaria jurara como nueva titular del Palacio de Hacienda.

El miércoles 6 de julio pasado, la ministra Batakis mantuvo una reunión virtual con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional, en la que ambas coincidieron en seguir trabajando en forma conjunta para promover la estabilidad macroeconómica en el sendero del crecimiento.

“En un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos continuar teniendo un diálogo positivo”, sostuvo en esa oportunidad Batakis.

Georgieva, por su parte, dijo que la comunicación que mantuvo con la nueva ministra de Economía fue “muy buena” y que confía en “continuar nuestra constructiva colaboración” para lograr los objetivos.

“Muy buena llamada con la ministra Silvina Batakis hoy para hablar sobre la implementación del programa de Argentina. Esperamos continuar nuestra constructiva colaboración para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en un entorno global muy desafiante”, señaló Georgieva a través de la cuenta del FMI en la red social Twitter.

La semana pasada, tras los anuncios realizados por la ministra, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo que las medidas económicas son “consistentes” con los objetivos del programa que el organismo multilateral suscribió con la Argentina en marzo último.

El director de Comunicaciones del Fondo, Gerry Rice, durante la conferencia de prensa brindada el jueves de la semana anterior, destacó que “la ministra recientemente y públicamente reiteró su compromiso con la implementación del programa respaldado por el Fondo y los objetivos acordados del programa”.

Tras lo cual agregó: “Las medidas anunciadas por la ministra son consistentes con los objetivos del programa que fueron acordados para fortalecer la estabilidad macroeconómica y comenzar a abordar los desafíos profundamente arraigados de la Argentina”.

El anuncio del viaje a Washington de Batakis se conoció esta tarde luego de que se postergara la reunión bilateral que iban a mantener el presidente Alberto Fernández y su par de los Estados Unidos, Joe Biden, el próximo martes debido al cuadro de coronavirus que cursa el mandatario norteamericano.

Fuente: Télam 

Tags: FMIFondo Monetario InternacionalKristalina GeorgievaSilvina Batakis
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El teatro independiente pone su broche de oro en estas vacaciones

Next Post

La NASA descubrió un “objeto misterioso” en Marte

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores